login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historias psiquiátricas en caserío

El establecimiento de Sant Joan nos permite, a través de sus propios anales, seguir la transformación vivida en el tratamiento de la mente

by Fernando Abad
martes, 15-julio-2025
Historias psiquiátricas en caserío

La Casa Prytz se convirtió en el germen del Hospital Psiquiátrico Provincial, hipotecando parte de su historia | Turisme Sant Joan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante mucho tiempo, sus paredes parecían a punto de desplomarse. Peligraba aquella maravilla del modernismo valenciano, un palacete burgués de cuatro alturas al que rodeaban jardines, esculturas, estanques, y entre cuyas paredes pernoctaron el escritor Benito Pérez Galdós (1843-1920), el político e historiador y periodista Emilio Castelar (1832-1899) o el científico y marino Isaac Peral (1851-1895). Y para el imaginario colectivo, aún era enseña del manicomio o loquería de la Santa Faz.

Ocurre que la hoy recuperada finca Buena Vista, con la Casa Prytz, sí que había tenido esa función, pero traspasó tales menesteres. Los que nos interesan del lugar, llamado así por su propietario, el empresario almendrero de origen sueco Hugo Prytz Carter (1840-1904), establecido en Alicante desde 1870, que también tenía chalet en el barrio alicantino de Benalúa, popularmente ‘el chalet de Prytz’.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

«La polémica de la tauromaquia ha existido siempre, es su idiosincrasia»

 

Granja femenina

Se necesitaba una institución psiquiátrica y, dado que la familia Prytz había donado para uso público la finca en 1932, se creaba aquí en 1941 una de curioso y hasta vejatoria denominación: la ‘granja psiquiátrica para mujeres’. Durante catorce años fue perfilándose como manicomio, de los de entonces, de esos que salen en películas y videojuegos de terror.

Mientras, terminaba de habilitarse en los alrededores el Hospital Psiquiátrico Provincial, acreditado desde el 18 de diciembre de 2020 como Centro Doctor Esquerdo, en homenaje al psiquiatra y político vilero José María Esquerdo (1842-1912). Al efectuarse el trasvase, el lugar quedaba ya marcado como manicomio para siempre, aunque durante los sesenta y setenta tuviera otros usos que aumentarían su toque digamos siniestro.

 

La utilizaron como almacén de piensos, gallinero y palomar

Regenerar el pasado

Fue, entre otras ocupaciones, almacén de piensos, gallinero y palomar. Una de esas casas que los padres te dicen: “¡Ahí no te metas!”. Y te metías… en otras ocasiones, que aquí ya te lo pensabas. Un informe oficial sobre lugares de interés artístico, de 1968, aseguraba que el sitio se encontraba en estado “deplorable y ruinoso”, y así siguió durante el resto del siglo XX, dañándose su estructura y agrietándose la fachada.

Rescatarlo, rehabilitarlo, es algo que acontecía a partir de 2007, permitiendo en 2011 su vuelta al mundo productivo, y sin tinieblas, como el Instituto Alicantino de la Familia Doctor Pedro Herrero, en honor al pediatra alicantino (1904-1978). Porque las cosas estaban cambiando, y mucho, en el mundo en cuanto a las instituciones mentales, donde más que curar, se esquinaba bajo siete llaves a quien la mente le hacía uno o más quiebros.

 

Basado en la custodia, no en lo terapéutico, aquello duró hasta los ochenta

Giro conceptual

Aquel infierno basado en instituciones cerradas, con un enfoque más fundamentado en la custodia que en lo terapéutico, donde las lobotomías y los electrochoques o ‘electroshocks’ (también “terapia electroconvulsiva”), el temible tratamiento ideado en 1938 por el neurólogo italiano Ugo Cerletti (1877-1963), estaban al orden del día, iba a desaparecer. En los setenta del pasado siglo, empezó a cuestionarse la permanencia de dichos centros.

Comenzó a concretarse el viraje, aquí en España, a mediados de los años ochenta. Los manicomios, entendidos como tales, quedaban ya sentenciados por estos lares. Tras el ‘Informe de la Comisión Ministerial de la Reforma Psiquiátrica’, publicado en 1985 a iniciativa del entonces ministro de Sanidad, el economista Ernest Lluch (1937-2000), asesinado posteriormente por ETA, en 1986 se aprobaba una Ley General de Sanidad que recogía este tema.

 

Ponían el acento en la rehabilitación, en un entorno amigable

Terrible incidente

Concretamente, su artículo 20 señalaba: “la atención a los problemas de salud mental de la población se realizará en el ámbito comunitario, potenciando los recursos asistenciales a nivel ambulatorio y domiciliario”. Salvo en los casos muy graves, claro. En el caso del Centro Doctor Esquerdo, la adopción de los presupuestos marcados por la ley se concretó de forma prácticamente inmediata.

Ya no se iban a dar situaciones como la que vivió el fabraquereño, y ya desaparecido, Manolo, quien trabajó aquí en calidad de ayudante de enfermeros. Le habían dicho que no se fiase de los enfermos, pero él sí se fio. Uno, el que tenía como más amable de ellos, le pidió, por favor, que le aflojase las correas, que le hacían daño.

 

Nuevos servicios

A continuación, recordaba una monumental paliza que le hizo estar mucho tiempo de baja. Desde entonces se volvió un tanto desconfiado, hasta el punto de imaginar en cortarle los brazos a quienes, desde la carretera, alcanzaban las frutas de sus árboles. Le había dejado huella, vaya. Pero su entorno laboral sufriría una notable transformación. Ya no había lugar para las viejas prácticas.

Llegaban nuevos ‘dispositivos ambulatorios’: Hospital de Día, Centro de Día, la Unidad de Media Estancia (UME), de puertas abiertas, para pacientes sometidos a tratamiento intensivo, pero no agudo. El acento se ponía en la rehabilitación, en un entorno amigable, con zonas ajardinadas y hasta huerto terapéutico. Cerca, abría en 1982 el Centro San Rafael, convirtiendo a la Santa Faz en un núcleo de servicios dedicados a la atención psiquiátrica y al bienestar emocional.

La Casa Prytz se convirtió en el germen del Hospital Psiquiátrico Provincial, hipotecando parte de su historia | Turisme Sant Joan

Previous Post

«Quería marcar dos caminos opuestos»

Next Post

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

Next Post
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.