Entrevista > Martín Berenguer Gómez / Rapero (Almoradí, 10-septiembre-2002)
Los inicios siempre son complicados, en especial cuando hablamos del mundo de la música, y más concretamente del rap, un género musical no tan comercial como el que se escucha en radios y discotecas.
En Almoradí tenemos un claro ejemplo. Desde allí, Martín Berenguer (más conocido como Martín BG), lleva años abriéndose camino y dándose a conocer en este estilo. El músico ha hablado con nosotros para contarnos más detalles sobre sus inicios y proyectos profesionales.
¿Recuerdas tu primera batalla con público?
¡Claro! Fue en septiembre de 2016, aún no tenía 14 años. Estuve todo el verano previo adentrándome en ese mundo junto con amigos, empezando a rapear.
En septiembre se solía hacer en mi localidad (Almoradí) un evento de hip-hop llamado ‘Urban festival’, y ahí comenzó todo. Lógicamente era un novato, pero mi actuación fue bien recibida al ser tan joven.
«Alicante tiene grandes raperos y mucho talento por ofrecer»
La agilidad mental haciendo rimas e improvisando, ¿es un requisito básico en estos eventos?
Totalmente, es necesario estar plagado de ideas, rimas ágiles y espontáneas para sorprender al público.
¿Esto se puede ensayar?
Se ensaya, pero también se improvisa. Como todo en la vida, esa agilidad requiere práctica, y aquí entra en juego la mentalidad de cada uno. Si eres capaz de nutrir tu mente con música, libros, películas, rodeándote de buenas compañías, adquirirás más contenido.
¿Cuáles dirías que son los requisitos básicos para ser rapero?
Realmente, no creo que haya un requisito estándar. Cualquier persona puede hacerlo, pero tiene que dedicarle la atención, tiempo y dedicación que requiere.
¿Quiénes son tus referentes musicales?
A nivel de rap, sin duda el sevillano ToteKing me marcó desde mis inicios. Es un artista al que he visto en directo y es un referente en este estilo a nivel nacional. Leer su libro también me ayudó a nivel mental.
En cuanto a freestyle es Arkano, rapero a quien conozco personalmente. Me parece alguien que ha hecho mucho por el mundo de las batallas y a quien le tengo mucho aprecio por su gran dedicación.
«Debería haber más eventos en la provincia para dar visibilidad a los más jóvenes»
¿Con quién te gustaría hacer una colaboración?
Sinceramente con cualquier persona, tenga más visibilidad que yo o menos. Nunca me he cerrado a colaborar con ningún artista, sino al contrario.
Estoy a favor de realizar proyectos con cualquier género, como por ejemplo suelo hacer en los conciertos de mis amigos del grupo ‘Hornet’.
¿Cómo ves en la actualidad la escena de rap en Alicante?
Llena de talento, aunque va por etapas también… Hay momentos donde la escena tiene más visibilidad y otros donde hay menos público, pero considero que Alicante tiene grandes raperos y mucho talento por ofrecer.
¿Hay suficientes escenarios y ocasiones para daros a conocer?
Sí, pero no siempre es así. Debería haber más eventos para dar visibilidad a los más jóvenes que se inician, por eso animo a los ayuntamientos y promotores a replantearse esta posibilidad y organizar más festivales de rap, porque es lo que la juventud quiere.
¿Dirías que las Batallas Red Bull son el mejor y más mediático escenario nacional?
Desde 2005, la marca Redbull está vigente en España como competición nacional. Al ser una marca grande ha sido el mayor expositor mediático del país y, entrar a ese evento, supone una ayuda musical tremenda.
«Participar en las batallas Red Bull te da un gran empujón en el escenario musical»
¿Cómo ha sido tu paso por las competiciones nacionales?
En 2019 fui a la final nacional de Zaragoza de ‘Mira el buen rap’, donde logré ser campeón a nivel grupal junto a dos compañeros más.
Además, en 2021 debuté en Red Bull. Era el único participante de la Vega Baja y, como fue un evento post covid, no había público. Durante las próximas semanas anunciarán los seleccionados para esta edición. Aún no se sabe mucho pero mi prueba es la segunda más reproducida de toda España, sólo por detrás del campeón internacional BNET. Una buena señal supongo.
¿Dónde te gustaría estar en cinco años?
Literalmente como ahora, haciendo lo que me gusta y llegando cada vez a más gente. Creo que es posible lograr grandes éxitos si te dedicas a lo que amas.
¿Podremos verte en directo próximamente?
¡Claro! El sábado 24 de mayo estoy invitado a una batalla nacional con los mejores competidores de España, que se hará en el Centro Comercial Thader, y también tengo una exhibición cerrada para ir a Fuerteventura (Islas Canarias) en septiembre.
¿Cuáles son tus proyectos futuros? ¿Hay alguna nueva canción cocinándose?
Si, de hecho, hemos grabado un videoclip esta Semana Santa. No he dejado la música de lado nunca y, ahora que estoy teniendo mayor público, es buen momento para continuar creando y dejarse ver.