Las diferentes asociaciones socio-sanitarias se volcarán en la celebración del Día Sin Coche previsto para el próximo domingo, 26 de octubre, según ha manifestado hoy el edil de Movilidad Urbana, Francisco Iniesta. A esta cita, en diferentes formatos y con actividades distintas, participarán colectivos como APAEX, APAC, AMIF, Cruz Roja, Asociación Síndrome RETT, Nueva Vida y Villena en Bici.
Iniesta ha ubicado el lugar de desarrollo de estas actividades en la avenida de la Constitución, entre la Puerta de Almansa y el cruce con la calle San Isidro, un tramo que estará cerrado al tráfico entre las 8 de la mañana y las 20 horas del domingo, 26 de octubre. En este espacio se desarrollarán las diferentes actividades de cada entidad social, y de aquí arrancará la marcha ciclista urbana que comenzará a las 17.00 horas del domingo, desde el que recorrerán varias calles de la ciudad bajo la escolta de Policía Local y Protección Civil. Además de las actividades de las entidades sociales, también habrá un taller de camisetas y actividades como malabares.
APAEX (Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Villena) contará con una carpa informativa sobre la entidad y los recursos disponibles para aquellas personas que sufran una adicción al alcohol. Además, ofrecerá al público las gafas virtuales que simulan la visión de una persona con intoxicación etílica. Esta iniciativa pretende concienciar del peligro de mezclar alcohol y conducción.
Por su parte, APAC (Asociación Comarcal de Personas Afectadas de Cáncer) ha organizado, como viene siendo desde hace 9 años, una sesión de Zumba para todos los públicos y niveles. Esta actividad física comenzará a las 10.30 y se extenderá hasta las 13.00 horas. La organización prevé repartir agua, fruta y una camiseta conmemorativa a todos los participantes.
Nueva Vida es la entidad encargada de organizar la tradicional ‘Carrera del Caracol’. Esta organización, que atiende a personas afectadas por la ludopatía y otras adicciones, propone al público un juego como diversión, donde todo el mundo gana, aunque el primer clasificado sea aquel que llegue el último a la meta en un ejercicio de equilibrio sobre la bicicleta.
AMIF (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena) llega a esta edición con su tradicional circuito Munaiky, un recorrido lleno de dificultades para comprar en persona las dificultades en los desplazamientos urbanos cuando no se cumple con las normas o no se atiene las necesidades urbanas de aquellos que tienen más problemas de movilidad. Esta actividad invita al público a realizar un circuito en silla de ruedas.
Por su parte, Cruz Roja llevará a la jornada del Día Sin Coche dos campañas de sensibilización medioambiental. Por una parte, se trata de explicar el impacto del coche en los entornos urbanos y también de describir los efectos de los residuos urbanos que genera su uso continuado en desplazamientos cortos en ciudades medias como Villena. Cruz Roja también creará un espacio de ocio infantil para realizar chapas conmemorativas del Día Sin Coche.