login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un himno que levanta pasiones

El pasodoble ‘Petrel’, himno oficial de la villa desde 2019, marca el comienzo de las fiestas de Moros y Cristianos

por Javier Díaz
lunes, 12-mayo-2025
Un himno que levanta pasiones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si hiciéramos una encuesta entre los festeros y les preguntáramos cuál es su acto favorito de las fiestas de Moros y Cristianos, unos responderían que los desfiles, otros que los religiosos, y algunos otros dirían que todo lo relacionado con la pólvora y la pirotecnia. Pero muchos coincidirían en que hay uno que, por su especial significación, ocupa un lugar preferente en el corazón de todos ellos.

Ese instante inigualable es cuando suenan los acordes del pasodoble ‘Petrel’, un momento diáfano, casi mágico, que va mucho más allá de lo meramente musical, y que convierte una ceremonia repleta de intensa emoción en algo parecido a una catarsis colectiva que parece adueñarse de miles de gargantas cuando entonan al unísono una letra bien conocida.

También le puedeinteresar

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

Del muro de piedra al riego inteligente

Con el paso de los años y fruto de ese compromiso común, la pieza musical, que también suena en otro tipo de actos como las fiestas patronales de octubre, se ha ganado un reconocimiento especial al convertirse en patrimonio de la ciudad y, desde 2019, en el himno oficial de la villa de Petrer.

 

Nacimiento

Para encontrar los orígenes de la obra hay que remontarse a 1968, cuando el alcalde Pedro Herrero encargó a su paisano y amigo, el sajeño Miguel Villar González (1913-1996), la composición de un pasodoble festero. Nacido en Sagunto, Villar llegó a ser uno de los compositores más prolíficos de música festera en la Comunitat Valenciana, y fue durante su estancia en Sax doce años como director de la Unión Musical y Artística, cuando alumbró la partitura.

Su estreno se produjo durante la tarde del lunes 12 de mayo de 1969 al finalizar la entrada de bandas de las fiestas en honor a San Bonifacio, siendo el propio maestro Miguel Villar quien, desde el balcón del castillo de embajadas situado en la plaza de Baix, entonces plaza del Generalísimo, levantó su batuta al aire por primera vez para dirigir los acordes del futuro himno.

Cabe mencionar que, durante mucho tiempo, se creyó que dicho debut había tenido lugar unos días más tarde, sin embargo, investigaciones realizadas por el estudioso local Manuel Villena han conseguido actualizar y concretar el día exacto del estreno en el referido 12 de mayo.

 

La partitura fue escrita por Miguel Villar en 1968 y en 1976 Hipólito Navarro añadió la letra

Comienza a sonar

Estos fueron, por tanto, los primeros pasos de una partitura que después recorrería diferentes localidades. El 25 de mayo sus notas sonarían en el Teatro Castelar de Elda, el 4 de julio llegaría a Sax, y al día siguiente volvería a tocarse en Petrer, en la plazoleta de la ermita de San Bonifacio durante las fiestas del Santísimo Cristo del Monte Calvario.

El 19 de abril de 1970 se oyó por primera vez en Alicante durante un concierto en la Explanada, y ese mismo año volvió a asomarse a nuestra localidad en las fiestas de moros de mayo al término de la entrada de bandas de música, nuevamente bajo la dirección de su propio autor, quien repetiría dirigiéndolo en unas cuantas ocasiones más a lo largo de década de los setenta, y una última vez en 1996, poco antes fallecer.

Durante años, la partitura se tocaba sin letra alguna, así que algunas voces comenzaban a alzarse diciendo, no sin razón, que una composición de estas características debería involucrar a todo el pueblo. Y qué mejor manera de hacerlo que dotarla de un texto para que pudiera ser cantada a pleno pulmón por un público jubiloso. Fue entonces cuando apareció la figura de otro de los hombres claves en esta historia, Hipólito Navarro Villaplana (1909-1995).

 

Se estrenó el 12 de mayo de 1969 al finalizar la entrada de bandas

El ‘otro padre’

Persona de gran inquietud intelectual, Navarro fue el primer cronista oficial de Petrer, además de presidente de la Unión de Festejos durante dos periodos, bajo cuyo mandato la fiesta despegó. Dedicó buena parte de su vida a estudiar y dar a conocer la historia y tradiciones de su pueblo de nacimiento, recibiendo al final de su vida, con todo merecimiento, el título de Hijo Predilecto de Petrer.

Como decíamos, la necesidad de dotar a la partitura de un alma vocal llevó a Hipólito Navarro en el año 1976 a escribir una letra animado por dos amigos suyos, Pascual Navarro y Paco Amat, y dado que la obra estaba escrita originalmente para ser interpretada con instrumentos, el texto hubo de ser modificado ligeramente para adaptarlo a la voz humana.

 

Mario Roig Vila dirigirá el pasodoble este año

Costumbre arraigada

Aunque su estreno llegó a finales de los setenta a cargo de la Coral Petrelense en un concierto festero, no se conoce con exactitud la fecha en la que empezaría a cantarse con su nueva letra en la plaza de Baix. Probablemente, la costumbre podría datarse en las fiestas de Moros y Cristianos de 1986.

Los primeros años de vida de la obra no fueron del todo boyantes al no gozar de un masivo consenso entre el público, y aún tendría que pasar tiempo para que fuera tomando cuerpo y presencia destacada en el corazón de todos los festeros.

 

Reconocimiento máximo

Actualmente, el pasodoble ‘Petrel’ se ha convertido en un elemento indispensable cada jueves de moros y hoy no se entenderían unas fiestas sin su presencia. Para hacerlo más grande y coincidiendo con el cincuenta aniversario desde que el maestro Miguel Villar lo estrenara por primera vez, en 2019 fue proclamado himno oficial de la villa de Petrer.

Es costumbre, además, que cada año, un músico de reconocido prestigio lo dirija. En esta ocasión, el responsable de seguir con la tradición será el compositor natural de Albaida (València), Mario Roig Vila, quien el próximo día 15 se subirá a lo alto del castillo de embajadas para dirigir los acordes de un himno que ya es eterno.

Momento en el que se interpretó el pasodoble ‘Petrel’ por primera vez, el 12-5-69 | Perfecto Arjones (cedida por Manuel Villena)

Noticia anterior

«Siento que he crecido como portero»

Siguiente Noticia

«La música siempre ha estado en mí»

Siguiente Noticia
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.