login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me admira mucho las producciones de animación que se realizan en Alicante»

El corto ‘Madrid 2120’ ha sido nominado a los Premios Goya que se celebran el 25 de enero en Málaga

por David Rubio
jueves, 2-enero-2020
corto-madrid-2120-enero-2019-25
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Paco Sáez / Dibujante y director del corto ‘Madrid 2120’ (San Miguel de Salinas, 17-julio-1970)

Natural de la Vega Baja y afincado en la capital de España desde los 24 años, el sanmiguelero Paco Sáez acaba de ser nominado a los Premios Goya por el mejor cortometraje de animación con ‘Madrid 2120’. Lo de dibujar es una afición que le viene de largo. “Mi hermano mayor y yo siempre estábamos dibujando, desde niños. Como buenos hermanos, siempre competíamos por quien lo hacía mejor. Este pique me hizo mejorar mucho y muy pronto” nos cuenta.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Francisco Sáez Ferrández estudió en la Escuela de Arte de Orihuela y durante varios años regentó un estudio de fotografía en su pueblo natal. Desde su partida a Madrid ha trabajado para varias productoras cinematográficas nacionales en películas tan exitosas como Planeta 51 o Tadeo Jones.

 

«Hemos hecho participar en el corto a nuestros alumnos de la escuela de artes digitales, para que hagan currículum»

¿Cómo surge ‘Madrid 2120’?

El otro director del corto, José Luis Quirós, ya tenía desde hace tiempo la idea de realizar algo de ciencia ficción. Ambos somos profesores en la escuela de artes digitales Lightbox Academy y queríamos realizar un corto en el que los alumnos pudieran participar, ir engrasando su maquinaria e incluso que vieran sus nombres en los créditos. A raíz de la idea original de José, fuimos intercambiando ideas y añadiendo personajes.

 

«Nos hemos inspirado en Blade Runner y otras películas de ciencia ficción»

La primera impresión del corto me ha recordado a ‘Blade Runner’. Un futuro muy tecnológico, a la vez que decadente…

Sí. Somos muy fans de las películas de ciencia ficción, y por supuesto Blade Runner se nos viene continuamente a la cabeza. Nos hemos inspirado en las pelis que más me han marcado. El corto también es un homenaje a todas ellas.

 

«Madrid es una ciudad muy contaminada, por eso quisimos hacer un corto con conciencia ecológica»

Pues ahora que lo dices, el argumento de unos personajes que buscan una sustancia poderosa en medio de un futuro caótico… me recuerda un poco a ‘El quinto elemento’.

Incluso también tiene cierto paralelismo con la película ‘Heavy metal’, en la que se buscaba aquella mágica esfera verde. En este caso, la premisa de ‘Madrid 2120’ es que debido a la contaminación dentro de 100 años los rayos del Sol ya no llegan a las calles de la ciudad.

Por eso la gente que vive más cerca del suelo no puede tener vegetación, y tratan de conseguir de contrabando un elemento que la produce al instante. Es un corto con conciencia ecológica, pues pronostica que en el futuro hallar vegetación será tan importante como el oro.

 

Además está inspirado en Madrid, una ciudad bastante contaminada. Precisamente allí se acaba de celebrar una cumbre mundial por el clima…

De hecho justo el día que nos nominaron a los Goya fue cuando comenzó la COP25. Yo vivo en Madrid desde hace ya muchos años, conozco muy bien la contaminación de esta ciudad y me preocupa mucho hasta donde pueda llegar si no le ponemos freno. Por eso hemos querido hacer una producción ecologista que pueda concienciar al público.

 

El compositor de la música Óscar Navarro también es alicantino, concretamente de Novelda. ¿Qué aporta la banda sonora a ‘Madrid 2020’?

Es un auténtico placer trabajar con un genio tan increíble Óscar, o como yo le llamo ‘el noveldense universal’ (risas). En animación se trabaja con un borrador muy previo, y a veces es difícil hacer entender a los compositores cómo puede evolucionar todo. Sin embargo él fue capaz de captar muy bien el corazón de la historia, hasta el punto de que la música se convierte en un elemento primordial del corto.

No solo Óscar nos compuso la banda sonora que suena los cinco minutos que dura el corto, sino también la canción heavy metal súper potente de los títulos de crédito.

 

¿Cómo se consigue rentabilizar un cortometraje de animación? ¿Es posible vivir de esto?

No. Los cortos tienen un circuito muy reducido, que son los festivales. Solo si consigues que sea muy premiado, puedes llegar a recibir algo.

La parte más cara es la animación fotograma a fotograma, la iluminación, texturización, modelado, etc. Si quieres hacerlo con la calidad que le hemos dado a ‘Madrid 2120’, tienes que pagar a buenos profesionales en sus áreas, y te puede salir por unos 150.000 euros. ¿De dónde recuperas luego tanto dinero?

Los cortos se hacen porque es una buena manera de empezar a dirigir. Contar una historia en tan poco tiempo es muy complicado, así que suele ser la antesala del mundo de los largometrajes. Los alumnos empiezan a hacer currículum, y si encima el corto gana premios pues les abre muchas más puertas.

 

Quizás ayudaría a la industria que en los cines, en vez de ponernos 15 minutos de publicidad antes de que empiece la película, aprovecharan para meter un corto, ¿no?

Pues sí, desde luego. Nosotros pagamos para ver la película y no para tragarnos tanta publicidad. ¿Sabes quién consigue hacer esto magistralmente? Pixar, realizando cortos relacionados con la película que vas a ver a continuación.

 

«Me encantaría convertir ‘Madrid 2120’ en una película. Los personajes tienen mucho recorrido»

Recientemente eso también lo ha hecho Rodrigo Sorogoyen, convirtiendo su corto ‘Madre’ en la primera escena de su nueva película. ¿Madrid 2120 podría evolucionar a una peli de hora y media?

Pues mira, te confesaré que inicialmente iba a ser un corto de dos minutos y al final nos han salido de cinco (risas). La verdad es que hay muchos precedentes, y yo creo que esta historia sí daría para un largometraje. Aunque el argumento de ‘Madrid 2120’ está 100 % concebido para un corto, tiene un gran abanico de personajes que podrían desarrollarse.

 

Hablando ya de los Goya. De los otros tres cortos nominados, ¿cuál crees que es vuestro gran rival?

Puede ser cualquiera, esto nunca se sabe. El mundo de los cortometrajes de animación da para hacer cosas muy diferentes: 2D, 3D, fotografía, mezclas… Los cuatros nominados tenemos estilos completamente antagónicos.

 

Sin embargo ‘Madrid 2120’ es el único nominado sin haber tenido tiempo para proyectarse antes en un festival. Parece que a los académicos les ha gustado bastante…

De hecho lo estrenamos apenas unos pocos días antes de que salieran las nominaciones. Ya veremos qué pasa en los Goya, supongo que ya el haber sido nominado tan rápido nos puede abrir las puertas de varios festivales. Además la distribuidora también lo quiere mover mucho a nivel internacional.

 

¿Qué tal ves la industria de la animación en la provincia de Alicante?

Yo llevo mucho tiempo fuera, pero sí he observado a mucha gente que le está poniendo unas ganas tremendas a sus proyectos. El año pasado Xenya Grey y Cristina Vaello dirigieron un corto precioso llamado ‘El olvido’ sobre el bombardeo al Mercado Central de Alicante en la Guerra Civil que fue nominado al Goya. Algunas escuelas como Coco School o Cabeza Voladora están elaborando producciones fantásticas como ‘Colores’, otro corto también nominado al Goya en 2018.

A mí me admira mucho, porque sí ya es difícil y carísimo levantar una producción de animación de este tipo en Madrid o Barcelona, todavía lo es más en Alicante. Allí no existe la escuela o la industria tan amplia que tenemos nosotros.

 

Te tengo que preguntar también por Tadeo Jones. ¿Cómo será la tercera parte?

Todavía no se ha hecho público si habrá una tercera parte, así que no puedo anticiparte nada porque me matan (risas).

 

«El secreto de Tadeo Jones es que todo el mundo simpatiza con un personaje que lucha por sus sueños»

Vale, pues te cambio la pregunta. Si hubiera tercera parte, ¿cómo te gustaría que fuera?

(Risas). Pues muy divertida, como fueron las dos primeras. La comedia es la seña de identidad de esta saga. Yo creo que el gran truco del personaje de Tadeo es su cercanía. Él es un soñador, un tipo que lucha por sus sueños. Esto le gusta a todo el mundo, quizás por esto hayan sido las dos películas españolas de animación más taquilleras de la historia.

Noticia anterior

Vuelven los torneos de pádel a las pistas municipales de Aspe

Siguiente Noticia

«Necesitamos muchos más médicos geriatras en España»

Siguiente Noticia
alicante-jose-maria-medico-melchor-enero-2019-16

«Necesitamos muchos más médicos geriatras en España»

elche-patinaje-club-siluetas-trofeo-ciudad-elche-enero-2019

Un año de retos para el Club Patinaje Siluetas de Elche

crevillente-dibujante-vicente-damian-enero-2020

«Estamos mejor valorados, pero hay menos trabajo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.