login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La cuestión del IBI municipal divide la provincia de Alicante

Los partidos políticos debaten entre reducir los impuestos o aumentar los servicios municipales

por David Rubio
miércoles, 5-diciembre-2018
urbanizaciones-orihuela-costa

Las viviendas en urbanizaciones, como ésta de Orihuela Costa, suelen pagar un IBI bastante alto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son tiempos de presupuestos. Diciembre cierra el curso político y los ayuntamientos deben tener las cuentas preparadas para el próximo año. O al menos en teoría.

En la práctica sucede que en demasiadas ocasiones el año comienza sin el nuevo presupuesto municipal aprobado, ya sea por falta de mayoría absoluta en el pleno, ausencia de proyecto por parte de la concejalía de Hacienda, problemas burocráticos, intereses políticos, etc.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Uno de los asuntos más controvertidos suele ser el relativo a los impuestos. Algunos partidos piden rebajarlos, mientras que otros quieren más servicios municipales, o incluso ambas cosas a la vez. Una combinación bien difícil de realizar.

Por ello hemos querido recorrer algunas de las principales ciudades de la provincia para conocer cómo gestionan su Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Cada municipio tiene sus propias características y matices, pero al final la discusión siempre acaba en la misma pregunta: ¿Preferimos pagar menos o queremos mejorar nuestros servicios municipales?

 

Alicante baja el IBI

Empezando por la capital de la provincia, el gobierno del Partido Popular decidió recientemente rebajar el IBI en un 5%. La iniciativa fue aprobada en el pleno de octubre con el apoyo de Ciudadanos y los concejales no adscritos. En el otro lado, PSOE, Guanyar y Compromís votaron en contra.

En Alicante el Ayuntamiento ha reducido el IBI en un 5 %

El alcalde Luis Barcala señaló que era “un gran día para los alicantinos, porque siempre tuvieron la voluntad de que se rebajasen los impuestos en la ciudad”.

Desde este periódico también nos hemos querido poner en contacto con el concejal de Hacienda para profundizar más sobre las ventajas que pueda tener esta reducción de impuestos, pero no ha querido añadir más declaraciones.

 

Sin bonificaciones a los desfavorecidos

Si nos ha atendido desde la oposición Miguel Ángel Pavón, portavoz de Guanyar Alacant, para explicarnos su postura. “Hemos votado en contra porque nos parece una medida electoralista y populista. Alicante no se caracteriza por ser una ciudad con gran carga impositiva. El PP quiere ganar votos fáciles bajando el IBI por igual tanto a pobres como a ricos”.

El ex vicealcalde no cree que “las grandes empresas o los propietarios de pisos lujosos necesiten que se les rebaje el IBI en Alicante”. Por esto es partidario de una reducción “progresiva” que solo beneficie a aquellas familias con menos recursos.

«Deberíamos bajar el IBI a las familias numerosas con bajos recursos, no a los ricos» M. Á. Pavón (Guanyar Alacant)

El obstáculo aquí es que la Ley de Haciendas Locales no permite reducir el IBI solo a un determinado grupo de la población, salvo en algunas contadas excepciones. “Es verdad que la ley es muy poco flexible. Aún así, si que permite bonificar a las familias numerosas. Pero esto no se hace en Alicante” nos explica Pavón.

El portavoz de Guanyar propone aplicar descuentos impositivos a estas familias en función de su renta. “Los técnicos del Ayuntamiento siempre se escudan en que esto supondría una carga grande de trabajo, pero yo creo que merecería la pena hacerlo”.

El proyecto de la nueva ordenanza sobre el IBI de Alicante, no obstante, en principio sí que recogerá bonificaciones en el IBI para aquellos hogares que instalen placas solares. Así mismo, aquellas empresas que ocupen parcelas industriales vacías también pagarán algo menos. “Estas medidas si son positivas. En Alicante tenemos 900.000 m2 de suelo industrial vacante” añade Pavón.

 

Exenciones

El edil alicantino también es crítico hacia la falta de transparencia que según él existe en la concejalía de Hacienda. “Desconocemos si hay inmuebles de la Iglesia que deberían estar pagando el IBI. Sabemos que los templos destinados al culto están exentos, pero el resto de inmuebles que tenga la Conferencia Episcopal sí podrían cobrarse. Sospechamos que esto no está ocurriendo” comenta.

El acuerdo firmado entre el Gobierno de España y la Iglesia Católica en 1979 (aún vigente) establece que las propiedades religiosas están exentas de pagar impuestos por regla general. No solo los inmuebles católicos y cristianos, también las mezquitas o las sinagogas.

La Iglesia está exenta de pagar el IBI, salvo que utilice sus inmuebles para obtener beneficios económicos

La única excepción que podría llevarse a cabo radica en los locales eclesiásticos que generen beneficios. Aquí entrarían los comercios que sean propiedad de la Iglesia e incluso los colegios religiosos de pago, aunque en la práctica la mayor parte de los ayuntamientos tampoco suelen reclamar el IBI a estos inmuebles.

También están exentos los inmuebles propiedad de las administraciones públicas, de la Cruz Roja y las sedes diplomáticas de otros países. Las universidades y los monumentos catalogados como Patrimonio Histórico pueden igualmente excluirse si lo solicitan, como así ocurre en la inmensa mayoría de los casos.

 

Deficiencias en el valor catastral

El IBI es un impuesto anual que se calcula a raíz de la multiplicación del valor catastral del inmueble por el tipo impositivo, que en Alicante es del 0,66 (con la nueva rebaja aprobada pasará al 0,62).

Por tanto, supuestamente aquellos que viven en una casa más cara pagan mayor IBI, y los que poseen una vivienda poco valorada deben abonar menos impuestos. Sin embargo, esto no siempre se cumple debido a las desactualizaciones o inexactitudes que a veces comete el Ministerio de Hacienda en el Catastro.

Por ejemplo, en este periódico hemos averiguado que en un edificio de la calle Maestro Gaztambide (en pleno centro urbano de Alicante) se paga 180 euros de IBI, mientras que en una urbanización del periférico barrio de Babel sus residentes abonan 360 euros.

Esto se debe a que el valor catastral de Maestro Gaztambide está tasado en unos 30.000 euros mientras que en Babel alcanza el doble, 60.000 euros. Sin embargo, este otoño se vendieron dos pisos en ambas comunidades por cantidades casi bastante cercanas: 105.000 euros y 130.000 euros respectivamente. Por tanto, el Catastro no estaría reflejando la auténtica diferencia de precios en el mercado real, al menos en este caso.

 

Ayudas familiares en Elche

Aunque la Ley de Haciendas Locales no permita ninguna reducción específica del IBI a familias no numerosas por motivos de renta, en Elche han encontrado un sistema alternativo para ayudar a los hogares con ingresos más bajos.

Elche ofrece una Ayudas al IBI de unos 100-150 euros para los hogares con las rentas más bajas

“Este año casi 6.000 familias se beneficiaron de nuestras ‘Ayudas al pago del IBI’. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos y es una fórmula totalmente legal avalada por nuestros técnicos”, nos comenta Ana Arabid, concejala socialista de Hacienda.

Dicho sistema consiste en cobrar la totalidad del IBI a estas familias, y luego devolverles una subvención de entre 100 y 150 euros. “Nos costó bastante dar con la fórmula pero mereció la pena. A una familia de bajos recursos le ayuda mucho más recibir esta ayuda que una rebaja del 10% del IBI, que solo serían 25 o 30 euros” nos explica Fernando Durá, concejal de Ilicitanos con Elche.

 

Bajada o congelación

Aun así, Durá también piensa que en Elche sería perfectamente factible hacer una bajada general del IBI para todos los hogares. “En la anterior legislatura el PP lo subió un 15 % alegando que sería solo temporal durante los años de crisis económica, pero al final se ha quedado prácticamente así. Cuando estábamos en el Gobierno conseguimos que el PSOE hiciera una mínima bajada de un 3%. Pero desde que salimos a la oposición, lo han congelado”.

Actualmente el IBI ilicitano está en 0,86 y la concejala de Hacienda considera que no es necesaria ninguna reducción. “Nuestra intención es mantenerlo así. Ahora mismo este impuesto supone un tercio de nuestros ingresos anuales. Si lo bajamos, es evidente que tendríamos que hacer recortes. Mucha gente prefiere pagar un poco más si le revierte en tener mayores servicios municipales” argumenta Arabid.

«Si bajamos el IBI tenemos que recortar en servicios. No tiene más vuelta de hoja» A. Arabid (concejala de Hacienda en Elche, PSOE)

 

Críticas a los servicios en Torrevieja

En Torrevieja ocurre algo similar, pues el gobierno municipal defiende una congelación del IBI mientras que desde la oposición reclaman una bajada del mismo. “Creemos que el impuesto es demasiado alto, sobre todo si tenemos en cuenta los pésimos servicios que reciben los vecinos” nos asegura Eduardo Dolón, portavoz del PP.

Como ejemplos ilustrativos, Dolón nos cuenta que las escuelas municipales han subido considerablemente de precio desde que gobierna el actual cuatripartito (Los Verdes, PSOE, APTCe e IU). “Antes para que tu hijo practicase un deporte tenías que pagar 30 euros como mucho. Ahora la más barata cobra 250 euros de matrícula y sin transporte incluido”.

Según el ex alcalde popular también se han suprimido ayudas universitarias, para la vivienda, guardería, escuelas de cultura, teatro o cursos para mayores. “Es verdad que ahora se paga un poco menos de IBI, pero a la hora de la verdad todas estas familias han acabado perdiendo dinero. Por eso pedimos que se vuelvan a restituir estas ayudas o que se baje el IBI aún más”.

 

Bonificaciones varias

El IBI torrevejense actualmente está en 0,41. Es uno de los más bajos de la provincia, y según nos asegura el concejal de Hacienda no hay intención de reducirlo más. “Ya hemos bajado el impuesto lo suficiente e incluso hemos introducido una serie de bonificaciones” explica José Hurtado, de Los Verdes.

«En Torrevieja han bajado el IBI pero nos han quitado muchos más servicios, así que hemos perdido dinero» E. Dolón (PP)

El edil nos cuenta que existen descuentos del 50% durante tres años para los hogares con placas solares, del 95 % para viviendas de alquiler social, otro 95 % para el Casino, y varios grados de bonificaciones para familias numerosas. “Creo que nadie puede quejarse de la política impositiva de esta ciudad” sentencia.

Curiosamente, Torrevieja supone una excepción a la mayoría de los municipios pues aquí la tradicional fuente mayor de ingresos para el Ayuntamiento no es el IBI, sino las plusvalías. Este tema tiene ahora un futuro incierto, pues el asunto del cobro de estos impuestos está tratándose en el Tribunal Constitucional. Aún así, Hurtado asegura que el Consistorio tiene “previsiones muy buenas y podremos seguir sosteniendo la situación económica”.

«Tenemos bonificaciones para familias numerosas y energía solar» J. Hurtado (concejal de Hacienda en Torrevieja, Los Verdes)

 

Subida o congelación en 2019

Sin embargo, no está muy claro como se contabilizará el IBI a partir de 2019. El concejal de Hacienda nos asegura que permanecerá congelado, pero desde el PP nos advierten que subirá un 7,5%.

Esta contradicción se debe a que el Ayuntamiento incumplió la regla de gasto en 2017, por lo que hubo que realizar un plan económico-financiero. Cada cual interpreta las consecuencias de esta situación de una manera bien distinta.

Por un lado Hurtado afirma que “se cometieron una serie de errores de carácter material que ya fueron subsanados con Hacienda, por lo que el IBI permanecerá congelado”. Por otro, E. Dolón nos asegura que “el Ayuntamiento tendrá que subir el impuesto por no haber cumplido con su propio presupuesto, y encima si el PP vuelve al gobierno tras las elecciones parecerá que la culpa es nuestra”.

 

Bajo valor catastral en Elda

Terminamos el viaje en Elda, ciudad con uno de los IBIs más elevados de la provincia. Actualmente está fijado en 1,08. Todo ello incluso después de haberlo reducido un 12% en esta legislatura.

“El tipo aplicable es un dato relativo, para mí lo importante es el dato absoluto. El Ayuntamiento de Elda está en la misma línea que los municipios de nuestro tamaño, ya que el IBI supone alrededor de un 38% del presupuesto anual” nos indica el concejal de Hacienda, el socialista Amado Navalón.

De hecho, el edil señala que en 2018 Elda ha ingresado 300.000 euros menos en concepto del IBI que en el año anterior.

Ocurre en esta ciudad que el precio de la vivienda o alquiler está bastante bajo en comparación con otras localidades de la provincia. Por tanto, el valor catastral de los inmuebles tampoco es muy elevado, repercutiendo en un menor IBI.

 

Bajada o servicios

Aún así, desde la oposición Ciudadanos reclama una bajada mayor. “Llegamos a tener el quinto IBI más alto de España, y aún hoy sigue siendo de los más elevados. Al mismo tiempo somos una de las ciudades con mayor paro. No es coherente someternos a impuestos tan altos” nos asegura su portavoz Francisco Sánchez.

El concejal lamenta que los servicios de Elda no estén a la altura de su carga impositiva. “Son francamente mejorables, iguales o peores que en Alicante o Elche que tienen IBIs más bajos. El problema es que no gastamos el presupuesto. Este año nos dejamos ocho millones sin ejecutar”.

 


Tipo del IBI por ciudad

Elda > 1,08

Alcoy > 1,01

Petrel > 0,97

Denia  > 0,95

Callosa de Segura > 0,9

Elche > 0,86

Guardamar del Segura > 0,82

Orihuela > 0,71

Benidorm y Crevillente > 0,68

Alicante y Santa Pola > 0,66

Almoradí  > 0,5

Torrevieja > 0,41

Noticia anterior

Santa Pola dispone de un teléfono gratuito para gestionar las afecciones en la señal de TDT

Siguiente Noticia

«El Nobel puede ilusionar con la investigación a la generación más joven»

Siguiente Noticia
manuel-arellano

«El Nobel puede ilusionar con la investigación a la generación más joven»

arquitectura-textil-urbano

El germen del cambio

actuacion-rebaje-avda-felipe-v-petrer-diciembre-2018

El Ayuntamiento destina 60.000 € para hacer de Petrer una ciudad más accesible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.