login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»

A pesar de los daños en instalaciones, la cultura en la medida de lo posible no ha parado en nuestra localidad durante estos últimos meses

by A. Batalla
viernes, 11-julio-2025
«Por su nivel, Alfafar es el municipio con más cultura de la comarca»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carles Muñoz Sanjuán / Concejal de Cultura y Fiestas (Alfafar, 3-septiembre-1999)

 

Carles Muñoz, concejal de Cultura de Alfafar, ofrece una visión detallada de cómo la cultura se ha convertido en un motor clave para la recuperación. Desde los daños sufridos en las infraestructuras hasta el papel vital de las asociaciones culturales, Muñoz comparte los desafíos y las esperanzas para el futuro cultural de Alfafar.

También le puedeinteresar

Un verano para crecer, jugar y aprender

«Las empresas han apostado por quedarse e incluso modernizarse»

Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

 

¿Cuál fue el impacto de la DANA en las instalaciones culturales de Alfafar?

A nivel municipal, las instalaciones culturales fueron las más afectadas. Desde el Espai Jove, la Alquería del Pi, o los locales de las asociaciones andaluzas. El parón fue terrible y la reactivación ha sido muy complicada. Inicialmente, priorizamos los servicios esenciales y luego lo más urgente y fácil de reconstruir, como Ventura Alabau o el Espai Jove.

 

¿Qué avances se han logrado en la recuperación de estas infraestructuras dañadas?

Las grandes infraestructuras, o las más afectadas, están tardando más. En el caso de los andaluces de Orba, el desastre ha sido monumental, pero estamos trabajando para reactivar esa entidad y ese espacio público. Con la alquería, la más importante y perjudicada, la obra del jardín sí que se ha reactivado porque ya estaba licitada.

 

¿Se está abordando la restauración de la Alquería del Pi?

En cuanto a la alquería como tal, tenemos un gabinete patrimonialista trabajando en un informe y en un miniproyecto. Los 35 millones de reconstrucción suenan bien, pero a nivel burocrático es un cuello de botella. La alquería es una de las perjudicadas en ese sentido. Estamos trabajando en ese miniproyecto para que Madrid nos apruebe la memoria y poder licitarlo, lo cual es más difícil al ser un edificio patrimonial.

 

«Los vecinos del Tremolar se lo trabajan incansablemente para tener unas grandes fiestas»

¿Ha sentido el área el apoyo de los colectivos?

Los grandes apoyos que ha tenido este Ayuntamiento han sido de entidades culturales. En el punto municipal de ayuda, el 80% de los voluntarios eran de asociaciones culturales. Han estado al pie del cañón desde el primer día. Desde Navidad, ya empezaron a moverse poco a poco.

 

Una vez se consigue cierta normalidad, ¿cómo se está retomando la apuesta por la cultura local?

Hemos intentado mantener nuestro calendario fijo de eventos. Lo único que no hicimos fue la Feria Medieval en enero, porque la inversión no era factible ni necesaria en ese momento. La bendición de animales de San Antonio, la Feria del Libro y las fiestas de los barrios sí que las hemos empezado para que la gente tenga vidilla en la calle.

 

Alfafar es un pueblo con barrios muy marcados, ¿de qué manera se lleva la cultura fuera del centro?

Desde esta última legislatura, instauramos las fiestas de San Jorge. Hicimos una pequeña programación cultural festiva e infantil. La idea es marcar todo así en los diferentes barrios.

 

«Estamos trabajando técnicamente para ampliar el aula de teatro»

Hace menos de un mes fue el barrio del Tremolar el que disfruto sus fiestas. ¿Cuál es su valoración?

Hemos procurado que el Tremolar no notara la diferencia con otros años. Son unas fiestas cortitas que acogen a gente de Alfafar y de los alrededores. La idea era no bajar el nivel. Los vecinos del Tremolar se lo trabajan incansablemente, y nosotros hemos apostado por mantenerlas.

 

¿Se plantea un punto de vista turístico para estas fiestas singulares?

Alfafar tiene en la Marjal las puertas al turismo. El barrio del Tremolar es una parte urbana en esa parte turística. Tiene que ser uno de los motores que impulse todo eso. Ellos lo que quieren es que la gente venga, que vean lo que tenemos y que disfruten de lo que hay.

 

Una de las apuestas más recientes del último año ha sido el teatro. Cuéntenos como surge este proyecto.

Un vecino nos propuso crear una escuela, un aula de teatro. Nos encantó el proyecto y lo pusimos en marcha. En septiembre empezó el primer curso. La acogida fue brutal. Tuvimos que cerrar el grupo de mayores a las dos semanas porque no cabía más gente.

 

«Las instalaciones culturales fueron las más afectadas»

¿Cómo fue la experiencia de las representaciones teatrales de fin de curso?

Fue una locura. Ver a gente tan joven lanzarse así al teatro ha sido una maravilla. El grupo mayor hizo una adaptación de Yerma de Federico García Lorca. Quedé impresionado, parecía que llevaban años en el teatro.

 

¿Se plantea ampliar y profundizar en el proyecto del aula de teatro?

Sí, la idea es repetir. Estamos trabajando técnicamente para ampliar el contrato a largo plazo y ver cómo podemos ampliar el grupo de mayores, desdoblando y haciendo dos turnos o dos clases. La demanda es elevada y queremos apostar por ello.

 

Tener una amplia programación cultural siempre es más complicado teniendo la capital tan cerca. ¿Qué estrategia se sigue para ser un polo atractor cultural?

Alfafar tiene una actividad cultural enorme. Mi pareja lo sufre, porque no tengo un fin de semana libre en todo el año. Tenemos tal nivel de actividad que Alfafar desborda. Diría que somos el municipio de la comarca con más cultura, sin tener estructuras como un auditorio o una casa de la cultura.

 

¿Alguna invitación final?

Invitar a toda la gente a las fiestas de Orba, que son hasta el 13 de julio. No serán las fiestas que hemos tenido siempre, pero en la medida de las posibilidades hemos cerrado una programación digna para que estos días se disfruten.


Previous Post

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

Next Post

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

Next Post
«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

Elche tiene cuarenta nuevos desfibriladores semiautomáticos e inteligentes

Elche tiene cuarenta nuevos desfibriladores semiautomáticos e inteligentes

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.