El municipio de Alfafar se prepara para afrontar el otoño con más seguridad frente a las lluvias intensas. Las recientes actuaciones de limpieza y mantenimiento en imbornales y alcantarillas han demostrado su eficacia durante los últimos episodios de precipitaciones que vivimos los últimos días de septiembre, evitando que se produjeran inundaciones en el municipio.
Estas labores forman parte del plan de prevención puesto en marcha tras la dana de 2024, que marcó un antes y un después en la gestión del ciclo del agua en la localidad.
Prevención eficaz
Durante las jornadas de tormenta registradas en los primeros días de este recién inaugurado otoño, la red de alcantarillado respondió de manera adecuada. Aunque en algunos puntos la absorción no fue inmediata, las revisiones posteriores confirmaron que el drenaje se realizó sin incidencias graves. Allí donde se detectaron necesidades, se acometieron actuaciones complementarias para reforzar la capacidad de evacuación.
El concejal de Urbanismo, Arcadio Del Real, destaca que se trata de un esfuerzo constante para asegurar el bienestar de la ciudadanía. Según señala, la prioridad es “seguir reforzando la red de alcantarillado para evitar incidencias y garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas de Alfafar”.
Hidraqua ha renovado los imbornales que no habían funcionado de manera óptima durante las últimas lluvias
Renovación de imbornales
Una de las intervenciones más destacadas se llevó a cabo en la confluencia de las calles Colón y Francisco Vila. Allí, la empresa concesionaria Hidraqua ha renovado los imbornales que no habían funcionado de manera óptima durante las últimas lluvias. Esta medida, de carácter preventivo, se ha realizado mientras se espera la aprobación de las memorias técnicas que avalen nuevas obras hidráulicas en la zona.
La actuación busca optimizar el rendimiento de la red y prevenir problemas en futuros episodios de lluvias intensas. En paralelo, también se ha reforzado la limpieza con camiones cuba en diferentes puntos del municipio.
Limpieza en profundidad
Estas labores no se limitaron a puntos concretos. En varias áreas de Alfafar se acometieron trabajos de limpieza y mantenimiento tanto en imbornales como en colectores principales. Estos esfuerzos tienen como finalidad mejorar la capacidad de absorción y garantizar que el agua se evacúe con rapidez.
La experiencia de la dana de 2024 puso de manifiesto la importancia de una red de alcantarillado en buen estado. Por ello, el consistorio y la empresa concesionaria trabajan de forma coordinada para anticiparse a situaciones que puedan poner en riesgo a la población, garantizando el mejor servicio posible ante los eventos adversos.
Allí donde se detectaron necesidades, se acometieron actuaciones complementarias para reforzar la capacidad de evacuación
Seguridad ciudadana
Desde el Ayuntamiento se subraya que este tipo de actuaciones forman parte de un plan de prevención integral. La meta es asegurar que Alfafar esté preparada ante las lluvias torrenciales que suelen registrarse en la Comunitat Valenciana durante el final del verano y el inicio del otoño.
Del Real recuerda que las medidas emprendidas tras la dana han funcionado de forma correcta, y que ahora el objetivo es perfeccionar aquellos puntos que aún requieren atención especial. De este modo, la red hidráulica gana eficacia y se evitan contratiempos para los vecinos.
Colaboración con Hidraqua
El trabajo conjunto con Hidraqua ha sido clave para agilizar las actuaciones. La empresa no solo ejecuta tareas de limpieza, sino que también aporta recursos técnicos y experiencia en la gestión de infraestructuras hidráulicas. Gracias a esta colaboración, se han podido realizar mejoras rápidas en zonas que presentaban incidencias, garantizando un servicio más eficiente.
Desde el consistorio se valora este esfuerzo como una muestra del compromiso con la prevención y la seguridad de la población. Actuar antes de que surjan los problemas se ha convertido en una estrategia prioritaria.
Actuar antes de que surjan los problemas se ha convertido en una estrategia prioritaria
Mirada al futuro
Aunque las lluvias recientes no provocaron daños reseñables, el Ayuntamiento insiste en que la vigilancia debe mantenerse activa. La meteorología cambiante y los efectos del cambio climático exigen una preparación constante. De ahí que se haya planteado complementar estas actuaciones con nuevos planes de mantenimiento periódico y mejoras estructurales de la red de alcantarillado.
Como reto hay que convertir la prevención en una rutina estable, capaz de responder a los desafíos que cada temporada plantean las precipitaciones intensas. Con ello, se busca proteger tanto a los vecinos como a los espacios públicos y privados del municipio.
Balance positivo
El resultado de las intervenciones recientes es visto con optimismo. No se han registrado incidencias graves y el drenaje general ha sido satisfactorio. La apuesta por la prevención, el refuerzo de las infraestructuras y la coordinación entre el consistorio y la empresa concesionaria refuerzan la capacidad de Alfafar para hacer frente a futuros episodios de lluvias.
En definitiva, se trata de una estrategia que prioriza la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Con estas actuaciones, Alfafar reafirma su compromiso con la gestión responsable de sus infraestructuras hidráulicas y con la mejora continua de su entorno urbano.