login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay que fabricar alternativas sostenibles con el medio ambiente y la salud humana»

La Comisión Europea está desarrollando en los diferentes sectores del mercado una estrategia para identificar las sustancias químicas que alteran nuestro sistema hormonal

by Manuela Guilabert
miércoles, 11-marzo-2020
alicante-angel-nadal-catedratico-marzo-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ángel Nadal / Catedrático de Fisiología en la UMH. Doctor en ciencias químicas (Alicante, 27-septiembre-1966)

En el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE-UMH), al que pertenece Ángel Nadal, trabajan en diferentes estudios para entender el papel de la interacción entre los genes y el ambiente en la etiología de la Diabetes Mellitus.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

El concepto de ambiente es muy amplio y engloba entre otros factores la exposición a contaminantes ambientales. Nuestra alimentación también influye en el funcionamiento de cada una de las células de nuestro organismo. Una buena alimentación y una adecuada actividad física nos previene de muchas enfermedades, incluyendo la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

 

¿Qué relación tiene la biología molecular con nuestro tipo de vida?

La biología molecular es una parte de la biología que estudia el funcionamiento de los procesos que ocurren en las células y en los seres vivos en función de sus componentes moleculares. Intenta explicar cómo funciona la vida de una manera reduccionista, según la interacción de las moléculas que componen una célula.

 

«No hay ninguna duda de que la química nos ha ayudado a tener una alta esperanza y calidad de vida»

Cada vez aparecen más noticias sobre agentes contaminantes en utensilios que usamos a diario en nuestras casas. ¿Qué riesgo corremos?

Es un tema que se presta a muchas y variadas interpretaciones por parte de muchas personas, incluso algunas que, sin conocer bien el tema, opinan. Esto genera confusión y, en ocasiones, alarma y, a veces, todo lo contrario. La sociedad está prácticamente dividida entre aquellos que piensan que la química es mala y que todo está mal regulado y los que creen que toda química es buena y no pasa absolutamente nada y todo está perfectamente regulado.

No hay ninguna duda de que la química nos ha ayudado a tener una alta esperanza y calidad de vida. Ahora, cualquier químico sabe que tenemos que pagar un peaje por este desarrollo en forma de contaminación. Tanto la fabricación de sustancias químicas, como su uso y su eliminación, sea en la industria alimentaria o en otras, terminan afectando a nuestro ambiente y a nuestra salud. Nosotros trabajamos para minimizar este peaje.

 

¿Qué dicen las normas europeas?

En la Unión Europea existen normativas adecuadas para regular lo que llega a nuestras casas, probablemente las más estrictas del mundo, pero esto no quiere decir que no se puedan mejorar. En este momento, la Comisión Europea está desarrollando una estrategia para los disruptores endocrinos (sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal), para fijar los criterios de identificación en los diferentes sectores del mercado: juguetes, material en contacto con comida, cosméticos, etc…

Esto quiere decir que se va por el buen camino, pero también quiere decir que hasta ahora no hemos tenido una identificación de estos compuestos y, de hecho, todavía no la tenemos. Nos queda mucho por hacer.

 

¿Qué sustancias puede haber en el ambiente de esta zona que nos perjudiquen?

Existen suficientes evidencias de que determinados compuestos son dañinos para la salud. Por ejemplo, el bisfenol-A, componente de muchos plásticos, actúa a dosis bajas y aumenta la predisposición a determinadas enfermedades. No las causa, pero aumenta nuestra probabilidad de tenerlas. Ahora se ha sustituido por el bisfenol-S o el bisfenol-F que son muy parecidos químicamente y al parecer con el mismo mal resultado.

En general, los disruptores endocrinos, incluyendo algunos herbicidas como la atrazina (prohibida en la Unión Europea) nos son buenos. Por eso, hay que identificar qué sustancias son disruptores endocrinos, actúan a dosis muy bajas y particularmente durante el desarrollo.

 

¿Hay algún compuesto que preocupe especialmente?

Ahora hay mucha preocupación por los compuestos perfluorados, PFOA y PFOS. Son antiadherentes y hasta hace poco estaban en las sartenes y se utilizan en tejidos como antimanchas o impermeables.

No se metabolizan y se acumulan en la grasa. Una vez prohibidos, ¿cómo vamos a eliminarlos del ambiente? ¿Y nuestra contaminación interna?

 

¿Qué solución hay?

Hay que disminuir la exposición lo más posible, pero no podemos vivir sin química, es imposible. Hay que empezar a generar soluciones. Hay que regular e identificar antes de que los compuestos salgan al mercado, incluyendo su actividad como disruptor endocrino.

Hay que fabricar alternativas sostenibles con el medio ambiente y la salud humana. Hay que hacer uso de la química verde, que existe y sería mejor para la salud, el medioambiente y también la economía. Es una manera de innovar y generar riqueza de manera sostenible. Y más economía circular.

 

«El 30% de los adultos tiene problemas con el metabolismo de la glucosa, una verdadera epidemia»

¿Nuestra genética es un factor determinante para contraer enfermedades que tienen mucho que ver con la alimentación, como la diabetes?

La genética es importante, pero el aumento que ha experimentado en las tres últimas décadas no se explica con la genética, solo con el ambiente. En la actualidad, el estudio Di@betes realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), nos indica que el porcentaje de diabetes en España es del 13.8%, la mayoría diabetes tipo 2, y que el 30% de los adultos tiene problemas con el metabolismo de la glucosa, una verdadera epidemia.

 

«Una parte muy importante del incremento de la diabetes de tipo 2 es debido al aumento de la obesidad»

¿La obesidad también?

Exactamente igual, además una parte muy importante del aumento de la diabetes de tipo 2 es debido al aumento de la obesidad.

 

¿Puede nuestra dieta afectar a nuestro sistema hormonal?

Por supuesto, el ejemplo típico es el de la sal yodada, que nos previene del hipotiroidismo y que acabó en España con el bocio endémico por carencia de yodo.

 

Los microplásticos aparecen por todas partes, imagino que también en el ambiente. ¿Qué riesgo tiene ya no solo ambiental, sino para nuestra salud?

Efectivamente, están por todas partes: tierra, mar y aire; microplásticos y nanoplásticos. Todos ellos contienen compuestos disruptores endocrinos como los ftalatos o el bisfenol-A. Por lo tanto, existe una probabilidad de que afecten a nuestra salud además de al medio ambiente.

Es algo que se está estudiando, es muy nuevo y todavía no existen resultados concluyentes, pero llegarán.

Previous Post

El deporte más laureado de nuestra provincia

Next Post

«Mi objetivo es mimar la uva y respetar su integridad hasta el último momento»

Next Post
elche-bodegas-vino-jose-salvador-marzo-2020-3

«Mi objetivo es mimar la uva y respetar su integridad hasta el último momento»

elda-verdu-piloto-marzo-2020-2

«Este año voy a poner toda la carne en el asador»

cox-uso-del-inodoro-marzo-2020-1

De ti depende el buen uso del inodoro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.