login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras

Hace 91 años un carpintero andaluz sembró la semilla de las fiestas del fuego en Alicante

por David Rubio
lunes, 3-junio-2019
Don José María Py, el hombre detrás de las Hogueras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No hay otra fiesta como las Hogueras. Al menos así lo sentimos miles y miles de alicantinos. Aquellos que crecimos tirando petardos, bailando al son de la orquesta de la hoguera de nuestro barrio, mirando hipnóticamente el fuego y mojándonos en la Banyà. También aquellos ‘alicantinos de adopción’, que conocieron estas fiestas más tarde pero aprendieron a amarlas tanto como nosotros.

Precisamente a uno de ellos va dedicado este reportaje. Porque aunque muchos no lo sepan, es a un gaditano a quien debemos la fiesta más alicantina. Tuvo que venir alguien de fuera para que las Hogueras empezaran a forjar su leyenda, esa que dura ya 91 años y se va aproximando al centenario.

También le puedeinteresar

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

 

Rebelde por amor

Hablamos de don José María Py Ramírez, nacido en el seno de una destacada familia de la nobleza andaluza que se mudó a Valencia para abrir varias notarías en la zona.

Desde bien joven José María ya dio muestras de su fuerte personalidad. No dudo en enfrentarse a sus padres por un motivo tan loable como es el amor. Ellos no aprobaban su relación sentimental con una cubana llamada Mercedes González e incluso le amenazaron con desheredarle, pero no le importó. Acabó casándose con ella, aún con todas las consecuencias.

Despojado de su fortuna e incluso de su linaje nobiliario, José María aprendió el oficio de pintor y carpintero para poder subsistir. Con este trabajo dio de comer a los numerosos hijos que pronto empezaron a llegar a su hogar. Tuvieron hasta seis.

 

Las primitivas hogueras

Se daba la circunstancia de que por aquella época comenzaron a celebrarse las primeras Fallas de Valencia. José María Py se subió a este tren fallero y trabajó en la construcción de varios monumentos. Finalmente se acabaría reconciliando con su familia, y su padre le ofreció un trabajo en una de sus notarías ubicada en la Plaza Isabel II (ahora llamada Gabriel Miró) de Alicante.

Aquí el gaditano conoció la tradición alicantina que ya existía de quemar objetos viejos en la noche de San Juan; una costumbre que venía de siglos atrás. Hasta entonces el Ayuntamiento siempre había perseguido este hábito, pues consideraba que aquella noche se organizaba un escándalo en las calles impropio de una ciudad respetable.

Además, los alicantinos más guasones antes de quemar solían dar forma a los objetos parodiando a los políticos del momento (los antepasados de los ninots), lo cual tampoco les hacía especial gracia a los parodiados.

 

Hasta 1928 las celebraciones durante la noche de San Juan estaban prohibidas por el Ayuntamiento

El Ayuntamiento da el OK

En una asamblea celebrada por la asociación vecinal-cultural Alicante-Atracción, nuestro protagonista tomó la palabra y propuso convertir esta costumbre en unas fiestas oficiales con monumentos artísticos.

Los allí presentes acogieron la idea con entusiasmo. Pero faltaba lo más difícil, había que convencer a los mandamases. En marzo de 1928 José María Py y varios miembros de la asociación se reunieron con el alcalde Julio Suárez-Llanos para exponerle su proyecto. Los días previos tuvieron la buena idea de recorrerse los barrios para contagiar la ilusión a los vecinos y publicarlo todo en prensa, con objeto de hacer más presión popular.

Finalmente el alcalde cedió. Así se puso fin a siglos de persecución política hacia la noche de San Juan y peleas de las autoridades contra los vecinos por celebrarla. Así nacieron las Hogueras de San Juan

 

El primer año solo se construyeron ocho hogueras

Un exitazo popular

La primera edición contó con tan solo ocho distritos fogueriles. La primera hoguera en ganar el primer premio (aún había solo una categoría) fue Benalúa, con un monumento obra de Gastón Castelló, José Such y José Merced.

El éxito popular fue tan grande, que el número de hogueras se multiplicó durante los siguientes años. En 1930 el Ayuntamiento consideró necesario crear una Comisión Gestora (actualmente denominada Federación de Hogueras) específica para estas nuevas fiestas. Evidentemente, su primer presidente fue el propio José María Py.

Desgraciadamente el fundador de nuestras fiestas apenas pudo disfrutarlas, pues en 1932 nos dejó prematuramente a causa de un infarto a la edad de 51 años. Por aquel entonces había dejado la notaría de su padre y trabajaba de funcionario en Correos.

 

José María Py fue el primer presidente de la Federación de Hogueras

91 años después

Nuestro ilustre primer foguerer no pudo ver como sus Hogueras sobrevivieron a la Guerra Civil y se convirtieron en una de las fiestas más representativas de España y el Mediterráneo que, nueve décadas después, son capaces de atraer a un millón de visitantes a nuestra ciudad.

Difícilmente se podría haber imaginado que en 2018 generarían un impacto de 480 millones de impresiones en una red social llamada Twitter. Y mucho más importante, un beneficio económico de unos 70 millones de euros para Alicante.

Todo ello, se lo debemos a una idea que tuvo un gaditano en 1928. Todo ello es gracias a José María Py Ramírez. Creo que, como mínimo, se merece que durante estas próximas Hogueras todos le dediquemos un brindis desde nuestros racós y barracas.

Previous Post

Efectos del cambio climático en la Costa Blanca

Next Post

La Feria del Automóvil de Ocasión vuelve a Almoradí

Next Post
La Feria del Automóvil de Ocasión vuelve a Almoradí

La Feria del Automóvil de Ocasión vuelve a Almoradí

elda-fiestas-moros-cristianos-junio-2019-1

Los Moros y Cristianos celebran su 75 aniversario

Claudia Terrés, un ejemplo para las niñas de Orihuela

Claudia Terrés, un ejemplo para las niñas de Orihuela

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.