La Oficina de Turismo de Xàbia ha acogido la presentación de unas nuevas dinámicas dirigidas a familias que deseen conocer de forma lúdica y diferente el patrimonio del municipio. La iniciativa incluye un escape room y juegos de adivinanzas diseñados para dinamizar la visita de los usuarios tanto en la Oficina de Turismo como en el museo local.
El acto contó con la presencia de representantes del consistorio de Xàbia: Juan Luis Cardona Salvador, concejal delegado de CREAMA; Carol Cholbi, técnica de Turismo; y los Agentes de Desarrollo Local Carles Jover Carrasco y Josette Russo Puigcerver y Josep Castelló, Director del Museu Arqueològic de Xàbia
El proyecto ha sido desarrollado por el alumnado del Taller de Empleo Marina Alta XIV de CREAMA, en la especialidad de Dinamización, en colaboración con el Ayuntamiento de Xàbia. Gracias a esta propuesta, tanto familias con niños como visitantes de todas las edades podrán sumergirse en una aventura por el casco antiguo de la población en busca de un tesoro escondido, al tiempo que descubren el rico patrimonio histórico y cultural de Xàbia.
Concretamente, se han elaborado unos dípticos interactivos, inicialmente en castellano, aunque está previsto que próximamente estén disponibles también en valenciano e inglés. Estos dípticos se instalarán en el museo para que las familias puedan resolver adivinanzas mientras aprenden sobre el entorno. Además, se ha diseñado otro díptico que convierte la Oficina de Turismo en el punto de partida de un escape room que reta a los participantes a encontrar el ‘Tesoro de Xàbia’. Los dípticos podrán recogerse tanto en la Oficina de Turismo como en el propio museo.
El Taller de Empleo Marina Alta XIV continúa así con su labor de formación integral, promoviendo no solo el desarrollo profesional de sus participantes, sino también su conexión con la comunidad y el entorno. CREAMA, un año más, con proyectos de formación como es el Taller de Empleo Marina Alta XIV, financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de LABORA-Servicio Valenciano de Empleo y Formación, se apuesta por la formación para mejorar la empleabilidad de las personas de nuestro territorio, la Marina Alta.