Entrevista > Lance Pedlar / DJ (Londres, 22-septiembre-1965)
Buena onda. Eso es lo que desprende Lance Pedlar, amante de la música y del baile que hace años abandonó su Londres natal para instalarse en nuestro país. Y a poco tardar, en tierras valencianas. Su recorrido profesional es amplio y variado. Ha pasado por diferentes ámbitos pero nunca ha dejado de pinchar música, pasión que nació en él ya en la adolescencia.
Este DJ inglés aparece entre los ‘must’ de las discotecas y pubs de moda de la ciudad. Con un estilo muy particular, muy británico, sus sesiones forman parte de la agenda de los amantes del baile de nuestra ciudad. Quedamos con él para conocer de cerca a este referente de las sesiones de la buena música en València.
¿Por qué te gusta tanto pinchar música?
Me gusta pinchar por el gusto de ver a la gente divirtiéndose y ser el foco de esta diversión.
¿En qué se diferencia en la pista el público ‘british’ del español?
La diferencia es en relación con la música que pincho, los ingleses tienen más conocimientos de la música.
¿A qué edad y dónde pinchaste por primera vez?
Fue a los 14 años en una fiesta de cumpleaños.
¿Recuerdas cuál ha sido tu mejor sesión y por qué lo fue?
Las sesiones de Sala 4 han sido inmensas, también las sesiones de Colour Purple en el Soho de Londres.
¿Cuál es el mejor estilo para bailar?
Boogie, Soul, Funk Reggae, Garage/House y Jazz Fusion.
¿Y el que más te gusta a ti?
Soy muy fan de Prince/The Time y del sonido de Minneapolis.
¿Qué tipo de canciones te pide la gente?
Como soy un DJ especialista normalmente la gente sabe que música voy a poner. Antes de llegar ellos ya saben que la música que pongo es alegre y da ganas de bailar y pasarlo bien.
¿Un DJ liga mucho…?
Esa frase me hace reír. Normalmente nosotros acabamos muy tarde y las chicas no esperan al DJ. Mientras el público está de fiesta el DJ está trabajando… ¡pero no me puedo quejar!
«Las sesiones de Sala 4 han sido inmensas, también las sesiones de Colour Purple en el Soho»
¿Es el vinilo invencible?
¡El vinilo lo es todo!
¿Qué sesiones te gustan más; de mañana, de tarde, de noche, de madrugada…?
Soy un DJ de sesiones de noches largas, de entre cinco y seis. Mis sesiones de música son como pintar un cuadro; necesito tiempo para crearlas.
¿Cuál es el mejor disco que jamás has escuchado en una pista de baile?
De Nirvana, el ‘Smells like Teen Spirit’, durante una noche pasándolo de puta madre en Billion Dollar Babes, en el centro de Londres. Cuando el DJ puso esa canción… ¡qué locura ver cómo la gente disfrutaba! Por otro lado, mi canción preferida es ‘Ain’t No Stopping Us Now’, de McFadden & Whitehead.
¿El disco que tienes y que no venderías por nada?
De los Parliament el disco ‘Theme from the Black Hole/The Big Bang Theory’, el cual compré cuando solo tenía 13 años.
¿Qué disco te gustaría tener?
‘I’m In Need Of Love Today’, LP de Lou Courteney.
¿Cuánto puede valer una buena mesa de mezclas?
Una buena mesa de mezclas como Allen & Heath Xone 43 te cuesta unos 700 euros. Ahora las mesas analógicas están de moda.
«De todas, mi canción preferida es ‘Ain’t No Stopping Us Now’, de McFadden & Whitehead»
¿Alguna vez te han derramado alguna copa en ella? ¿El dueño del local asume ese gasto de reparación si ocurre?
Menos mal que normalmente el equipo es del local. Los platos Technics 1200 MarkII que tengo ya tienen, pese a todo, fama de indestructibilidad… ¡pueden con todo!
¿Con las nuevas tecnologías los músicos cada vez hacen menos falta y el DJ también?
Hemos pasado de vinilo a Cd, de Cd a ‘pen drive’… un buen músico siempre hace falta y un buen DJ también.
¿Cuánto puede cobrar un buen DJ?
Los precios normalmente van con el caché y también con la música. Los que cobran más son los que pinchan House y Techno.
¿David Guetta aún es el mejor DJ o yo ya me he quedado fuera de onda?
No es de mi estilo. Louis Vega de Masters At Work es un Dj excepcional en mi opinión. Y Johnny Reckless y Ricky Morrison, también lo son.
¿Es mejor sesión la de viernes o la de sábado? ¿Por qué?
Las sesiones de viernes normalmente son para un público que le gusta salir. El sábado sale todo el mundo.
«Mis sesiones de música son como pintar un cuadro; necesito tiempo para poder crearlas»
¿Qué es lo más llamativo que has visto desde la cabina de un DJ?
El poder que tiene el DJ. Tú eres el amo de la fiesta y todo depende de ti. La gente te tiene un aprecio que es impresionante. He tenido la suerte de pinchar y jugar al fútbol profesional y los dos trabajos son muy similares… ¡más de lo que mucha gente piensa!
Este verano y en otoño ¿dónde podemos ir a oírte pinchar?
Normalmente mi amigo Andy y yo tenemos una noche que se llama ‘Funk Valencia’, la hacemos en la sala Funkadelia de València.