login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El MARQ se convierte en el primer museo español en exponer sus colecciones en Irán

Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre ambos centros culturales que ha permitido también traer a Alicante la muestra ‘Irán. Cuna de civilizaciones’

by Nota de prensa
jueves, 29-agosto-2019
alicante-rueda-de-prensa-marq-iran-agosto-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo Arqueológico Alicantino ultima ya los detalles de la exposición ‘Alicante. Tesoros del MARQ’, una exhaustiva selección de 283 piezas procedentes de sus fondos que se exhibirá a partir del próximo 22 de septiembre y hasta el 8 de abril de 2020 en el Museo Nacional de Irán (MNI) con sede en Teherán.

Este proyecto convertirá al MARQ en el primer museo de España en exponer gran parte de su colección en Irán. Además, se trata de la primera vez que el centro alicantino lleva una muestra de esta magnitud a un museo de carácter nacional, y además en un país extranjero, ofreciendo un recorrido histórico por el mediterráneo a través de la cultura material y difundiendo el rico patrimonio arqueológico de la provincia.

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

El Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! bate su récord de abonados y aumenta un 13 % la afluencia de público

El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha presentado los detalles de esta interesante propuesta junto al director gerente de la Fundación CV MARQ, José Alberto Cortés, el director técnico del museo, Manuel Olcina, y el director de Exposiciones, Jorge Soler.

“Una amplia muestra de la colección del MARQ viaja por primera vez fuera de España, concretamente a Irán, lo que supone un gran paso en nuestro camino hacia una mayor proyección internacional dándole, además, visibilidad en un nuevo contexto”, ha indicado Parra, quien ha añadido que esta acción “confirma que la colección del museo alicantino genera gran interés y admiración en centros tan relevantes como el de Irán. Hasta ahora hemos llevado piezas o algunas pequeñas colecciones, pero ninguna como esta, que supone trasladar cerca de 300 obras”.

Las piezas seleccionadas abarcan desde la prehistoria hasta la época moderna (s. XVIII) y predomina la cerámica, aunque también se incluirán grandes conjuntos de metal, piedra y hueso. Según ha explicado Olcina, todas las piezas, algunas de ellas inéditas, son originales a excepción de cuatro reproducciones: la mano de bronce de Lucentum, la Dama de Elche, la lápida conmemorativa de la fundación de una mezquita del Ribat de Guardamar y la lámina de plomo de Serreta con escritura grecoibérica. Entre las piezas más desconocidas por el público destacan una gran tinaja ibérica con un jinete pintado o una pequeña escultura romana, depositadas actualmente en el almacén visitable del MARQ.

La muestra ofrece un panorama histórico a través de la cultura material, siguiendo el formato de la que se exhibe sobre Irán en el MARQ. El proyecto y ejecución museográfica corre a cargo del Museo Nacional de Irán, mientras que el museo alicantino ha proporcionado también textos, fotografías, dibujos, mapas y recursos audiovisuales para contextualizar las piezas y elaborar un relato histórico de esta zona del mediterráneo desde la primera ocupación humana hasta los albores del mundo contemporáneo, ha detallado Soler.

El comisariado es colectivo ya que lo conforman doctores y licenciados en Historia del MARQ y de la Fundación, recayendo la coordinación en los tres conservadores del mismo; Rafael Azuar, además de Olcina y Soler. Desde el museo alicantino también se ha realizado el catálogo, con una veintena de artículos, que será editado en lengua farsi por el Museo Nacional de Irán. El montaje de las piezas estará asistido por técnicos del MARQ, que velarán por garantizar la seguridad y condiciones de estas tanto en el traslado como en la exhibición.

La exposición también albergará documentos facsímiles del Archivo General de Simancas que tratan la relación entre la dinastía safavi y la monarquía hispánica de los Austrias y que han constituido en el museo una exposición complementaria comisariada por el profesor José Cutillas.

Las piezas viajarán a partir de la próxima semana por vía terrestre y marítima hasta la república islámica, junto con las que han formado parte de la muestra de ‘Irán. Cultura de Civilizaciones’. Una vez allí, se mostrarán en dos salas con un espacio expositivo de 600 metros cuadrados formado, principalmente, por vitrinas y paneles.

Paralelamente, se ha previsto un ciclo de conferencias en Teherán para el próximo mes de diciembre coincidiendo con el ecuador de la exposición.

 

Balance ‘Irán. Cuna de Civilizaciones’

La exposición del MARQ que podrá verse en Teherán es fruto del convenio de colaboración suscrito con el MNI. Este acuerdo ha permitido traer previamente a Alicante ‘Irán. Cuna de Civilizaciones’, una colección inédita que recorre a través de 195 piezas –muchas de ellas procedentes de yacimientos reconocidos Patrimonio de la Humanidad- la trayectoria de una de las culturas más remotas y prolíficas de la historia.

La muestra iraní, que permanecerá expuesta hasta el próximo domingo 1 de septiembre en el MARQ, ha recibido desde el pasado mes de marzo un total de 94.236 visitas, lo que pone de manifiesto el amplio interés que ha despertado entre alicantinos y turistas. Abril, con 18.477 personas, y mayo, con 21.592 personas han sido los meses que han registrado una mayor afluencia de público, coincidiendo, respectivamente, con las vacaciones de Semana Santa y con efemérides como el ‘Día internacional de los Museos’ para el que el centro organizó un completo programa de actividades con entrada libre, ha indicado Cortés.

Asimismo, con motivo de la despedida de la exposición, el museo alicantino ha organizado para sábado y domingo jornadas de puertas abiertas para toda la familia.

 

Veranea en el MARQ

Por otra parte, el MARQ concluye un año más con éxito su campaña de actividades de verano del Club Llumiq. Esta XV edición se ha celebrado entre el 1 de julio y el 23 de agosto y se han inscrito a la misma 347 niños de entre 6 y 14 años, la mayoría de municipios de la provincia, pero también algunos procedentes de Valencia, Madrid, Terrasa y Barcelona e incluso de Rusia, Ucrania, Italia o Bélgica.

La muestra ‘Irán. Cultura de civilizaciones’ ha centrado el contenido de las actividades, lo que ha llevado a los niños a viajar a un lugar poco conocido dándoles la posibilidad de descubrir un país donde se desarrollaron grandes civilizaciones que han dejado un enorme legado patrimonial para la humanidad. Talleres de cerámica islámica, orfebrería y alfombra persa o escritura árabe, además de yinkanas, juegos de pista y concursos de dibujo son algunas de las muchas actividades que han disfrutado los más pequeños.

Con todas estas cifras, tal y como ha indicado el gerente de la Fundación MARQ, a lo largo de este 2019 el museo y sus yacimientos han recibido la visita de cerca de 150.000 personas.

Previous Post

Halladas dos proteínas que favorecen las infecciones virales al inhibir la respuesta inmune innata

Next Post

El Ayuntamiento impulsa la formación de empleados municipales para la administración electrónica

Next Post
ayuntamiento-elche-marzo-2019

El Ayuntamiento impulsa la formación de empleados municipales para la administración electrónica

orihuela-jose-aix-agosto-2019

La Junta de Gobierno Local aprueba las bolsas para técnicos de Igualdad y Juventud

alicante-diputacion-marzo-2019

La Diputación pide una prórroga del Imserso y muestra su apoyo incondicional al sector hotelero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.