Entrevista > Pablo Arnedo Ferrándiz / Piloto junior de motociclismo (Villena, 16-marzo-2015)
Con solo diez años, el villenense Pablo Arnedo Ferrándiz, conocido en el paddock como Pablete, se ha convertido en una de las jóvenes promesas más destacadas del motociclismo nacional. Su talento precoz, su carácter competitivo y su pasión por las dos ruedas lo han llevado a conquistar títulos, romper récords y destacar entre pilotos de mayor edad, dejando claro que su camino sobre el asfalto apenas comienza.
Desde muy pequeño, Pablete mostró una conexión especial con las motos heredada de su padre y lo que empezó como un juego se transformó pronto en disciplina y entrega.
Su evolución ha sido meteórica: en 2024 se proclamó campeón de la Comunitat Valenciana de MiniGP 110 por tercer año consecutivo, siendo el piloto más joven en lograrlo. Este triunfo le valió un reconocimiento especial en la gala de la Federación Valenciana de Motociclismo, donde compartió escenario con leyendas del deporte como Jorge Martínez Aspar.
Madera de campeón
Pero su talento no se ha limitado al ámbito autonómico. En las pruebas nacionales de la Cuna de Campeones y del Campeonato de España de MiniGP, ha demostrado una madurez sorprendente, cosechando podios y manteniéndose entre los primeros clasificados frente a rivales de hasta trece años de edad. Pablete no solo corre, vuela en cada curva, mostrando una técnica pulida y una confianza inusual para su edad.
Uno de los momentos más destacados de su corta pero intensa trayectoria llegó en junio de 2025, en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, un verdadero lugar de culto para los aficionados nacionales al motociclismo donde debutó en la categoría Moto5.
Allí logró la pole position en ambas sesiones de clasificación y se llevó la victoria en las dos carreras del fin de semana, con márgenes de hasta seis segundos sobre sus rivales. No contento con ganar, Pablete batió el récord de vuelta rápida en ambas mangas, dejando claro que su progreso sigue acelerado.
Un niño de diez años
Con el apoyo incondicional de su familia y su equipo, Pablete combina los entrenamientos con sus estudios de 4º de Primaria, y mantiene intacta su ilusión por aprender, mejorar y, sobre todo, disfrutar del motociclismo.
Detrás del casco se esconde un niño alegre, cercano y con sueños tan grandes como el rugido de su moto, que este verano disfruta, como cualquiera de su edad, de la playa y el sol en sus vacaciones, aunque sin olvidarse de los entrenamientos
¿Cómo comenzó tu afición al motociclismo?
Comenzó debido a que mi padre es aficionado a las motos, de hecho, desde pequeño siempre tuvo motos hasta el día de hoy que sigue teniendo. Entonces mis primeros regalos siempre fueron motos.
¿Cuándo comenzaste a correr en motos?
Empecé a montar a los dos años, que es cuando los Reyes me regalaron la primera moto, pero hasta los seis años no empecé a competir, porque esa es la edad mínima para correr carreras.
En 2024 se proclamó campeón de MiniGP de la Comunitat Valenciana por tercer año consecutivo
A principios de año recibiste un reconocimiento de la Federación Valenciana de Motociclismo, ¿qué sentiste al recibir un galardón delante de una leyenda como Jorge Martínez Aspar?
Sentí una gran alegría de que me diera él los diplomas conseguidos ese año de campeón de la Comunitat Valenciana y subcampeón de copa MIR Racing.
Hace unas semanas ganaste en un circuito mítico como el de Jerez, ¿Cuál fue el momento más emocionante durante ese fin de semana?
Cuando pasé por primera vez por debajo del OVNI al ganar la carrera y en la parrilla de formación delante de él.
¿Quién te acompaña en las carreras?
Me acompañan mis padres y mi hermana.
«Sentí una gran alegría de que Jorge Martínez Aspar me diera los diplomas de campeón de la Comunitat Valenciana»
¿Qué consejos te dan tus padres antes de subirte a la moto?
Pues que disfrute y que me lo pase bien.
Además del motociclismo, ¿qué otros deportes practicas o ves en televisión?
Me gustan todos los deportes, pero sobre todo el futbol que juego con mis amigos. También juego al pádel con mi hermana.
¿De qué manera consigues organizarte para ir al colegio y poder compaginar tus entrenamientos?
Bien, porque normalmente entreno por las tardes en el circuito Mir Racing de Villena y cuando tengo carreras y falto al cole, me llevo las tareas para hacerlas entre ratos.
¿Cuál es tu piloto favorito de la parrilla entre los adultos?
Marc Márquez y también Jorge Martín, aunque está lesionado y no corre. Y también Valentino Rossi, mi padre me pone vídeos suyos y son impresionantes.
«Mi sueño: poder llegar a ser campeón del mundo de Moto GP, sería lo máximo»
¿Qué planes tienes para este verano?
Entrenar e irme a la playa a jugar y bañarme.
Si tu moto pudiera hablar, ¿qué crees que diría?
Eres muy rápido y el mejor, pero cuídame (risas).
El sueño que te gustaría conseguir como piloto de motociclismo, ¿cuál sería?
Ser campeón del mundo de Moto GP, sería lo máximo.