login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La fusión en el flamenco hay que hacerla con respeto y mucho conocimiento»

Mercedes Luján clausurará el próximo 26 de julio el 28º Festival Internacional de Guitarra Villa de Petrer

by Javier Díaz
lunes, 23-junio-2025
«La fusión en el flamenco hay que hacerla con respeto y mucho conocimiento»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Reconocida por muchos como la mejor guitarrista flamenca de la actualidad, Mercedes Sanguiao (Lorca, Murcia, 2-octubre-1987), conocida artísticamente como Mercedes Luján, nunca ha dejado de trabajar para abrir caminos y romper moldes.

Hija y nieta de artistas flamencos, es una de las pocas mujeres tocaoras de nuestro país que han llegado a la élite y eso la ha convertido en una inspiración constante para todas las niñas que persiguen el sueño de dedicarse a la música.

También le puedeinteresar

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

El próximo 26 de julio se subirá al Teatro Cervantes de Petrer dentro del marco del Festival Internacional de Guitarra para presentar su último trabajo, ‘Origen’, un espectáculo con el que nos trasladará a la época dorada del flamenco vista con los ojos actuales.

 

«Me encanta el flamenco fusión»

¿Qué es ‘Origen’?

Un viaje hacia los orígenes de lo que formó el flamenco que hoy en día conocemos. Dónde se formó, con qué sonido, o con qué instrumentos. Es una reivindicación del flamenco, pero con composiciones de hoy.

 

¿Es posible girar la cabeza al pasado del flamenco con la mirada actual?

En mi caso sí porque vengo de una familia de artistas. Cuando en casa escuchas cosas que no vas a encontrar en una enciclopedia o cantes que no vas a ver en un escenario, es de ahí de donde te nutres. Y esos nutrientes son los que utilizo para ‘Origen’.

 

En el espectáculo actúas con la bailaora Sara Sánchez, ¿qué te aporta?

Es un aporte bastante rico, porque tiene una manera de bailar muy particular y muy única. Con este espectáculo se pone de manifiesto esa melancolía del flamenco pasado a través de los ojos de hoy, y en ese sentido, Sara me ayuda mucho con este formato.

 

¿Piensas que el flamenco que se tocaba antiguamente era más auténtico que el que se toca hoy en día?

Creo que la autenticidad está en los ojos de quien lo vea. Desde que tenemos uso de razón, en el flamenco siempre ha habido una controversia entre lo que es puro y tradicional y lo que no. Mi abuelo me explicaba que el flamenco quedó muy condicionado desde el mismo momento en el que dejó de ser un arte que se hacía en ‘petit comite’ para ser un arte que se hacía encima de un escenario.

Antes, no podías ganarte la vida con el flamenco, era algo cultural que había en las casas y que se transmitía de generación en generación. Pero en el momento en el que usas eso de manera lucrativa para ganarte la vida, tienes que adaptarlo a las necesidades de un público y meter cantes que son folclore de algunas ciudades españolas.

 

«Vengo de una familia en la que el flamenco es un idioma más»

¿Por qué hay tanta polémica con respecto a la pureza?

Viene desde siempre y la controversia forma parte de su ADN. Pero esa mezcla tienes que hacerla siempre con respeto y con mucho conocimiento. La pureza está en los corazones de la gente que hace el flamenco.

 

Entonces, ¿qué opinas del flamenco fusión?

Me encanta. Creo que el flamenco es una música que ya en sí tiene intrínseca la fusión. Si te pones a echar una vista atrás, hay cosas de otras culturas con las que está muy emparentado.

Esa mezcla, para mí, trae el doble de responsabilidad, porque debes tener un conocimiento de la música que estás fusionando para poder hacerlo bien. Me gusta la fusión y me encanta lo vivo que está el flamenco.

 

Háblame de tus comienzos en el mundo artístico, ¿cuándo llega la guitarra y el flamenco a tu vida?

Vengo de una familia en la que el flamenco era un idioma más. Mi abuelo paterno, Palmita, era guitarrista; mi abuela paterna era sobrina nieta del cantaor José Cepero, y somos parientes del guitarrista Paco Cepero.

También, mi padre era flamenco y mi madre cantaba canción española, así que la música me viene por todos los lados. Mis contactos con esta música son, por tanto, desde antes incluso de tener uso de razón.

 

¿Cómo te diste cuenta de que la guitarra llegaría a ser tu principal forma de expresión artística?

La primera vez que tuve una guitarra en las manos supe que no era una relación pasajera, sino que eso iba a ser para toda la vida. Recuerdo ese primer momento y procuro tenerlo siempre a flor de piel. Es una pasión que se lleva dentro que no se puede explicar.

 

«Cuando empecé a tocar la guitarra no tuve ningún referente que fuera mujer»

No es nada habitual ver a una mujer tocaora, ¿has tenido que batallar mucho para abrirte camino?

Donde quiera que voy, me abren las puertas y me siento muy bien acogida. Siempre he tenido que luchar y afortunadamente cada vez somos más guitarristas mujeres. Antiguamente había bastantes mujeres que tocaban la guitarra, pero cuando yo empecé, no tenía ningún referente femenino.

En realidad, la presión no la he tenido por ser mujer, sino por venir de una familia en la que hay una dinastía de flamenco y una saga de guitarristas.

 

Esa supuesta diferencia en el sonido de cuando toca un hombre o una mujer, ¿no crees que tiene más que ver con la sensibilidad de cada persona?

Eso es. Suelo hacer una comparativa entre dos grandes maestros de la guitarra como son Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar. Si te pones de espaldas, no podrías saber si quien está tocando es un hombre o una mujer. Simplemente, suenan completamente distintos. O, por ejemplo, guitarristas de la escena de hoy como Vicente Amigo y Tomatito. Son completamente diferentes porque expresan distinto y su lenguaje es diferente.

Con la guitarra pasa igual. Para mí, hay guitarristas buenos y guitarristas menos buenos. Lo que cuenta son las horas que imprimas a tu profesión, el cariño que le metas, y hacia dónde quieres ir. No creo que haya un género en el sonido, pero sí corazón.

 

Sin embargo, hay muchas niñas que comienzan tocando la guitarra, pero pocas las que llegan a la profesionalidad. ¿En qué momento crees que se produce esa ruptura que hace saltar todo por aires?

Eso es algo curioso. Se ven muchas niñas en los conservatorios, pero luego hay menos en los escenarios. Supongo que tiene que ver con que hay menos mujeres que hombres que tocan la guitarra.

 

¿Te costó mucho hacerte un hueco como guitarrista flamenca?

Todavía sigo luchando por estar arriba y lucharé todos los días de mi vida. De las pocas palabras que pude hablar con el maestro Paco de Lucía, haciendo alusión a la guitarra me decía: “esto no se llama guitarra, esto se llama todos los días”. Y es verdad.

También, mi abuelo me decía: “un día sin tocar lo notas tú, dos días sin tocar lo nota tu entorno, tres días sin tocar lo nota todo el mundo”. La guitarra es maravillosa, pero es muy esclava y tienes que estar con ella todos los días.

 

«Siento pasión cuando me subo a un escenario»

¿Qué sientes cuando te subes a las tablas y qué te gusta transmitir?

Sobre todo, pasión. Me he llegado a emocionar tocando porque rebusco dentro de mí para intentar darle al público ese legado tan importante que me dejó mi abuelo. Intento centrarme en que estoy transmitiendo una emoción.

 

¿Tienes tiempo de disfrutar cuando estás encima de un escenario?

Al principio me costaba mucho y sufría. Tenía la sensación de haber cargado peso y me tenía que ir a que me descontracturaran la espalda y los brazos, porque me agarrotaba de la tensión. Pero como todo, me costó un proceso, y hoy en día mi única meta es disfrutar. Cuando va a empezar la función tengo dos caminos: o sales a divertirte o sales a sufrir, y procuro siempre salir a divertirme.

 

Estás muy presente en redes sociales, ¿te gusta darte a conocer a través de ellas?

No estoy tan activa como me gustaría. Hay una línea muy fina que no quiero traspasar entre crear contenido y comunicar. Me imagino las redes sociales como si fueran una red de pesca: con ellas puedes pescar, pero también te puedes enredar.

Mi prioridad siempre es subirme al escenario, porque es mi verdadera vocación, pero utilizo las redes para comunicar dónde voy a actuar.

 

Después de la publicación hace unos años del tema ‘Ahora o nunca’, con el que fuiste nominada a los Grammy, ¿tienes algún proyecto de nuevo disco en el mercado?

Tengo un disco maravilloso, ya grabado, que va a ver la luz muy pronto. Es mi primer disco y mi proyecto más ambicioso. De momento no tiene fecha concreta de lanzamiento, pero saldrá a lo largo de este año.


Previous Post

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Next Post

«Me encanta trabajar en un plató, aunque el directo es muy adictivo»

Next Post
«Me encanta trabajar en un plató, aunque el directo es muy adictivo»

«Me encanta trabajar en un plató, aunque el directo es muy adictivo»

«Cada vez que trabajo me reafirmo y me digo lo afortunada que soy»

«Cada vez que trabajo me reafirmo y me digo lo afortunada que soy»

El plan de choque para retirar basura de zonas de difícil acceso actúa en la calle Fraga

El plan de choque para retirar basura de zonas de difícil acceso actúa en la calle Fraga

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.