login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Enamorado del baile

Gracias a su pasión por la danza ha paseado el nombre de Alicante por los escenarios europeos

by Begoña Vilaplana
martes, 19-febrero-2019
Enamorado del baile

Bailando ante la basílica de Santa María.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Trigueros / Bailarín (Alicante, 21-junio-1950)

Sus ojos y gestos transmiten su pasión por el baile. Aunque comenzó tarde su carrera artística, su empeño y fuerza de voluntad lo llevó a bailar en Alicante, en la compañía de José Espadero, posteriormente en el Ballet Nacional junto a Antonio Gades y Antonio ‘el Bailarín’, para desde allí saltar a los escenarios de toda Europa central. De esta forma, Juan Trigueros se ha convertido en el bailarín alicantino más internacional.

También le puedeinteresar

Alicante renuncia a su patrimonio urbano

«Pasamos la idea del director a imagen»

La Serra Gelada celebra veinte años como referente natural y turístico

A pesar de este periplo artístico no ha olvidado jamás sus orígenes y las tradiciones de su tierra natal. Las Hogueras, la Semana Santa y el recuerdo de su familia, sobre todo el de su madre, lo emocionan y llenan sus ojos de lágrimas, porque Juan Trigueros se define a sí mismo como ‘alicantinot’.

 

«En mi familia se ha respirado el arte»

¿Cómo y por qué se dedicó a la danza?

Pues empecé mayor, a los 22 años. Yo estudiaba peluquería y además ejercí de peluquero regentando mi propio salón. La academia estaba en un edificio en el que el pintor Gastón Castelló tenía su estudio en el ático, mientras que en el entresuelo se encontraba la escuela de danza de José Espadero y Cristina Madrona, donde mi hermana Josita Trigueros asistía a clases de baile.

Cuando terminábamos, recogía a mi hermana y después íbamos a por mi madre que cantaba en el Orfeón de Alicante. Tengo que decir que en mi familia se ha respirado el arte, siempre hemos contado con el apoyo de mis padres.

Una tarde, mientras esperaba a mi hermana, Pepe Espadero me vio marcar unos pasos de jota en el vestíbulo de la escuela, y tanto él como Cristina Madrona me propusieron aprender danza. Además necesitaban un bailarín que ayudase a las chicas para los exámenes de fin de carrera. Y ahí estaba yo, estudiando baile español y apoyando a bailarinas como Mati Sánchez y Aurora Seguí en sus pruebas finales.

«Pepe Espadero ha sido mi referente, lo aprendí todo»

¿Qué le aportó el tener a José Espadero como maestro?

Pepe Espadero ha sido mi referente, lo aprendí todo: el dominio del escenario, el embrujo, el duende… Aprendí a transmitir al público, con el baile, mi fuerza interior y mi pasión. Con él debuté, junto a mi hermana Josita, en el Teatro Principal, bailando el ´Amor Brujo` de Manuel de Falla. Yo interpretaba el personaje del Espectro.

Trabajé con él durante ocho años. Hacíamos antologías y zarzuelas con el Orfeón de Alicante; además cuando Pepe tenía alguna actuación fuera de la ciudad, yo lo sustituía. Fue mi primera etapa en el mundo de la danza. Para mí fue una época entrañable y llena de recuerdos maravillosos.

Después llegó a Madrid, al Ballet Nacional. Allí continuó sus estudios y actuó junto a Antonio Gades y Antonio ‘el Bailarín’. ¿Qué supuso este período profesional en su carrera?

Fue un sueño hecho realidad. Con 30 años aprobé el ingreso en el Ballet Nacional, teniendo como director y profesor a Antonio Gades. Posteriormente, Gades formó su propia compañía, y Antonio ‘el Bailarín’ tomó las riendas del Ballet Nacional. Trabajé con él durante tres años que fueron extraordinarios.

Al lado de estas dos figuras del baile aprendí todo lo necesario para convertirme en un gran bailarín, enamorado de mi profesión y dispuesto a transmitir esa pasión al público.

Después de estar con Antonio Ruiz ‘el Bailarín’, bailé en los Teatros Nacionales y en el Ballet de Julia Robles. Con esta compañía terminamos la gira por la Costa Brava en Sitges, coincidiendo con el Festival Internacional de Danza dirigido por José de Udaeta. Allí interpreté una fusión de flamenco y danza oriental. El éxito fue tan grande que comenzaron a proponerme contratos para trabajar en distintos países europeos.

¿En ese momento comienza a desarrollar su carrera en el extranjero?

Durante seis años recorrí casi toda Europa. A Alemania llegué de la mano de la agente Esther Peleteiro, una mujer extraordinaria. Con ella recorrí todos los teatros importantes del circuito alemán, como por ejemplo Stuttgart o Munich. En esta ciudad bávara fundo el Centro de Baile Flamenco, al mismo tiempo que dirijo el Grupo Andaluz de Munich; y en Stuttgart participamos en el Fetival Internacional con la obra de Federico García Lorca, ´La casa de Bernarda Alba`, donde yo ejecuto el papel de Bernarda, concediéndome el Premio a la Interpretación.

Sigo las enseñanzas de Pepe espadero y formo mi propia compañía, además de dirigir cursos de danza, coreografías y realizar actuaciones por toda Alemania. Por otra parte, me contratan para bailar en Suiza, Francia, Noruega, Holanda o Luxemburgo, llevando el nombre de Alicante y el aleccionamiento del maestro Espadero por el continente europeo.
Asimismo, en 2004 organicé cursos y coreografías como bailarín invitado en Polonia, Chequia y Eslovaquia. Soy un bailarín alicantino muy internacional.

¿Por qué tiene tan buena acogida la danza española en el extranjero?

Pues porque España tiene un folklore muy rico; además los españoles somos muy artistas y creativos. Ten en cuenta que contamos con un bagaje cultural increíble. Por nuestra península han pasado muchas culturas, muy diversas y que han dejado su impronta.

Nuestro baile es muy difícil, porque además de la técnica hay que transmitir el apasionamiento y el ‘embrujo’ con nuestros pasos, gestos, miradas… con todo nuestro cuerpo. Expresar todo esto a través de la danza causa admiración en otros países. El flamenco tiene tanta fuerza expresiva que antes de bailarlo hay que sentirlo para embelesar al público.

 

«Me considero afortunado y profeta en mi tierra»

Después de los años por Europa vuelve a Alicante. ¿Se siente profeta en su tierra?

Sí, me considero afortunado y profeta en mi tierra, porque en cuanto vuelvo a Alicante, al inicio de la década de los 90, monté un centro de baile flamenco en San Miguel de Salinas, con una gran aceptación y reconocimiento. Al mismo tiempo dirigí durante seis años la escuela municipal de Danza de Catral.

Fue una etapa estupenda porque actuábamos por toda la Vega Baja y Murcia, e incluso nos llamaron para bailar en Telecinco de Portugal. También, en esa época, me propuso Silvia Logan actuar en Canadá en unas galas en el Imperial Theatre de Saint John en New Brunswick, Montreal y St. Andrews.

Es alicantino y le gusta ejercer como tal. ¿Le gusta participar en las fiestas alicantinas y guardar sus tradiciones?

(Ríe y se emociona) Me considero ‘alicantinot’. Me encanta participar en la Hogueras y en la Semana Santa. Desde 2013 hasta 2018 he colaborado con mi Hoguera de Sagrada Familia, elaborando espectáculos y coreografías para las presentaciones de Belleas.

También escribí un poema y monté una coreografía para un acto de esta hoguera, que se celebró en las Cigarreras. Contribuyo en todo lo que me piden. De hecho en 2016 y 2017 me nombraron Foguerer de Honor.

En cuanto a la Semana Santa, llevo dentro de mí a la Hermandad del Santísimo Cristo del Mar y Nuestra Señora de los Dolores Coronada, de la Basílica de Santa María. Desde que era un niño y vi a mi madre cantar una saeta a esta Virgen. Además, aquí tengo a grandes amigos como Mati Sánchez, camarera mayor de la Virgen, alumna de Espadero y compañera de baile de fin de carrera.

Y, por añadidura, mi devoción es tan grande, que le compuse a Nuestra Señora de los Dolores un poema que declamé en el primer aniversario de su coronación. Ahora acabo de escribir otro para el Cristo del Mar.

Previous Post

Uno de los puzles más grandes del mundo, con 40.320 piezas

Next Post

La primera Feria de Ciencias reta a los estudiantes de la Provincia de Alicante

Next Post
feria-ciencias-newton-college-febrero-2019-05

La primera Feria de Ciencias reta a los estudiantes de la Provincia de Alicante

45

Todo cubierto, salvo la odontología

ayuntamiento-de-elche

Elche, referente nacional de calidad en servicios y empresas del sector turístico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alicante renuncia a su patrimonio urbano

Alicante renuncia a su patrimonio urbano

16 de septiembre de 2025
«Pasamos la idea del director a imagen»

«Pasamos la idea del director a imagen»

16 de septiembre de 2025
La Serra Gelada celebra veinte años como referente natural y turístico

La Serra Gelada celebra veinte años como referente natural y turístico

16 de septiembre de 2025
Orihuela venera este septiembre a su patrona, la Virgen de Monserrate

Orihuela venera este septiembre a su patrona, la Virgen de Monserrate

16 de septiembre de 2025
«Aprendo a diario de mis pacientes»

«Aprendo a diario de mis pacientes»

16 de septiembre de 2025
«Toda ideología nociva pasará»

«Toda ideología nociva pasará»

16 de septiembre de 2025
«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

16 de septiembre de 2025
«¡Yo ya me siento ganadora!»

«¡Yo ya me siento ganadora!»

16 de septiembre de 2025
«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alicante renuncia a su patrimonio urbano
16 de septiembre de 2025
«Pasamos la idea del director a imagen»
16 de septiembre de 2025
La Serra Gelada celebra veinte años como referente natural y turístico
16 de septiembre de 2025
Orihuela venera este septiembre a su patrona, la Virgen de Monserrate
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.