login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La UA espera el visto bueno final de la Generalitat para recuperar la Medicina

El decano de la UMH y el Consejo Nacional de Estudiantes de Medicina se oponen a la apertura de nuevas facultades

por Redacción AQUÍ
domingo, 30-septiembre-2018
La UA espera el visto bueno final de la Generalitat para recuperar la Medicina

Laura Sánchez, representante del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y estudiante en la UMH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos décadas después de perder su facultad ubicada en San Juan, a manos de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), la Universidad de Alicante (UA) está más cerca que nunca de recuperar la carrera de Medicina.

El pasado mes de julio la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo vinculado al Ministerio de Educación, autorizó oficialmente la solicitud de la UA para abrir un nuevo grado de Medicina.

También le puedeinteresar

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

El Consorcio Provincial de Bomberos aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2025 con 46 nuevas plazas

Costa Blanca refuerza la oferta de negocios e incentivos en el mercado alemán para atraer turistas todo el año

Ahora la última palabra recae sobre la Conselleria de Educación, quien probablemente base su dictamen en el informe preceptivo previo que está elaborando la Conselleria de Sanidad. En caso afirmativo, la nueva facultad arrancaría ya en el próximo curso 2019-20.

Vieja polémica

En 1997 Eduardo Zaplana inauguró la UMH, desposeyendo a la UA de su facultad de Medicina

Toda esta historia no es ni mucho menos reciente, pues para entender sus orígenes es necesario viajar en el tiempo hasta 1996. Por aquel entonces el president Eduardo Zaplana aprobó la creación de una nueva universidad pública en Elche.

La UMH se construyó a toda velocidad, con el fin de empezar ya a funcionar en el curso 1997-98. Estas prisas no fueron buenas consejeras, pues hubo que hacer multitud de expropiaciones forzosas de terrenos que acabaron en los tribunales, y algunos edificios salieron algo defectuosos. De hecho, se proyectaron algunas partes del campus que, 20 años después, aún continúan sin terminarse o asfaltarse.

Pero quizás el asunto más polémico fue la absorción de la carrera de Medicina de la Universidad de Alicante, que por orden del Consell pasó a formar parte de la Universidad Miguel Hernández. Se trataba de una de las facultades más prestigiosas de la UA, existente desde 1979, que perdía de la noche a la mañana, incluida también la cesión del Hospital Universitario de San Juan.

Guerra universitaria

El traslado de Medicina desde la UA hasta la UMH estuvo años en los juzgados, llegando hasta el Tribunal Constitucional

Aquella controvertida decisión no fue nada bien recibida en las altas esferas universitarias alicantinas. El entonces rector de la UA, Andrés Pedreño, llegó incluso a prohibir la asistencia de Eduardo Zaplana a la ceremonia de apertura del curso. Se celebraron manifestaciones y protestas en las que participaron médicos, profesionales y estudiantes.

El asunto terminó en los juzgados y llegó incluso al Tribunal Constitucional, quien una década después acabó confirmando el traspaso de la facultad.  El propio rector actual de la UA, Manuel Palomar, definió recientemente aquello como “una segregación política, y no una decisión académica”, en referencia a que se habría querido beneficiar a la UMH por ser una universidad políticamente más afín a Zaplana y al Partido Popular.

Desde entonces, la rivalidad entre ambas universidades ha sido evidente, y ahora vive un nuevo capítulo con la posible apertura de este nuevo grado de Medicina.

Nuevo grado

«Esto no es una revancha. Hemos detectado que la provincia necesita otro grado de Medicina» E. Herrero (vicerrector UA)

“Esto no es una revancha de nada. Aquello ocurrió hace 21 años y ya se acabó seguir mirando al pasado. Ahora nosotros planteamos abrir otro grado distinto de Medicina porque hemos evidenciado una demanda social, y pensamos que beneficiará a la provincia de Alicante” nos asegura Enrique Herrero, vicerrector de Estudios de la UA, en declaraciones exclusivas a este periódico.

Según nos indica Herrero, nuestra provincia está formando un número muy reducido de médicos en comparación a otras. “Alicante es la quinta provincia más poblada de España, sin embargo de la UMH solo salen 135 licenciados al año. Por ejemplo, Murcia o Zaragoza tienen menos población y están genera más de 200”.

El vicerrector explica como esta situación produce un “desequilibrio” en la sanidad alicantina. “Nuestra provincia tiene un potencial mucho más grande. Aquí tenemos muchos centros hospitales públicos y privados, mientras que el turismo sanitario sigue en auge. Esta propuesta no va a perjudicar a ninguna otra facultad, sino que beneficiará a toda la sociedad” afirma Herrero.

Reacciones

Sin embargo, desde la UMH no lo entienden así. El decano de su actual facultad, Antonio Compañ, se ha manifestado públicamente varias veces en contra de esta nueva apertura. La última fue este pasado 10 de septiembre, cuando junto a otros decanos firmó un documento oponiéndose a la creación de nuevas facultades de Medicina.

Desde este periódico hemos intentado contactar con la UMH, pero nos han indicado que ahora prefieren no hacer más declaraciones sobre este tema. También con el Colegio de Médicos de Alicante, donde nos comentan que no tienen una postura oficial al respecto.

Finalmente hemos querido llamar también al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). Ellos si tienen una opinión muy clara sobre el asunto. “Consideramos que no deberían abrirse nuevas facultades, pues ahora mismo en la Comunidad Valenciana no necesitamos muchos más médicos” nos afirma Laura Sánchez, alumna de cuarto curso y representante del Consejo en la UMH.

Sin plazas MIR

«Mientras que no aumenten las plazas MIR no necesitamos nuevas facultades» L. Sánchez (CEEM)

Laura argumenta que si no se van a ofertar más plazas de Médico Interno Residente (MIR) en España “no le encontramos sentido a qué existan nuevas facultades, pues cada año más solicitantes se quedan sin entrar”.

En 2017 se graduaron 7.000 estudiantes de Medicina para 6.500 plazas MIR

La Organización Médica Colegial española (OMC) denunció esto mismo en un informe publicado este verano. Según sus datos, en el pasado curso se convocaron 6.500 plazas MIR, mientras que el número de graduados fue de 7.000. Esta tendencia ya se repitió en cursos anteriores, por lo que ahora habría más de 4.000 casos de egresados en universidades españolas sin plaza MIR.

Cabe señalar que en España es imprescindible superar el examen MIR para poder ejercer en el Sistema Nacional de Salud. En algunos casos, aunque los aspirantes logran superar la nota de corte, acaban quedándose sin plaza. Cuando esto sucede pueden buscar empleo en la privada, otros puestos no asistenciales o esperar a la siguiente convocatoria.

Próximas jubilaciones masivas

En los próximos 10 años se prevén 70.000 jubilaciones de médicos españoles

Aún con todo, desde la Universidad de Alicante si creen que un nuevo grado de Medicina tendría hueco en el mundo profesional sanitario. “Hay una proporción muy grande de médicos con más de 50 años que se van a jubilar próximamente y de momento no tenemos suficiente remplazo”, aduce Herrero.

La propia OMC también corrobora esta afirmación, señalando que en los próximos 10 años se jubilarán más de 70.000 médicos en España. “Con estos números actuales de producción de médicos nuevos, no vamos a cubrir tantas jubilaciones”, sentencia Enrique Herrero.

El vicerrector de la UA recuerda que el nuevo grado será progresivo, por tanto, “no tendremos los primeros egresados hasta junio de 2025”. Por otra parte, el número de plazas en primero no excedería de los 75 alumnos, de los cuales probablemente no todos ellos lleguen a superar los seis años de carrera y graduarse.

La tasa actual de desempleo en Medicina es inferior al 1% en España

Además, según un reciente estudio realizado por el portal de empleo internacional Randstad junto al Ministerio del Interior, la Medicina es actualmente la profesión con menos tasa de desempleo en España, inferior al 1%. Parece ser que aunque muchos licenciados no obtengan plaza MIR, encuentran fácilmente salidas profesionales en la sanidad privada, la investigación, etc.

Pocas plazas en Alicante

Por otro lado, desde la UA también señalan que la provincia de Alicante sufre una destacada ausencia de profesionales médicos. Según aseguran, en Valencia o en Castellón hay una plaza por cada 7.000 habitantes, mientras que en nuestra provincia las cifras ascienden a una por cada 14.000 personas.

Un incremento de las plazas MIR en Alicante podría ayudar a descongestionar la Sanidad pública, reducir las listas de espera, o agilizar las atenciones durante las épocas de epidemias. De hecho, durante pasado invierno hubo muchas denuncias en la Comunidad Valenciana por centros hospitalarios que quedaron saturados durante la epidemia de gripe.

Sin embargo, Laura Sánchez recuerda que no tiene porque existir una relación directa entre los puestos de trabajo con la población. “Este argumento no es 100% real pues cualquier médico de España puede venir a trabajar a Alicante. Incluso aunque hayan más plazas que estudiantes”.

Hospitales para prácticas

Precisamente otro punto controversial es el relativo a las prácticas en los hospitales. Desde la UA nos aseguran que ya tienen acordados convenios con varios centros sanitarios privados y concertados. Además, en cuanto sea oficial la apertura, también pretenden colaborar con hospitales públicos. “En la provincia hay muchos, y podemos convivir perfectamente con la facultad de la UMH” señala Herrero.

El decano Antonio Compañ ha recordado públicamente, en reiteradas ocasiones, que la Generalitat no permite que un mismo hospital público firme dos convenios simultáneos con dos universidades distintas. Estas declaraciones van, sobre todo, por el Hospital General de Alicante, que actualmente acoge estudiantes de la UMH.

El caso es que las facultades de medicina suelen llegar a acuerdos de prácticas con los hospitales más cercanos. Pero en esta ocasión, el más próximo a la UA precisamente sería el General de Alicante.

Laura Sánchez es contraria a la sobresaturación porque “es incómodo para los pacientes tener a cinco médicos de prácticas en las consultas. Se sienten cohibidos”. Además, desde el punto de vista del Consejo de Estudiantes, afirma que “no nos parece ético que una universidad pública firme convenios con hospitales privados”.

Profesores

El plan previsto de la UA, si llega el visto bueno de la Generalitat, no es exactamente crear una nueva facultad, sino integrar su nuevo grado de Medicina en la ya existente facultad de Ciencias de la Salud. Actualmente aquí se imparte Enfermería, Nutrición Humana y Dietética, así como varios masters y doctorados de investigación.

“Las clases se impartirán en este edificio, y también queremos acondicionar parte del antiguo colegio mayor”, nos explica el vicerrector Enrique Herrero.

Lo que aún no está tan definido son los profesionales docentes que compondrían este grado. Algunos pronostican una desbandada desde la UMH hacia la UA, aunque Herrero prefiere ser precavido. “No podemos saber si habrá una fuga. Los profesores son muy libres de optar por un sitio o por otro, pero supongo que si están contentos en la UMH no tendrían por qué cambiar”.

Cabe señalar que en la Universidad de Alicante aún permanecen trabajando algunos reputados docentes en Medicina, que ahora se dedican sobre todo a labores de investigación. Entre todos ellos destaca el ilicitano Francis Mojica, quien ha estado dos veces cerca de ganar el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones en Microbiología.

Aún con todo, los detractores de abrir nuevos grados médicos avisan que en España existe un problema con la jubilación de profesores. “Ahora ponen muchísimas trabas para ser profesor de Medicina. El número cada vez disminuye más y no es racional abrir nuevos grados si no hay profesores suficientes” opina Laura Sánchez.

Decisión inminente

La decisión definitiva de las consellerias de Educación y Sanidad debería llegar este otoño

En definitiva, estamos ante una polémica en la que entran muchos factores en juego. Hay razones académicas y profesionales en ambas posturas, pero también cuestiones políticas y de prestigio universitario.

La respuesta definitiva de la Generalitat debería de llegar este mismo otoño. El president Ximo Puig no ha acabado de tomar partido todavía en este tema, al menos en público. La exconsellera de Sanidad, Carmén Montón, cambió de opinión varias veces, si bien acabó dando el visto bueno siendo ya Ministra de Sanidad (antes de dimitir por el asunto de su máster).

La decisión por tanto recae ahora en manos de la nueva consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzá. El rector Manuel Palomar ha concretado una reunión con éste último para principios de este mes, que podría ser decisiva.

Noticia anterior

«Soy muy extrovertida y me gusta ayudar a las personas»

Siguiente Noticia

Mercantilización y obsesión evaluadora en educación

Siguiente Noticia
Mercantilización y obsesión evaluadora en educación

Mercantilización y obsesión evaluadora en educación

«Lo online ha revolucionado el comercio y la relación con el consumidor»

«Lo online ha revolucionado el comercio y la relación con el consumidor»

Pasión azulgrana: de un pasado positivo a un futuro esperanzador

Pasión azulgrana: de un pasado positivo a un futuro esperanzador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.