login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un oriolano en la corte del cine

El cineasta Angelino Fons, hijo predilecto de la pía ciudad alicantina, arrancó y finiquitó con fuerza su contribución al séptimo arte

por Fernando Abad
martes, 13-mayo-2025
Un oriolano en la corte del cine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bajo su seriedad, su visión algo desencantada de la vida, no estaba desprovisto de ironía Angelino Fons (1936-2011), quien desde su casa en San Lorenzo de El Escorial veía el mundo con la experiencia de haber luchado contra vientos y mareas para ofrecer, entre encargo y encargo, alguna que otra película personal. Al final, solo anotó en su filmografía una obra maestra de esas que te enciclopedizan.

Cuando aceptaba el alimenticio, eso sí, procuraba por lo menos rodar el asunto lo mejor posible, hacerlo “bonito”, como decía él, aunque en realidad se refería a conseguir algo técnicamente digno. Pero le frustraba. Había crecido apegado al cine, carne de cineclubs en su Orihuela de crianza, también en tierras murcianas capitalinas, adonde fue a estudiar Filosofía y Letras. Y quiso él también probar lo del séptimo arte.

También le puedeinteresar

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

 

Estudiante en Murcia

La realidad es que había nacido en Madrid este oriolano de adopción, aunque en 1997 fue nombrado hijo predilecto de la pía ciudad, el mismo año en el que se le homenajeaba desde el Real Sitio de San Lorenzo del Escorial, donde pasó buena parte del otoño de su vida. La Guerra Civil trajo a la familia hasta estas tierras, y varios de sus parientes acabaron por anotar natalicio alicantino.

¿Y lo de Murcia? Bueno, para la juventud criada en Orihuela con aspiraciones universitarias, o de estudios especiales, quedaban dos opciones: o marchar a Madrid o desplazarse a la casi contigua universidad murciana, que arrancaba en 1272, aunque en su actual formulación quedaba refundada en 1915. Para entonces, la universidad oriolana, de 1552, se había finiquitado en 1836. Desde 1871 hasta 1956 los jesuitas la dedicaron al bachillerato.

 

Debido a la Guerra Civil vino la familia hasta estas tierras

Asignaturas pendientes

Como es lógico, Angelino Fons cursó tales estudios allí, en lo que ahora era el jesuítico colegio de Santo Domingo, como en su tiempo el capitalino, de Alicante, Gabriel Miró (1879-1931). Por allí ya le picó el bicho cinéfilo, pero sería en Murcia donde iba a desarrollarse. Incluso llegó a dirigir el Cine-Club Universitario del lugar. Nunca tuvo empacho en confirmar lo que, sin embargo, solo aparece en algunas referencias: no terminó la carrera.

Le quedaron tres asignaturas, aunque, eso sí, se aplicó con las comunes. El caso es que ya tenía claro que lo que quería era estudiar cine, y no podía compaginarlo con Filosofía y Letras. Además, se trataba de marchar a Madrid, a la Escuela Oficial de Cine (cuando se llamaba, hasta 1961, Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas o IIEC), rama de Dirección.

 

Llegó a dirigir el Cine-Club Universitario de la institución murciana

‘Pestañeadores’ fílmicos

No fue buen estudiante: recordaba que ingresó a la par que el cineasta, luego colega y amigo, Francisco Regueiro y Román Gubern, escritor y crítico (que dejó estos estudios), nacidos ambos en 1934. Bien, pues Regueiro finalizó antes, ya que Angelino Fons repitió dos veces segundo y tercero. En el ínterin, no obstante, rodó alabados cortos, como ‘Desertores’, ‘Dos soldados’ o ‘Viaje de novios’.

Dos de ellos iban a interesar a los productores del momento: el titulado ‘Los pestañeadores’ (en Orihuela, Torrevieja o buena parte de la Vega Baja, un ‘pestañeador’ era alguien dedicado a espiar, generalmente con nocturnidad, a las mujeres desnudas o en ropa interior) y una adaptación de Luis Goytisolo (1935), ‘Al otro lado del muro’, con el que Fons se diplomaba, en 1963.

 

Ejerció de guionista para Carlos Saura en ‘La caza’ o ‘Peppermint Frappé’

Guionista y realizador

Arribaron los primeros y grandes éxitos, como guionista en largos de Carlos Saura, así ‘La caza’ (1966, ‘The Hunt’ a efectos internacionales) o ‘Peppermint Frappé’ (1967), o de Francisco Regueiro, tal que el multipremiado ‘Amador’ (1965). Y su estreno como realizador de largometraje, adaptando a Pío Baroja (1872-1956) en su film más galardonado, reconocido e internacional, ‘La busca’ (1966, ‘The Search’ en su distribución estadounidense).

La crítica solo le puso un pero: la interpretación blandengue de su protagonista, el actor Jacques Perrin (1941-2022), lo que revelaba que quizá muchos no se habían leído esta dramática incursión en los bajos fondos madrileños. El caso es que el éxito de la cinta hipotecó la carrera de Fons. Por un lado, para poder vivir de su profesión, aceptó cuanto alimenticio le llegaba; por otro, encima la censura masacró proyectos propios o encargos.

 

Salvadora televisión

Integrado por la crítica en eso que vino a llamarse “nuevo cine español”, su carrera fue apagándose como realizador creativo, aunque se estabilizó como sólido artesano. Desde el vodevil llamado “tercera vía” (que pretendía unir la comedia celtibérica, una puesta al día coyuntural de las historias picarescas, pero salpicada de sal gruesa, más un fondo crítico) hasta melodramas desaforados. En ocasiones, alguna bastante digna aunque academicista adaptación literaria.

Fue el caso de la muy galardonada ‘Fortunata y Jacinta’ (1970), según Benito Pérez Galdós (1843-1920). Pero hubo broche dorado: casi recluido en la televisión, rodó allí telefilms de gran altura, como ‘El crimen de la calle Fuencarral’ (1985), para la serie ‘La huella del crimen’, o el docudrama ‘Las rejas las veis vosotros’ (1987), para ‘Vivir cada día’. Desde su casa en San Lorenzo del Escorial, podía permitirse el plantarle un brillo a la ironía.

‘El crimen de la calle Fuencarral’ fue uno de los grandes telefilms rodados por Angelino Fons.

Noticia anterior

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

Siguiente Noticia

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Siguiente Noticia
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.