login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Que nos llega la industria

Antes de la cementera, que protagoniza todas las crónicas, por aquí triunfó como primera fábrica una empresa dedicada a la cerámica

by Fernando Abad
viernes, 9-mayo-2025
Que nos llega la industria

Publicidad del pasado siglo de la Cerámica Alicantina.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La huella dejada por la cementera en San Vicente, sin duda, resulta ya indeleble. Activa desde el 27 de abril de 1927 (con antecedentes desde 1913) hasta 2008 (aunque el cierre oficial no se registrase hasta el 1 de agosto del año siguiente), almas, vidas (no solo las que se llevó por delante), paisaje; todo quedó, y aún lo está, marcado por dicha mole de ferralla, institucionalizada casi en suelo sanvicentero.

Al final, parece que toda la industria de aquí se resume ahí, en la cementera. Pero no: hay mucho más. Componentes industriales, luminotecnia variada (como, obviamente, lámparas, tanto domésticas como algunas especificidades, tipo las usadas para secado en la industria gráfica), productos químicos, textiles técnicos (ofrece categorías extra, además de las habituales de una tela) o cerámica, que en realidad fue la primera.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – julio 2025

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

A partir de la arcilla

Echemos mano a la tierra, ¿qué tenemos? Como ya hemos visto en febrero, con el reportaje ‘Entre las dos orillas secanas’, básicamente nos encontramos con suelos arcillosos. Esto ya nos tendría que dar una buena pista. Es cierto que la manufactura del barro donde arraigó finalmente fue en la vecina Agost, con la que, como vimos, San Vicente mantiene desde siempre una relación digamos que de cordial vecindad.

Esto, sin duda, facilitó flujos laborales entre ambas poblaciones. Por aquí, hoy, tenemos ejemplos de empresas dedicadas a temas como azulejos, pero el 9 de febrero de 1888 (1887 según algunas fuentes, aunque quizá estas acudan a la fecha de comienzo de las obras) teníamos, a las mismas puertas de la hoy ciudad, con sus 60.269 habitantes contabilizados en 2024 pero 3.911 en 1887, la primera.

 

Se había inaugurado en 1873 la carretera de San Vicente a Alicante

Además del agro

San Vicente del Raspeig, que se había independizado de Alicante ciudad en 1848 (a cambio, la urbe capitalina se quedaría bastantes de las pedanías sanvicenteras), estaba comenzando a crecer. Sus campos secanos pero, si bien tratados, fructíferos, así como la ganadería, habían comenzado a atraer a una abundante mano de obra procedente de Alicante, Agost, Ibi, Tibi o Xixona, pero también de Albacete, Jaén o Granada.

La carretera de San Vicente a Alicante (la actual CV-828, calle Alicante-avenida de Novelda) se había inaugurado en 1873 (comenzaba a construirse un año antes), lo que permitiría que se agilizasen relaciones comerciales entre municipios. Al cabo, San Vicente pertenece a l’Alicantí o Campo de Alicante. Pero, además de producción agrícola y ganadera, quedaba el camino expedito para ir a más en lo económico.

 

Atrajo abundante mano de obra procedente de Alicante, Albacete o Jaén

Había tren y tranvía

Esta Cerámica Alicantina, de nombre comercial aunque popularmente se la conocería como el Teular (fábrica de tejas) de Ferrer, por el apellido del padre de la saga fundadora (Jaime Ferrer Vidal), se convertiría así en la primera verdadera fábrica sanvicentera. Auspiciada además por una serie de infraestructuras. San Vicente ya poseía estación de tren: la parada se inauguraba en 1858. Y no tardó mucho en contar con tranvía.

De hecho, la Diputación le concedía al municipio en 1906 la línea 3 del tranvía (iba a estar operativo hasta 1969), uniéndolo aún más con un Alicante que está a tan solo seis kilómetros. Con tales mimbres pasados y futuros, con respecto al año 1888, es obvio que este primer pespunte industrial iba a suponer un soplo vivificante en lo económico. Que además iba a elegir una ubicación muy especial.

 

De Nueva Orleans se había traído la principal novedad que aportaba

Por todo el Mediterráneo

Hijos de Ferrer, Vidal y Cía, otro de los nombres de la firma, asentaba en la hacienda El Fondet, más o menos por donde el actual Colegio Mayor Universitario, parte del campus de la Universidad de Alicante. Justo por el lugar, recordemos, en que, en 1919, operó el primer aeropuerto de pasajeros provincial, que había llegado a ser también, durante la Guerra Civil, aeródromo, o sea, la base aérea de Rabassa (cepa de vid).

Una situación, por tanto, que resultaba estratégica. La empresa, que, a juzgar por los grabados de su propia publicidad, no era precisamente pequeña, supo extender sus productos por el Mediterráneo, como en el norte de África. Premiada en la exposición universal de Barcelona de 1888, o en las de València y Buenos Aires de 1910, la fábrica sacaba todos los días innovaciones desde los hornos.

 

Con teja plana

Como principal novedad aportada por la Cerámica Alicantina teníamos la llamada teja plana, un producto liso y rectangular que el fundador, el catalán Jaime o Jaume Ferrer, se había traído a San Vicente en la cabeza, tras verla en la estadounidense Nueva Orleans. Era el principal artículo, pero también fabricaban “ladrillos huecos” (con orificios pasantes longitudinales, o sea, los habituales) “y demás materiales de arcilla cocida”.

La Universidad de Alicante, surgida en 1968 como Centro de Estudios Universitarios (CEU) e institucionalizada en 1979, acabó por deglutir hasta el último resto de la compañía. Como dijimos, transmutó finalmente en un colegio mayor más o menos integrado en el llamado campus de Sant Vicent. La cementera iba a quitarle protagonismo en las crónicas. Pero la arcilla fue aquí algo más que la materia con la que se construyen los sueños.

Publicidad del pasado siglo de la Cerámica Alicantina.

Previous Post

«Cuidando nuestro mar tenemos granja marina para toda la vida»

Next Post

«La danza y el teatro te abren la mente»

Next Post
«La danza y el teatro te abren la mente»

«La danza y el teatro te abren la mente»

Pedaleos por una causa benéfica

Pedaleos por una causa benéfica

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – julio 2025

13 de julio de 2025
«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – julio 2025
13 de julio de 2025
«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.