login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tradición e historia en cada puntada

Son los trajes festivos de las Reinas, Moros y Cristianos y Pobladores de Elche, reflejo de siglos de cultura e identidad local

by Manuela Guilabert
miércoles, 13-agosto-2025
Tradición e historia en cada puntada

Foto antigua de los Estudiantes por el bando Cristiano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las fiestas de Elche, los trajes que se lucen son mucho más que una simple vestimenta. Representan símbolos de identidad, historia y orgullo colectivo.

Confeccionados con esmero, reflejan tradiciones centenarias que conectan a generaciones y barrios enteros, que se unen para celebrar en las calles los desfiles de Moros y Cristianos, las reinas de las fiestas o los Pobladores, como prueba viva de esta herencia de la historia que es también una herencia textil.

También le puedeinteresar

Duende y tronío en nuestros tablaos

«He logrado mucho más de lo que soñé»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

Cada detalle, desde los bordados hasta los tejidos y colores, transmite el legado cultural de una comunidad que vive sus fiestas con pasión. Participar luciendo uno de estos trajes es un privilegio que nace del compromiso con las raíces y la emoción compartida.

 

«Cada traje es una reproducción histórica adaptada a nuestros días» J. Fabuel

Jorge Fabuel y las reinas

Este año, el encargado de confeccionar los trajes de las reinas y damas ha sido Jorge Fabuel, un reconocido modisto valenciano, especializado en indumentaria tradicional de las falleras. El Ayuntamiento quiso darle empaque con un acto de presentación oficial en La Calahorra con el fin de destacar la figura del modisto. Su experiencia en vestir a falleras se ha trasladado al diseño festero ilicitano con una propuesta exclusiva y cuidada.

“Los trajes, tanto de las damas como de las reinas, llevan tejidos con dibujos desarrollados por nosotros. Son exclusivos de nuestra tienda y no se encuentran en ningún otro lugar”, explica Jorge. Entre los colores destacados, el azul y el verde de los trajes infantiles brillan con especial protagonismo”.

Inspirados en el siglo XVIII, cada traje incorpora ilustraciones textiles únicas, tanto en la primera como en la segunda falda. Las damas y las reinas lucen diseños distintos, todos desarrollados a partir de documentación histórica, como tejidos originales o patrones técnicos antiguos.

“Cada traje es una auténtica reproducción histórica adaptada a nuestra firma”, añade el diseñador. “Todo el proceso está minuciosamente controlado para que, año tras año, se mantenga la esencia y la calidad, conservando una uniformidad estética sin renunciar a la exclusividad”.

 

Moros y Cristianos

En los desfiles de Moros y Cristianos, los trajes adoptan un lenguaje visual impactante. Los moros suelen lucir ropajes exuberantes, con colores intensos, telas ricas como el brocado y la seda, y detalles llamativos como turbantes, capas y pantalones amplios. Los cristianos, en cambio, apuestan por tonos más oscuros, terciopelo y accesorios como cascos, espadas y escudos.

Julián Fernández, presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche, explica que los trajes oficiales suelen ser de propiedad, mientras que los de los desfiles se alquilan habitualmente en empresas especializadas de Alcoy, Elda o Villena. “Por regla general, los trajes moros son más vistosos, con telas más lujosas, y los cristianos más sobrios y con colores más oscuros”, afirma.

Los diseños son diferentes para cada comparsa, que cuida cada elemento con técnicas artesanales: bordados, apliques y otros detalles elaborados con mimo y precisión.

 

«Los trajes moros deslumbran, y los cristianos imponen con su sobriedad» J. Fernández

Pobladores de Elche

Por su parte, los Pobladores también han apostado por la excelencia este año. El traje de la Dama de Heliké ha sido diseñado por ‘Yusi’, un creador de moda originario de Elche, quien también se encargó de diseñar la clámide de la abanderada, símbolo de conexión con el estandarte festero. Su presidenta, Lucía Ortega, nos explica algunos de sus símbolos.

“Aunque existe margen para adaptar el traje al gusto de quien lo porta, hay elementos simbólicos obligatorios que deben respetarse: el báculo, como representación de autoridad; la clámide y la capa, que refuerzan el valor histórico y ceremonial del cargo” nos explica.

Añade que “tradición, identidad y artesanía se dan la mano en cada traje. Cada puntada cuenta una historia, y cada diseño transmite un legado que continúa vivo en las calles, año tras año, y lucir estas vestimentas es un honor que nace del arraigo y la emoción”.

 

Arte y tradición

La elección de un traje no es casual. Requiere meses de preparación, visitas a talleres, pruebas de color y coordinación con las agrupaciones festeras.

En el caso de las reinas, sus vestidos deben dialogar entre sí en paleta cromática y estilo, sin perder el sello personal que define a cada una. Ahí es donde la supervisión profesional, como la que realiza Jorge Fabuel, juega un papel clave: equilibra tradición y renovación sin romper con la identidad de la fiesta.

 

«Lucir estas vestimentas es un honor que nace del arraigo y la emoción» L. Ortega

Impulso económico

Además, estos procesos suponen un importante impulso económico para el sector textil tradicional y los talleres de confección artesanal, que encuentran en las fiestas un motor de trabajo estable y un espacio donde su labor es reconocida y valorada.

Desde Elche hasta València, pasando por Alcoy, Elda o Villena, la red de profesionales vinculados a la indumentaria festera mantiene vivo un saber hacer que sería difícil de recuperar si se perdiera.

 

Jóvenes diseñadores que se abren paso

En ese sentido, el papel del diseño cobra cada vez más relevancia, como lo demuestra la colaboración de modistos y creadores contemporáneos que se suman al reto de reinterpretar el pasado con respeto y creatividad. La propuesta del diseñador ilicitano Yusi para la Dama de Heliké es ejemplo de ello: un diseño que conecta historia, simbolismo y modernidad en una sola figura.

Al final, lo que se luce en las fiestas no es solo un traje, sino el alma de una ciudad como Elche, que celebra sus raíces con orgullo al ver desfilar estos trajes por sus calles, aunque no siempre sabemos apreciar todo el trabajo y el esfuerzo.

Detrás de cada traje, hay muchas personas anónimas que, con dedicación y amor por la tradición, hacen posible que todo brille. Su trabajo, muchas veces invisible, sostiene la esencia de la fiesta y merece ser reconocido como parte fundamental del patrimonio cultural compartido.

Exposición de vestimentas que realizó la Gestora de Festejos con motivo de su 40 aniversario. En la foto una de 1992 y las otras dos de 1973: el blanco para las coronaciones (actuales imposiciones) y el regional para la Ofrenda, el día 15 la Venida de la Virgen.
Foto antigua de los Estudiantes por el bando Cristiano.
Foto antigua de Las Huestes del Califa por el bando Moro.

Previous Post

«He logrado mucho más de lo que soñé»

Next Post

Duende y tronío en nuestros tablaos

Next Post
Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Duende y tronío en nuestros tablaos

Duende y tronío en nuestros tablaos

13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada

Tradición e historia en cada puntada

13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»

«He logrado mucho más de lo que soñé»

13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»

«Vengo a aportar, a ser uno más»

13 de agosto de 2025
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Duende y tronío en nuestros tablaos
13 de agosto de 2025
Tradición e historia en cada puntada
13 de agosto de 2025
«He logrado mucho más de lo que soñé»
13 de agosto de 2025
«Vengo a aportar, a ser uno más»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.