login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una vuelta por el corazón de la Costa Blanca

La Costa Blanca Bike Race es una prueba internacional de BTT abierta a profesionales y amateurs

by Pablo Verdú
martes, 7-enero-2020
provincia-bike-race-cuestas-enero-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comienza la cuenta atrás para uno de los mayores acontecimientos deportivos del año en la provincia de Alicante. La sexta edición de la Costa Blanca Bike Race (CBBR), competición de bicicleta de montaña integrada en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI), reunirá de nuevo, durante cuatro días, en la comarca de la Marina Baixa, a centenares de aficionados al ciclismo, que tendrán la oportunidad de pedalear junto a las grandes estrellas de esta espectacular modalidad ciclista.

En esta edición, las etapas recorrerán los parajes y contornos de Finestrat, l’Alfàs –sede de la ya mítica cronoescalada a las antenas de la Serra Gelada, donde se encuentran las rampas de asfalto más duras de Europa–, Polop, Guadalest y Altea, combinando al placer de hacer deporte con un entorno único, ya que la prueba discurre por algunas sendas, bosques y trialeras que solo se pueden recorrer en bicicleta.

También le puedeinteresar

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

“Tenemos la suerte de tener un entorno privilegiado que nos permite desarrollar recorridos divertidos y con un punto de exigencia para que todos, profesionales o amateurs, disfruten de nuestro clima, nuestro terreno, nuestras vistas y todo lo que da forma a la Costa Blanca. La CBBR es una forma de enseñar todo lo que tiene nuestra tierra”, resume Fermín Egido, director de la competición.

 

«La carrera es una forma de enseñar todo lo que tiene nuestra tierra» F. Egido

Dos mundos

Uno de los grandes atractivos de esta competición es que permite fusionar el mundo profesional, formado por equipos de máximo nivel con ciclistas que buscan puntos para optar a los Juegos Olímpicos de Tokio, con el de los aficionados. Durante los cuatro días de carrera comparten hotel, charlas y comidas.

En este sentido, el alma mater de la CBBR insiste en que es una competición abierta a “todos los amantes del ciclismo. A veces, la gente se puede asustar por el recorrido o el cartel de los participantes, pero no tienen por qué. Cualquier aficionado puede participar según su ritmo y a su propia exigencia”, aclara el director de la carrera.

En la CBBR tienen cabida desde campeones de España, como David Valero; medallistas olímpicos, como Carlos Coloma o campeones del Mundo, como el portugués Thiago Ferreira; hasta cualquier aficionado.

 

Las fechas, el clima y el recorrido han convertido la prueba en única

Cuartel general en Altea

La CBBR, que tiene desde hace dos años su centro de operaciones en el hotel Cap Negret de Altea, se disputa principalmente en la modalidad de equipos de dos personas, que deben rodar juntos en un margen de dos minutos. Este año la organización ha abierto la posibilidad de que se apunten a las cuatro jornadas corredores de forma individual. Con esta decisión, la organización de la prueba es sensible con todos aquellos aficionados al ciclismo que no tenían posibilidad de contar con un compañero durante estos días de competición.

Otro de los factores que convierte la prueba es excepcional, sobre todo para los aficionados europeos, es la climatología. En este periodo del año hay pocos lugares en el continente en el que se puedan celebrar competiciones al aire libre, como consecuencia del frío. Si a esto se le une unos recorridos singulares, en los que, en una misma etapa y en pocos kilómetros, se puede pasar de la playa a cumbres montañosas, se puede explicar el rotundo éxito de una cita que cuenta con la colaboración de la Diputación de Alicante y de los ayuntamientos de la comarca.

El calendario también juega a favor de la prueba, ya que es la primera del año, por lo que los ciclistas, profesionales y amateurs están deseando competir para coger sensaciones, puntos UCI o simplemente comenzar a superar retos y objetivos de cara a la temporada.

 

Novedades

Esta sexta edición presenta numerosas novedades con respecto a las ya celebradas. La CBBR aumentará el kilometraje de las etapas entre cinco y diez kilómetros en cada una de ellas, que seguirán siendo cuatro.

También, por vez primera, todas las etapas tendrán un mismo punto de salida, el Hotel Cap Negret, para mayor comodidad de los corredores que se hospedarán en sus instalaciones durante la semana de competición. “Esto hará que mejore la convivencia y el buen ambiente ciclista al concentrarse en un solo punto. Además, la carrera se volverá muy cómoda para ciclistas, acompañantes y público”, explica Egido.

 

La organización confía en rozar los mil participantes en los cuatro días de competición

Promoción del ciclismo

Pero la gran apuesta de este año pasa por hacer cantera de ciclismo por allí por donde pase la prueba. La CBBR ha crecido y contará con una sección ‘Kids’, destinada a niños de las localidades de la comarca, que realizarán una mini prueba de ciclismo antes de que finalice la etapa grande.

Entre unas categorías y otras, la organización de la prueba estima que la participación en esta sexta edición se aproximará a los mil corredores, lo que supone un aumento exponencial en una prueba que comenzó hace cinco años con cerca de 400 participantes.

 

El 25% de los participantes en esta edición serán extranjeros

Turismo deportivo

La CBBR también se ha consolidado como un escaparate de lujo para el turismo deportivo de la Costa Blanca. Egido asegura que, además de los equipos profesionales que pasan en la provincia varias semanas entrenando y reconociendo el terreno, decenas de corredores extranjeros son simples aficionados que aprovechan la prueba para unir sus dos pasiones: el ciclismo y el turismo. Prueba de ello es que alrededor del 25% de los participantes que han confirmado su presencia en la sexta edición proceden de fuera de España.

Las etapas se diseñan para el disfrute de los participantes, pero también pensando en los espectadores y en los familiares de los ciclistas. La primera de ellas partirá de Altea con destino a Finestrat, una localidad que se vuelca año tras año con la prueba.

 

Altea, Polop, l’Alfàs, Finestrat y Guadalest serán los escenarios de la carrera

Una cronoescalada mítica

La segunda cita tendrá como escenario las antenas de la Serra Gelada, en l’Alfàs del Pi. Se trata de una cronoescalada que ya forma parte de la mitología del ciclismo y que estará ambientada este año por centenares de niños a lo largo del recorrido para animar y arropar a los corredores en las durísimas rampas de la ascensión, que llegan a un terrible 30% de inclinación.

 

La cronoescalada a las antenas de Serra Gelada es de las más duras de Europa

La tercera jornada llevará a los corredores desde Altea a Polop, otra de las sedes indiscutibles de la carrera, en la que viene siendo la etapa reina de la prueba por la cantidad de puertos que se ascienden y el gran desnivel del recorrido.

Ya en la última jornada, la CBBR llegará a Guadalest tras recorrer algunos de los parajes más bellos de la provincia de Alicante, que suelen dejar impresionados a todos aquellos que lo visitan por primera vez. Todo está, por lo tanto, preparado para la “aventura”, como le gusta llamar a Fermín Egido a la CBBR. “No se trata solo de hacer ciclismo, sino de vivir, sentir y respirar todo lo que es este mundo durante cuatro días en un escenario único”, sentencia.

 


De ‘Purito’ Rodríguez a Luis Enrique

La CBBR ha ganado en poco tiempo un enorme prestigio en el mundo del ciclismo. Prueba de ello es la nómina de ilustres ciclistas y personalidades del mundo del deporte que han pasado por ella en sus seis años de vida.

Desde Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, legendario ciclista de ruta y embajador de la prueba, que el pasado año debutó y en el presente repetirá, hasta el actual seleccionador español de fútbol y ex entrenador del F.C. Barcelona, Luis Enrique Martínez, quien tomó parte en la competición hace dos ediciones.

 

Deportistas de otras disciplinas

Además, la CBBR se ha convertido en un gran banco de pruebas para pilotos de motociclismo, que ven en esta dura competición una forma de hacer su propia pretemporada a la espera del Mundial. Ya han tomado parte en la competición pilotos como los excampeones Héctor Barberá y Nico Terol, y en esta próxima edición estará Jaume Masiá, piloto de Moto3.

Sergio Mantecón, ganador en tres ediciones; el neerlandés Bart Brentjens, campeón Mundial y Olímpico; y su compatriota Anna van der Breggen, medalla de oro en los Juegos de Río, son algunos de los nombres que aparecen la interminable lista de ilustres deportistas que han recorrido a golpe de pedal el corazón de la Costa Blanca.

Previous Post

Redován contrata a desempleados para reparar y acondicionar aquellos lugares afectados por la DANA

Next Post

Alicante, los sueños del agua

Next Post
hidraqua-alicante-enero-2020-1

Alicante, los sueños del agua

alfaz-pancho-varona-enero-2020-02

«Soy más dotado para hacer música que para hacer letras»

benidorm-castell-enero-2020-04

«Vamos a poder llamar al Castell un museo al aire libre»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.