login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Parques y jardines todavía mejores para volver a disfrutar de Alfafar

La reconstrucción de los parques del municipio se ajusta a la estrategia previamente marcada por la Agenda Urbana

by A. Batalla
jueves, 18-septiembre-2025
Parques y jardines todavía mejores para volver a disfrutar de Alfafar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Alfafar la recuperación de los parques y jardines se ha convertido en uno de los ejes principales dentro del proceso de reconstrucción del municipio tras la dana.

Espacios que durante años han sido puntos de encuentro, juego y descanso para miles de vecinos se han visto gravemente afectados y, en algunos casos, permanecen cerrados desde hace casi un año. El Ayuntamiento trabaja ahora con un calendario definido para devolver la normalidad a estas zonas.

También le puedeinteresar

Recuperando nuestros caminos rurales

La colaboración público-privada garantiza la calidad del agua alfafarense

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

 

Las zonas verdes son concebidas como un eje central en la agenda urbana

Salud y convivencia

Juan Ramón Adsuara, alcalde de la ciudad, ha recordado la importancia de los parques no solo como áreas de ocio, sino también como lugares vinculados al bienestar y la salud mental. “Son espacios donde se sociabiliza, donde se descansa, donde se hace vida”, ha explicado. Esta vertiente social es clave, ya que la falta de zonas verdes ha afectado a la vida diaria de muchas familias que utilizaban estas áreas como puntos de encuentro.

Alfafar aspira a que la reconstrucción de los parques no se limite a reponer lo perdido. La intención es que, además de recuperar infraestructuras dañadas, se generen espacios de convivencia que refuercen la cohesión social y ofrezcan alternativas de ocio saludable. En este sentido, las zonas verdes son concebidas como un eje central en la agenda urbana del municipio.

 

Cronograma ministerial

El Ayuntamiento elaboró una memoria sobre la situación de los parques más dañados y las mejoras planteadas. Ese documento ya está en manos del Ministerio, que ha encargado a la empresa IDOM, dentro del convenio con Tragsatec, la redacción del proyecto.

Según el calendario oficial, las obras podrían arrancar a comienzos de 2026 y estar concluidas en noviembre del mismo año. En caso de retrasos, la fecha límite se desplazaría al primer trimestre de 2027.

Adsuara ha lamentado que la retirada de la situación de emergencia haya supuesto un retraso. Según señala, esta decisión condena a Alfafar a permanecer “un año más sin parques, sin calles en condiciones y sin infraestructuras básicas”. Para el alcalde, el municipio sigue siendo damnificado, y no se le puede aplicar aún la etiqueta de normalidad.

 

El futuro de los parques de Alfafar pasa por un rediseño ambicioso

Mejoras previstas

El futuro de los parques de Alfafar pasa por un rediseño ambicioso. Entre las novedades que se incorporarán se encuentran juegos biosaludables para personas mayores, instalaciones de calistenia y la creación de un parque de skate. La idea es que los parques no sean únicamente espacios de juego infantil, sino lugares intergeneracionales que respondan a las demandas de distintos colectivos.

Desde el Departamento de Juventud se ha trabajado para percibir subvenciones que refuercen esta apuesta, con el objetivo de que cada espacio tenga un papel activo en la vida vecinal. Adsuara ha insistido en que, tras lo sufrido, Alfafar “se merece unas instalaciones ejemplares, no proyectos raquíticos”.

 

Complementar inversiones

El Ministerio será el encargado de adjudicar y financiar parte de las obras, pero desde el Ayuntamiento reconocen que la ayuda estatal es insuficiente. Por ello, el consistorio está dispuesto a acudir a crédito para complementar la financiación y garantizar que las actuaciones previstas se ejecuten con la calidad que merecen los vecinos.

La Diputación también participará en algunos casos, aunque el alcalde ha advertido que la verdadera garantía de que los proyectos salgan adelante será el compromiso municipal. “Nosotros podemos garantizar que tendremos presupuesto, otras instituciones no siempre lo pueden asegurar”, ha apuntado. El objetivo es que, combinando recursos externos y municipales, Alfafar logre modernizar sus zonas verdes y elevar su calidad urbana.

 

Agenda urbana

Esta recuperación de parques y jardines se enmarca dentro de la estrategia de desarrollo urbano sostenible que el equipo de gobierno presentó antes de las elecciones de 2023. Esta agenda urbana, elaborada con participación ciudadana, ya contemplaba una apuesta clara por los espacios verdes, los refugios climáticos y la cohesión entre barrios.

Los fondos europeos Next Generation, de los que Alfafar espera recibir entre cinco y siete millones de euros, serán fundamentales para impulsar esta estrategia. La agenda plantea un crecimiento sostenible, la ampliación de las zonas peatonales y la creación de nuevos espacios de convivencia que conecten mejor las distintas áreas del municipio.

Un ejemplo de esta línea de trabajo es la nueva rehabilitación de la Alquería, recientemente convertida en centro cultural. El proyecto incluye sistemas de drenaje urbano sostenible para prevenir inundaciones. Estas medidas son imprescindibles para que las nuevas infraestructuras resistan fenómenos climáticos extremos y garanticen la seguridad de los vecinos.

 

Alfafar aspira a que la reconstrucción de los parques no se limite a reponer lo perdido

Escuchar al vecindario

El diseño de los nuevos parques no se ha hecho de espaldas a la ciudadanía. Desde 2023, el Ayuntamiento había impulsado encuentros vecinales y recogido propuestas que se incluyeron en la agenda urbana. La experiencia de la riada ha servido para reforzar ese proceso participativo y ajustar algunos detalles.

Entre las aportaciones vecinales más destacadas se encuentran la instalación de tanques de tormenta adicionales, la habilitación de zonas inundables en determinados parques y la ampliación de áreas de descanso. Para el alcalde, el contacto directo con los vecinos ha permitido confirmar que la estrategia marcada era acertada y que la reconstrucción puede ser la oportunidad de materializar ese Alfafar del 2030 ya proyectado.


Previous Post

«Este Club necesitaba la dedicación y el cariño que no le estaban dando»

Next Post

«La danza contemporánea me abrió un mundo que desconocía por completo»

Next Post
«La danza contemporánea me abrió un mundo que desconocía por completo»

«La danza contemporánea me abrió un mundo que desconocía por completo»

«Orihuela es mi casa, me da paz»

«Orihuela es mi casa, me da paz»

«Quiero cantar mis propias canciones»

«Quiero cantar mis propias canciones»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.