login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Malos tiempos para las Obras Públicas

Cartas al director

by Opinión
miércoles, 12-febrero-2020
novelda-obras-rotonda-monfortina-abril-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Corren malos tiempos para las Obras Públicas, más de la tercera parte de los contratos de obra adjudicados presentan problemas en su inicio, debido a los retrasos, paralizaciones, modificaciones y correcciones del proyecto, demoras en la ejecución, llegando incluso en algunos casos a su rescisión y una nueva licitación.

Que tire la primera piedra la Administración que no tenga algunos de estos problemas en los contratos de obra adjudicados. La pregunta es: ¿Por qué se genera esta situación con tanta frecuencia? Porque «Adjudicaciones a ofertas con bajas elevadas + Proyectos de perfil bajo = Problemas futuros en la Ejecución».

También le puedeinteresar

El sector del vino rinde homenaje en Alicante Gastronómica al bodeguero Vicente Flors, recuperador de la viticultura artesanal castellonense

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

«Ver y oír bien es calidad de vida»

Desde FOPA venimos advirtiendo durante los últimos años de la necesidad de limitar de forma mas restrictiva el criterio para determinar la temeridad de las ofertas, y de la conveniencia de utilizar fórmulas de puntuación que NO incentiven las bajas elevadas. Pero lamentablemente, para algunas Administraciones seguimos predicando en el desierto .

Las empresas nos sentimos muy incómodas cuando se producen estas situaciones de difícil solución; nuestro interés estriba en conseguir la adjudicación de un contrato para ejecutarlo con normalidad y con un mínimo de rentabilidad o con rentabilidad “cero“, pero nunca con pérdidas. Resulta imposible mantener las plantillas de nuestras empresas ejecutando obras que arrojen pérdidas.

¿Qué se puede hacer desde las Administraciones? Adecuar los pliegos de licitación disminuyendo la ponderación de la parte económica de las ofertas y seleccionando como adjudicataria la oferta con mejor relación Calidad/Precio, que es lo que contempla la vigente Ley de Contratos del Sector Público, valorando aspectos medioambientales, de calidad o de tipo social, entre otros, además de incorporar medidas para reducir los límites de temeridad y no incentivar las bajas elevadas .

El Plan Edificant para construcción de colegios en la Comunidad Valenciana, cuyos Proyectos y Licitación van a ser gestionados por los Ayuntamientos, está en su fase inicial, y podría derivar en un Plan que acumule demoras en su desarrollo si no se adoptan por parte de las Administraciones medidas como las que estoy proponiendo en este escrito, y/o en los Proyectos no se contemple la realidad de los precios actuales de mano de obra y materiales.

Muy importante resaltar la enorme carencia de mano de obra cualificada en nuestro Sector, tanto a nivel nacional como autonómico, circunstancia que puede dificultar aún más la ejecución del Plan Edificant. Por ello, urge tomar decisiones para impulsar una formación acelerada para los distintos oficios de construcción cuya ocupación estaría más que garantizada.

Y ya concluyendo, debemos entre todos, Administraciones y Empresas, hacer lo posible para dignificar el sector de la Construcción que tanta ocupación laboral genera, para que esa mano de obra sea de calidad y duradera. Es imprescindible aumentar la inversión en infraestructuras y obras públicas, y que esa inversión sea sostenida en el tiempo, ahora más que nunca, cuando la edificación de viviendas parece estancada.

Previous Post

Las neuronas controlan el movimiento ‘conversando’ entre ellas

Next Post

El parque la Marjal inicia el vaciado de su tanque central para labores de mantenimiento

Next Post
alicante-parque-la-marjal-limpieza-y-mantenimiento-febrero-2020-4

El parque la Marjal inicia el vaciado de su tanque central para labores de mantenimiento

Música, animación infantil y pasacalles para el Carnaval “bandolero” de Crevillent

Música, animación infantil y pasacalles para el Carnaval “bandolero” de Crevillent

elda-presupuestos-2020

Rubén Alfaro presenta los Presupuestos 2020

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Parques y jardines todavía mejores para volver a disfrutar de Alfafar

Parques y jardines todavía mejores para volver a disfrutar de Alfafar

18 de septiembre de 2025
«Este Club necesitaba la dedicación y el cariño que no le estaban dando»

«Este Club necesitaba la dedicación y el cariño que no le estaban dando»

18 de septiembre de 2025
«Deseo construir mi propia marca»

«Deseo construir mi propia marca»

18 de septiembre de 2025
«Necesito tener muy clara mi escena»

«Necesito tener muy clara mi escena»

18 de septiembre de 2025
El sector del vino rinde homenaje en Alicante Gastronómica al bodeguero Vicente Flors, recuperador de la viticultura artesanal castellonense

El sector del vino rinde homenaje en Alicante Gastronómica al bodeguero Vicente Flors, recuperador de la viticultura artesanal castellonense

18 de septiembre de 2025
Cartagena-Hércules por À Punt

Cartagena-Hércules por À Punt

18 de septiembre de 2025
Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Parques y jardines todavía mejores para volver a disfrutar de Alfafar
18 de septiembre de 2025
«Este Club necesitaba la dedicación y el cariño que no le estaban dando»
18 de septiembre de 2025
«Deseo construir mi propia marca»
18 de septiembre de 2025
«Necesito tener muy clara mi escena»
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.