Entrevista > Sergio González Prieto / Presidente del CF Gandia (Gandia, 20-septiembre-1982)
El nuevo presidente del Club de Fútbol Gandia, Sergio González, arranca el que será su primer inicio de temporada desde que está al mando. Tras sanar parte de la deuda de la entidad desde el comité de padres, decidió tomar las riendas para conseguir que la organización “resurgiera como un ave fénix”.
Hablamos con él para saber cómo va a afrontar este nuevo capítulo y qué planes tiene su junta directiva para este ejercicio.
¿Qué te llevó a querer asumir este rol?
Un verano, después de que los entrenadores y los coordinadores estuviesen todo el año sin cobrar por culpa de los impagos, nos reunimos para ver qué podíamos hacer. Nos llamaron para montar una ejecutiva nueva e intentar salvar el Club, pero no salió porque el Ayuntamiento decidió echarnos un cable.
Pese a ello, formamos un comité de padres y cuando la junta gestora anunció que quería terminar, surgió el tema de que uno de nosotros cogiese el cargo.
Una vez en el puesto, ¿cuál fue la situación que te encontraste?
Cuando nos juntamos con la empresa gestora descubrimos muchos impagos y, en general, muchos problemas económicos, administrativos y directivos. Una vez en el cargo, el Club ya había dado un vuelco enorme con la nueva página web, la venta de merchandising online, una secretaría más organizada…
Aun así, no ha habido descanso, cuando entramos teníamos que cerrar la temporada, y julio y agosto han sido meses de preparar esta que llega ahora con las revisiones médicas, la ropa de las plantillas, etc.
«Todavía queda mucha deuda que sanar, pero debemos acabar el año con un balance positivo»
¿Y qué obstáculos crees que deberás afrontar la temporada que empieza en septiembre?
Todavía queda mucha deuda que sanar. Hay que pagar a los empleados y debemos acabar el año con un balance positivo. Además, es posible que haya alguna denuncia que no conozcamos y que pueda movernos el presupuesto.
¿Cuál es el impacto que está teniendo el convenio plurianual con el Ayuntamiento en el funcionamiento del Club?
Sin el convenio seguramente este año no se podría haber pactado esa reducción con el personal ni
se podría haber amortizado parte del descubierto en Hacienda. Ha sido algo que esperábamos ansiosamente. Estamos muy agradecidos, tanto al consistorio como a las empresas que nos han apoyado para poder salvar la temporada.
«Los equipos femeninos están en auge y queremos apoyarlos teniendo uno por cada categoría»
Cuando te presentaste a las elecciones comentaste que tu candidatura se basaba en cuatro pilares fundamentales. Entre ellos, estaba el de impulsar el fútbol femenino. ¿Consideras que antes no se apostaba lo suficiente por él?
No es que la anterior gerencia no apostase por ello, sino que los tiempos cambian. Los equipos femeninos están en auge y queremos apoyarlos teniendo, como mínimo, uno por cada categoría. Ojalá pudieran ser dos. Este septiembre recorreremos los colegios para intentar captar a nuevas inscritas.
El CF Gandia estuvo al borde de desaparecer el verano de 2024. Ahora parece que se podría hablar de un resurgir. ¿Cuál ha sido la clave de ese cambio?
Sin duda, la clave fue ponerse a trabajar. Siempre he dicho que el Club necesitaba mucha dedicación y mucho tiempo y cariño que no se le estaba dando o que, al menos, era escaso.
De momento, ¿cómo ha reaccionado la afición a esta nueva directiva?
Nos hemos sorprendido porque estamos acogiendo a más gente que el año pasado, cuando estábamos en ‘La Lliga Comunitat’. Ver que las gradas están cada vez más llenas significa que la gente tiene la ilusión y la esperanza de ver al Club de Fútbol Gandia volver a ser lo que era.
«Queremos consolidar nuestra marca personal, que la gente se sienta orgullosa de llevar nuestra ropa por la calle»
Ahora mismo, ¿qué proyectos tenéis en mente?
Para empezar, hemos retomado el ‘Trofeu Ciutat de Gandia’, que es algo muy emotivo.
Además, queremos volver a formar los campus; comprometernos a apoyar al resto de clubes en todo; crear varios torneos que sean un reclamo turístico; vincularnos con las Fallas, la Semana Santa y las organizaciones como Cáritas o Espurna, etc.
Mirando hacia adelante, ¿qué sueño tienes para el CF Gandia en los próximos años y con qué mensaje te gustaría que se quedase la afición?
Esperamos dejar un Club con superávit. La idea es tener un fútbol femenino fuerte y que los equipos de la academia hayan subido un escalón. También buscamos digitalizarnos y consolidar nuestra marca personal, que la gente se sienta orgullosa de llevar nuestra ropa por la calle.
Por último, ¿cómo te gustaría que te recordasen los aficionados y los jugadores del Club?
Quiero que vean a una junta directiva que trabaja por y para el Club de manera totalmente altruista y que ha conseguido eliminar toda la deuda. Al final, soy una persona más, pero siempre es bonito que te recuerden como al presidente con el cual el Club Gandia resurgió de sus cenizas como un ave
Fénix.