Bajo el lema ‘Pasión por el deporte, compromiso con nuestra tierra’, el Club Esportiu Llebeig Xàbia nació como una entidad de atletismo en octubre de 1991, indica su actual presidenta, Madelane Powell, inglesa afincada en nuestra localidad desde hace 35 años.
En un primer momento celebraban sobre todo carreras populares, hasta que en 1997 se creó una escuela de atletismo, “enfocada en la cantera, los niños más pequeños”, expone, recalcando que fomentan la práctica deportiva desde una visión inclusiva, saludable y social.
Gestionan con orgullo esta escuela que cuenta con un centenar de niños -cifra que aumenta paulatinamente cada temporada- y les acerca a los valores que representa el deporte.
Evolución
Sin duda, el Club Esportiu Llebeig Xàbia, anteriormente Club d’Atletisme Llebeig Xàbia, conoce el papel positivo que desempeñan el deporte y la actividad física en nuestra sociedad. Por eso, afirman que “seas principiante o atleta experimentado, aquí encontrarás un espacio donde crecer, compartir y superarte”.
“Con el paso de los años se incorporó una sección de trial y otra de triatlón”, apunta Powell. De reciente creación es la natación, “con trámites para federarnos”, y son numerosas las quedadas entre ciclistas, la tercera parte de esta exigente prueba.
Actualmente albergan más de 350 socios, entre adultos y menores, “de un sinfín de nacionalidades”, que participan activamente en numerosos test por todo el territorio nacional, ya sean populares como federados.
Mediante su escuela de atletismo fomentan la práctica deportiva desde una visión inclusiva, saludable y social
Una forma de vida
“Todos tenemos una meta común, hacer deporte y disfrutar”, presume, porque el Club Esportiu Llebeig Xàbia siente el atletismo como una forma de vida. “Más allá de los entrenamientos y las competiciones, lo entendemos como una herramienta para crecer, compartir y superar límites personales”, consideran.
Poseen diversos grupos de entreno: para niños, según edades, de rendimiento, adultos y natación, “todos abiertos y adaptados a cualquier nivel”. Aquí, insisten, cada zancada cuenta, cada meta tiene sentido y cada persona aporta algo único al club.
Sí cobran una cuota anual, simbólica, acompañada siempre con algún regalo, como la camiseta de competir de este año. “Buscamos autofinanciarnos, con patrocinadores y un convenio con el Ayuntamiento, que nos ayuda en todo momento”.
La falta de instalaciones homologadas es el único problema del club, teniendo que entrenar en una pista de asfalto
Pasión por el atletismo
Como entidad sin ánimo de lucro, les mueve una profunda pasión por el atletismo, por su capacidad de conectar generaciones, de transmitir códigos como el esfuerzo, la constancia, el respeto y el trabajo en equipo.
Desde los más pequeños en la escuela de atletismo hasta los adultos, que compiten o simplemente corren por placer, “todos compartimos un mismo impulso: disfrutar del atletismo en comunidad”. El único gran problema son las instalaciones, sin pista de atletismo en Xàbia.
“Entrenamos en una de asfalto, no de tartán, con los inconvenientes que implica”, lamenta Madelane. Tiene poco más de doscientos metros de cuerda, con cuatro carriles, pero sin los recursos necesarios, y los niños que compiten se desplazan a una pista ubicada en Denia, “para entrenar en condiciones al menos una vez a la semana”.
Organizan un total de siete pruebas en Xàbia, algunas tan relevantes como la Granadella Trail o el triatlón Trixàbia
Entrenamientos y competiciones
El club dispone de un entrenador para adultos (Carlos Vallés) y dos que organizan los grupos de niños (Vanessa Llobell y Laura Crespo). De igual modo, los entrenamientos para los mayores son de lunes a jueves, mientras los infantes hacen dos o tres en función de su edad.
“Los más pequeños no compiten el primer año, a no ser que se animen en la parte final de la temporada”, comenta la presidenta. Pasan entonces al grupo de rendimiento, ya federados, participando en pruebas provinciales y autonómicas (alevines e infantiles).
Cuando se acercan las competiciones cada atleta se especializa en su modalidad, porque el atletismo es mucho más que correr, también hay saltos, lanzamientos y marcha, donde sobresale Inés Marqués. “Hablamos de un deporte, el atletismo, muy mental”, remarcan.
Organización de eventos
Otro de los puntos fuertes del Club Esportiu Llebeig Xàbia es la organización de eventos deportivos en el municipio, siempre vinculados con el atletismo. Muy buena acogida tiene la Granadella Trail, “un fin de semana completo, muy familiar, con carreras tanto sábado como domingo, la media maratón por montaña”.
Sumamente atractivas son la Volta a Peu Xàbia, homologada, en la que arrancan el Circuito de La Marina, y la Cursa de la dona Xàbia, totalmente solidaria, sin olvidarnos de La Bufa, en un tono más lúdico, dentro del programa de fiestas del municipio.
Finalizan con tres carreras más: el Trixàbia, triatlón multitudinario y de gran esfuerzo organizativo, al disputarse natación, bicicleta y atletismo; el Cross Baix Montgó, junto al club de Jesús Pobre, carrera que une a ambas poblaciones, siguiendo la parte baja del Montgó, y una San Silvestre perruna a finales de año.