login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Dama y Abanderada de la Asociación de Pobladores nos hablan sobre su papel, tradiciones y la integración en las fiestas

by Manuela Guilabert
viernes, 8-agosto-2025
«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Noemi Valenzuela (Abanderada), Lucía Ortega (presidenta) y Encarni Galiana (Dama de Heliké) de Pobladores de Elche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Encarni Galiana y Noemi Valenzuela / Dama de Heliké y Abanderada de Pobladores de Elche

 

Los nuevos cargos de honor de Pobladores son las figuras más representativas de la asociación en todos sus actos. Este año han sido elegidas las ilicitanas Encarni Galiana (1-febrero-1989) como Dama de Heliké, y Noemi Valenzuela (26-abril-1980) como Abanderada.

También le puedeinteresar

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

Ambas desempeñan un papel destacado en las fiestas, y participan activamente en diversas actividades en su labor de representación. Nos hablan de lo que ha significado para ellas estos nombramientos, cómo viven estas fiestas desde dentro, y cómo se integran en los festejos oficiales.

 

¿Cuál es tu papel como Dama de la Asociación de Pobladores de Elche?

Encarni Galiana (EG) – Es, sobre todo, un papel de representación. Es algo similar a ser reina o dama de las fiestas, pero dentro del contexto de nuestra asociación. Participamos en los diferentes actos oficiales durante las fiestas de Elche y también en otras actividades que puedan surgir en estos días tan especiales para nosotros.

 

¿Qué representa este cargo para ti?

EG – Un orgullo enorme y una gran responsabilidad. Represento a una embajadora de la cultura y las tradiciones que nos definen como pueblo. Cada vez que salgo a la calle con el traje tradicional, siento que llevo conmigo el peso de un legado milenario que debe ser respetado y transmitido a las nuevas generaciones.

Es un honor conectar con la gente y recordar juntos la riqueza de nuestra identidad íbera que debemos tener siempre presente, y ese es nuestro principal objetivo en la Asociación de Pobladores de Elche.

 

«Mi papel de Dama es principalmente representativo» E. Galiana

¿En qué tipo de actos participáis concretamente?

Noemí Valenzuela (NV) – Por ejemplo, este año también vamos a participar en la ofrenda de flores junto con la Gestora de Festejos Populares. También asistimos al Pregón de Fiestas y a otros eventos. Como te decía, es principalmente un papel representativo.

 

¿Notas que la Asociación de Pobladores está ganando más protagonismo en las fiestas oficiales?

EG – Es algo que poco a poco se va notando año a año. Antes parecía que por un lado estaban los Pobladores, y por otro las fiestas oficiales, y ahora cada vez estamos más integrados en los diferentes entes. Nosotros también celebramos las fiestas a nuestra manera durante esa semana del 7 al 15, pero formamos parte del conjunto de celebraciones que protagonizan las fiestas de Elche.

 

¿Cuánto tiempo llevas vinculada a los Pobladores?

NV – Alrededor de siete años, si no recuerdo mal. Ha sido una etapa muy enriquecedora, llena de aprendizaje y de momentos muy bonitos compartidos con gente apasionada por la cultura y las tradiciones. Para mí, ser parte de la asociación de Pobladores ha significado una forma de conectar con la comunidad y aportar algo de valor a través de nuestra riqueza cultural.

 

«Todos los socios están siempre dispuestos a colaborar» N. Valenzuela

¿Qué actos destacaríais principalmente?

EG – Empezamos el día 8 con la inauguración, aunque el 7 tenemos el pregón, que es fundamental para abrir oficialmente las fiestas. El día 8 inauguramos a las 12 horas del mediodía, con la presentación de la dama de libación y demás.

Por la tarde hay actividades infantiles, que siempre son un éxito, y luego por la noche tenemos la primera obra de teatro. Son tres obras en total, que se representan viernes, sábado y domingo, para ofrecer variedad y calidad teatral.

 

Además de vuestros actos, dentro de las fiestas de Elche, ¿qué momentos disfrutas más?

NV – A mí el tema de la Alborada me gusta muchísimo, porque es un momento muy familiar. Nosotros lo vivimos muchas veces juntos. Nos quedamos allí y lo vemos desde la rotonda del Parque Municipal. Es algo más íntimo, más para nosotros: socios, familia… y me encanta vivirlo así.

 

¿Y la Roà también?

EG – Sí, aunque el año pasado no pudimos disfrutarla por la tromba de agua que cayó. Toda la rotonda quedó anegada. Pero normalmente sí, traemos a un grupo que hace versiones de música española y lo pasamos muy bien, es una noche muy divertida.

 

«La Alborada es un momento muy familiar» E. Galiana

¿Quién se encarga de preparar todos los decorados y estructuras para vuestras representaciones?

EG – Principalmente los propios socios. Tenemos a una persona encargada de estructuras, que es quien coordina todo cuando necesitamos algo nuevo. Pero lo que es restauración, pintura o arreglos lo hacemos entre todos. Siempre estamos colaborando.

 

¿También preparáis espectáculos y coreografías?

EG – Hay una persona que se encarga un poco de montar las coreografías, y en algunas ocasiones se ha contado con algún espectáculo externo, que le ha dado un toque distinto a las fiestas. También tenemos a un experto para preparar los combates para que todo salga bien y no haya ningún peligro ni contratiempos y sea perfecto el resultado final. Pero este año somos todos de la asociación, trabajando al máximo

 

¿Hay actividades pensadas también para que participe el público?

NV – Sí, por ejemplo, el 11 de agosto hacemos una convivencia con el Centro Aragonés. Por la tarde se organizan unos Juegos Olímpicos en los que participamos socios de ambas asociaciones, pero también puede unirse cualquier persona que esté allí en ese momento. Es una forma divertida de compartir la fiesta con todo el mundo.

 

«Aportamos valores a través de la cultura» N. Valenzuela

¿Cuál es la actividad que tiene más aceptación?

EG – Creo que todo lo relacionado con Pobladores es muy bien recibido, pero si tuviera que destacar algo, diría que las actividades infantiles y las obras de teatro siempre atraen a mucha gente, porque hay para todos los gustos y edades. La evolución en la participación es muy positiva.

 

¿Cómo integráis la cultura íbera en vuestras actividades?

NV – Es un eje central. Desde la indumentaria hasta las recreaciones históricas, tratamos de ser lo más fieles posibles. Investigamos constantemente sobre la vida cotidiana, la religión, la arquitectura y los rituales íberos para ofrecer una experiencia enriquecedora.

Además, en nuestras obras de teatro y desfiles incorporamos elementos reales basados en hallazgos arqueológicos y estudios históricos. Para nosotros, divulgar esta parte de nuestro pasado es una forma de educar y conectar con la identidad ilicitana. Es muy emocionante ver cómo niños y jóvenes se interesan por ello y hacen suyo ese legado.

 

«Las obras de teatro atraen a mucho público» E. Galiana

¿Cuál sería el mensaje que os gustaría transmitir ambas a los ilicitanos?

Que vengan a vernos, a conocernos y que disfruten con nosotros de las fiestas. Queremos que toda la gente del pueblo y alrededores se sienta invitada a participar y compartir estos momentos especiales, donde la cultura y la diversión van de la mano.

Es el momento de construir juntos un futuro con raíces. Las personas interesadas pueden postularse hasta el 15 de agosto. Participar es fortalecer nuestra identidad y legado, La Asociación Ibera de Pobladores de Elche convoca a todos los ilicitanos y visitantes, a guardar el legado de la tierra. Forjemos juntos, desde la memoria y la acción, el mañana. El pasado nos llama.

Noemi Valenzuela (Abanderada), Lucía Ortega (presidenta) y Encarni Galiana (Dama de Heliké) de Pobladores de Elche.
Noemi Valenzuela | Salva González

Previous Post

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.