Entrevista > Mónica Gómez / Concejala de Playas de Benidorm (Benidorm, 4-mayo-1980)
Vuelven a poner en marcha en Benidorm el dispositivo especial de verano en las playas, con un notable refuerzo en los servicios de salvamento, limpieza, seguridad y accesibilidad que se mantendrán operativos hasta el 30 de septiembre. La ciudad, que ofrece socorrismo los 365 días del año, amplía ahora el número de efectivos, los horarios y los recursos técnicos en todos sus arenales: Levante, Poniente, Tio Ximo y Almadraba.
Además, se refuerzan las playas accesibles, las ludotecas y biblioplayas, así como la presencia policial, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible a residentes y turistas.
«Es la única ciudad con servicio de socorrismo los doce meses del año»
Aunque, como veremos ahora, durante el verano los servicios de las playas de Benidorm se refuerzan de manera importante, siempre es bueno recordar que los nuestros son los únicos arenales que mantienen, por ejemplo, el servicio de socorrismo durante los doce meses del año.
Así es. Cada vez más, la ‘temporada’ de nuestras playas se prolonga durante los 365 días del año. Siempre se puede ver a gente tomando el sol en la arena, haciendo deporte e, incluso, bañándose. Por lo tanto, qué menos que tener esos servicios de salvamento y vigilancia siempre operativos. En definitiva, es lo que se merecen nuestras playas.
Con todo, y como es lógico ante el aluvión de turistas que siempre se produce en los meses de verano, es ahora cuando todos esos servicios se amplían hasta sus máximos.
Tal y como se establece en el contrato de playas, desde el pasado mes de junio los servicios de limpieza, socorrismo y salvamento y seguridad, que también implica a la Policía Local, se incrementan en cuanto a número de efectivos y también se amplían los horarios de servicios. Además, se añaden otros servicios.
¿En qué consiste, cuantitativamente, ese aumento de los servicios?
Hasta el próximo día 30 de septiembre esos servicios que se prestan durante todo el año aumentan tanto en efectivos como en horario. En el caso del salvamento y socorrismo, tanto en junio como en septiembre, comienza a las diez de la mañana y termina a las siete de la tarde. En julio y agosto, se aumenta dos horas más, arrancando a las nueve horas y terminando a las ocho de la tarde.
En total, ese dispositivo está compuesto por 44 personas diarias que se distribuyen entre las playas de Levante, Poniente, Tio Ximo y Almadraba. A ellos, se unen los refuerzos de vigilancia por tierra y las lanchas, así como otros efectivos en las ambulancias. También el número de puestos de socorro operativos se eleva a cinco.
«En verano se activan 44 socorristas diarios y 5 puestos de salvamento»
Además, muy relacionado con ello, se incrementa la atención en los puntos de playas accesibles.
Tenemos tres, situados en la playa de Levante, en la playa de Poniente y en La Cala. En todos ellos aumentamos en tres efectivos la cantidad de personas que atienden a los usuarios. Todo para que aquellas personas que lo deseen, tanto residentes como visitantes, puedan acceder a estas zonas de baño.
Una vez termine la temporada estival, ¿este servicio también permanece operativo?
Sí. Ese servicio está operativo durante todos los meses del año y es una satisfacción enorme ver cómo muchas personas vienen a disfrutar de este servicio tan amable, accesible y agradable, con esos profesionales que los ponen en muchos casos en las sillas anfibias, les acompañan al baño… Además, también ofrece una zona de sombra, de lectura, donde pueden disfrutar de estar en la playa como todos los demás.
Hablas de lectura y de disfrutar de las playas de muchas maneras distintas. Ahí juegan un papel fundamental las biblioplayas y las ludotecas.
De hecho, como sabes, la biblioplaya de Levante está operativa a lo largo de todo el año salvo unos pocos días en los que la cerramos para llevar a cabo labores de mantenimiento.
A ella se suman ahora las de La Cala y el Parque de Elche, así como las ludotecas que desde el pasado mes de junio abren de martes a domingo en horario de once de la mañana a cuatro de la tarde.
«La Policía Local despliega 32 agentes en la arena, quads y embarcaciones»
Y desde hace unos años, además, ha aparecido una larguísima cuerda azul que recorre toda la playa, paralela a la orilla.
Eso es algo que nació en la pandemia. Quizás, lo único bueno que nos dejó aquella experiencia. Como sabes, tuvimos que parcelar las playas y esa cuerda azul la instalamos en la orilla para garantizar la distancia interpersonal a la hora de pasear.
Tuvo muy buena acogida y dicha cuerda ha permanecido marcando una distancia de seis metros con la orilla del mar. De esta manera, se pueden garantizar esos paseos por la orilla sin tener que estar esquivando a la gente, saltando una silla, una colchoneta…
Otro aspecto que es muy valorado por los bañistas y que se refuerza de manera importante en este periodo estival es la limpieza.
Como sucede con el socorrismo, aumentamos tanto el horario como el personal, alcanzando un mínimo diario de veinticuatro operarios dedicados a ella.
En concreto, se dividen en dos turnos. El primero, de mañana, empieza a las seis y se prolonga hasta las doce y media del mediodía. El segundo turno, el de noche, comienza a las ocho y media de la tarde y termina las tres y media de la madrugada. A este dispositivo se añade la limpieza mecánica con tractores y cribadoras en la orilla.
Además, se suma también la limpieza desde el mar por medio de la embarcación ‘Pelicano’. Es una limpieza que se realiza durante todos los meses del año.
Ya lo has apuntado antes: la seguridad también implica un refuerzo por parte de la Policía Local.
Durante el verano siempre contamos con más presencia policial, sumando un total de 32 agentes que componen la Sección de Playas de la Policía Local, que realizarán tanto patrullajes a pie en la misma arena, así como con los dos quads que se han incorporado hace escasamente un mes.
Habrá también refuerzos con coches patrulla, tanto en la playa de Levante como en la playa de Poniente, y también con la embarcación de la Policía Local.