login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En veinticuatro horas, si se quiere, se acaba con el acoso escolar»

La Asociación Valenciana Contra el Acoso Escolar (AVALCAE) ha tratado más de tres mil casos de bullying a nivel autonómico

por Jonathan Manzano
jueves, 6-junio-2019
acoso-escolar-charlas-colegios-junio-2019-3

Con las charlas tratan de fomentar el respeto y tolerancia hacia el resto de compañeros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Sorolla Fors / Secretario General de la Asoc. Valenciana Contra el Acoso Escolar (Canet de Mar, 18-octubre-1959)

El acoso y hostigamiento escolar o bullying es el maltrato que existe entre los propios alumnos dentro de las escuelas, sin importar sexo o edad, aunque la mayoría de los casos se presentan entre los siete y doce años en adelante. Puede manifestarse de manera física o verbal, llegando a producir sobre la víctima graves consecuencias como la depresión, soledad, ansiedad e incluso el suicidio.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Hace veinte años comenzó la creación de una plataforma de padres, psicólogos y docentes en Denia, la Asociación Valenciana Contra el Acoso Escolar (AVALCAE), cuyo objetivo principal era prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar en todas sus variantes. A partir de 2009 se constituyó como asociación, trasladando su sede central a Alicante y, asimismo, ampliando su jurisdicción al cubrir toda la Comunidad Valenciana. María Teresa Canet García, presidenta de la asociación, y Francisco Sorolla Fors, secretario general y técnico mediador, encabezan este proyecto integrado por cincuenta voluntarios.

 

En Alicante se produce el ciberbullying con especial frecuencia

Cada año se realizan campañas de concienciación, pero no cesan los casos de acoso escolar en nuestro país. ¿Qué falla?

El acoso escolar tiene tantas variantes que cada día nos sorprende y, por ello, hay que tener una amplia experiencia en este sector para poder arreglar esto. Uno de los principales problemas que hemos detectado es que hay personas que asisten a charlas y, al día siguiente, los vemos diciendo que son expertos, sin tener ningún título ni experiencia laboral relacionada con la materia. Estos casos hacen más daño que bien, porque lanzan consejos que no sirven, como el de denunciar al agresor.

En España la legislación determina la imposibilidad de denunciar a niños y niñas menores de catorce años porque son inimputables. Además, si denuncias a un menor de catorce años, el centro escolar y los padres del menor pueden realizar una contradenuncia por injurias, difamaciones y calumnias.

 

¿Cuál es la situación del acoso, bullying y ciberbullying en la provincia de Alicante?

La Comunidad Valenciana es de las comunidades autónomas donde tienen lugar más casos de acoso escolar. De las tres provincias, la primera es Valencia, después Alicante y, por último, Castellón. Alicante es una zona en la que se produce, con especial frecuencia, el ciberbullying, un tipo de acoso muy difícil de detectar que se realiza a través de medios electrónicos. Además, en la Vega Baja han nacido muchos niños asperger y autistas. Cualquier diferencia física o psíquica los convierte en la diana de estos agresores.

Para ello, lo que hay que hacer es no dar un teléfono móvil hasta que el individuo no esté capacitado mentalmente para utilizarlo adecuadamente. El control parental permite saber qué teclas ha apretado o el historial de las páginas que ha visitado. Sin embargo, hoy en día un niño de diez años sabe más de tecnología que sus padres. Además, cuando el niño utilice el dispositivo, debería hacerlo siempre donde se hace la vida familiar. Dejarles el ordenador a solas, diez horas diarias, es una locura, ya que están expuestos a pedófilos, pederastas y estafas económicas.

 

¿Qué parámetros avivan este fenómeno?

En primer lugar, tenemos una Ley de protección del menor muy permisiva que hay que saber poner en su punto. Si un niño de trece años sabe meterse con otras personas de manera física o verbal, tienen que haber centros especiales para corregir estos comportamientos. En segundo lugar, en cuarenta años de democracia hemos tenido ocho planes de educación, lo que desmoraliza al personal docente. En tercer lugar, los medios de comunicación deberían emitir contenidos más educativos. En cuarto lugar, no se educa a niños y niñas en valores. Y, por último, estamos rodeados por una violencia subliminal constante.

Ésta es una labor de orientación verdadera y profesional en la que hay que tratar de intentar convencer a los niños de que hay que respetar a todos. Al final todos somos iguales y necesarios. Hay asignaturas como Educación para la Ciudadanía que la han quitado y que debería volver. A lo mejor hay que impartirles menos conocimientos y más empatía.

 

¿Existe un perfil de agresor y otro de víctima?

Todos nacemos neutrales. Hacemos buenos o malos a los niños por la educación de los padres, por las enseñanzas del centro escolar, por las compañías y por las circunstancias personales que le rodean.

No existe un perfil fijo porque esto equivaldría a decir que un árabe, un gitano o rumano que haya sido criado en un barrio pobre, es más propenso a ser agresor y, en cambio, el niño que pasa más tiempo en la biblioteca y procede de una familia más acomodada económicamente, sería propenso a ser la víctima. Esto no se cumple al 100% ni mucho menos.

 

¿Qué responsabilidad tienen los padres?

Los padres tienen mucho que ver. Es una vergüenza que, en un colegio de dos mil alumnos, cuando se dan charlas gratuitas asistan diez padres a la reunión. Todos sabemos que hacer niños es muy fácil, pero luego hay que criarlos y educarlos. El primer puntal debe ser la familia y después lo demás, porque sino estamos criando agresores para el futuro. De ahí también viene la violencia de género, el machismo y el mobbing.

Se ha perdido mucho la comunicación con los hijos porque los padres llegan a casa cansados del trabajo. Tiene que haber más comunicación y estar pendientes de sus hijos hasta que alcancen la mayoría de edad. Además, la sociedad también debe acompañar, porque da un poco de rechazo la cultura del antihéroe que se transmite.

 

Muchos colegios no reconocen los casos de acoso escolar

¿Y qué papel juegan los centros educativos?

Los equipos profesionales de los centros educativos suelen negar el problema, tan sólo tres de cada diez colegios abordan el acoso de manera efectiva. Los que lo reconocen, hablan con ambas partes para analizar y valorar la intervención que proceda.

En la Comunidad Valenciana a veces se abre el Plan de Prevención contra el Acoso Escolar (Previ) en los que intervienen varios agentes. El problema es que, según la Ley LOMCE, la palabra del director es la que tiene validez, pudiendo llegar a argumentar que los padres de la víctima son demasiado protectores. Esto encona aún más la situación.

Hemos de decir que, en veinticuatro horas, si se quiere, se acaba con el acoso escolar. Los 3.420 casos que hemos tenido representan tan solo la punta del iceberg, porque muchos casos vienen cuando ya no saben qué hacer. Los padres tienen una amplia responsabilidad, pero los centros escolares también. Yo he llegado a escuchar a profesores soltar motes como gordo o desgraciado. Esto no puede consentirse.

 

«El verdadero líder está rodeado de gente porque lo admiran, no porque lo tienen miedo»

¿Y cual es la actuación de servicios sociales en este proceso?

En muchos centros escolares se mete servicios sociales de por medio y cargan contra la víctima, comentando que carece de habilidades sociales, que le pasa porque le tiene que pasar o porque tiene problemas en casa.

La víctima no tiene problemas, simplemente le están sometiendo a una tortura continuada. A nosotros nos vienen aún afectados, con cuarenta años de edad, comunicándonos que llevan toda la vida de tratamiento psiquiátrico y no consiguen levantar cabeza.

Además de la víctima, el agresor también necesita ayuda. Incluso me atrevería a decir que más, porque si quitamos esa violencia del agresor, no existiría víctima. Al final, el agresor tiene a gente alrededor porque le tienen miedo, es como un dictador. En cambio, hay que enseñar que el verdadero líder está rodeado de gente porque le admiran.

 

«Eso de que ha bajado el acoso escolar es mentira»

¿Qué consecuencias puede llegar a tener el acoso en nuestra sociedad?

En España hay 200 suicidios de adolescentes, es el quinto país a nivel europeo tras Irlanda, Inglaterra, Rusia e Italia. A nivel mundial ya son 600.000. En México y Argentina, todos los días muere un profesor y dos niños. Lo que no queremos es que esto llegue a ocurrir en España.

Eso de que ha bajado el acoso escolar es mentira. De hecho, a lo largo de su vida escolar más de la mitad de los niños va a sufrir acoso. Desde que en 2006 se publicó ‘Acoso y violencia escolar en España: informe Cisneros’ siempre dicen que uno de cada cuatro niños ha sido afectado por el acoso escolar. Sin embargo, el acoso ha ido aumentando su porcentaje con el paso de los años. Por tanto, actualmente más de la mitad de los niños sufrirá acoso escolar a lo largo de su etapa académica.

 

«La solución, hoy por hoy, tal y como están las leyes, es cambiar a la víctima de centro escolar»

Entonces, ¿cuál es la solución, a día de hoy, para el acoso escolar?

Al agresor se le expulsa máximo unos días o un mes. Para él es como unas vacaciones. Encima, cuando vuelve viene con más rabia. Por ello, la solución, hoy por hoy, tal y como están las leyes, es cambiar a la víctima de centro escolar. El niño se queda sin sus amistades, si es que las tiene, y a los padres les supone un trastorno, pero sino es una tortura total para la víctima.

 

«Hace falta mucho más apoyo institucional»

¿Falta apoyo institucional?

Sí, hace falta mucho más apoyo institucional. He propuesto a partidos políticos como el PSOE, el PP o Compromís el hecho de que nos dejen hacer un plan piloto en una ciudad o en un colegio, en el que nos cubran los gastos. Si hacen la prueba y me dan un margen y unos medios, creo que en cinco o diez años el acoso escolar estaría erradicado, pero no nos hacen caso.

 A nosotros nos da igual quien gobierne, lo que queremos es que nos ayuden a salvar niños. La ayuda que hemos recibido, hasta el momento, ha sido de la Diputación de Alicante, a través del Partido Popular, que nos han entregado subvenciones, de tres mil euros aproximadamente, en los últimos años. Todo lo demás lo proporcionan la junta directiva y las donaciones de terceros.

 

 


 

Algunas señales de alerta del acoso escolar

– Variaciones en el rendimiento escolar del estudiante

– Se le extravían, deterioran o pierde sus pertenencias escolares con frecuencia.

– El estudiante presenta golpes, hematomas o rasguños y dice que tiene frecuentes caídas o accidentes.

– No quiere relacionarse con los demás compañeros y no va al recreo o excursiones.

– Cambios repentinos e inexplicables del estado de ánimo.

Noticia anterior

III Triatlón Escolar de la Comunidad Valenciana de Pilar de la Horadada

Siguiente Noticia

«Mi mejor consejo para las futuras candidatas es que sean ellas mismas»

Siguiente Noticia
alicante-bellea-de-foc-isabel-bartual-junio-2019

«Mi mejor consejo para las futuras candidatas es que sean ellas mismas»

elche-jose-angel-hernandez-carne-in-vitro-junio-2019

«La carne in vitro es uno de los grandes avances científicos de este siglo en alimentación»

curiosidades-sensores-seguridad-vehiculo-junio-2019

Desarrollan una nueva herramienta para la simulación de sensores clave para la seguridad de los vehículos autónomos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.