login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El nuevo Verano Azul de la España post-covid

by Jorge Espi
miércoles, 8-julio-2020
El nuevo Verano Azul de la España post-covid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos recordamos con añoranza los veranos de chanquete y los niños, hoy ya no tan niños, que dedicaban sus tardes a ver esta serie de televisión: Verano Azul. Nos hablaba de un turismo nacional, que llenaba nuestras playas, y las aventuras de aquellos jóvenes españoles con sus bicicletas adelantándose a los ecologistas actuales con el uso de vehículos sin motor.

 

También le puedeinteresar

Altea renueva parte de su flota de vehículos

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

España es el séptimo país de Europa dónde el turismo más influye

Influencia del turismo

Y es que España es el séptimo país de Europa dónde el turismo más influye, atendiendo al Producto Interior bruto, y en concreto nuestra provincia, con Benidorm como cuarto destino turístico del país, arranca el verano con las playas sin gente, los hoteles medio abiertos y las terrazas vacías. Esperando a que la UE despeje los viajes turísticos internacionales y esperando a que las reservas empiecen a crecer. Algo que en el sector ven difícil a estas alturas, mirando un Altet sin aviones, y esperando que las reservas sean suficientes.

 

Muchos hoteles se plantean ya el cierre de temporada al no alcanzar el 10% de las reservas

Muchos hoteles se platean ya el cierre de temporada al no alcanzar el 10% de las reservas en los mismos. Agradecen al estado la ampliación de los Ertes a septiembre, pero se quejan amargamente de que sólo les ofrezcan el endeudamiento, a través de los ICO, y de unos anuncios incentivando el Turismo, a lo Verano Azul, para veranear en una España, donde muchos hoteles se platean si vale la pena abrir o no.

 

Dependencia del sector turístico

Los Estados miembros más dependientes del turismo son (en % del PIB): Croacia (25%), Chipre (22%), Grecia (21%), Portugal (19%) y Austria, Estonia y España (15%).

Sin embargo, son los países que van por detrás de nosotros los que más dinero están destinando a reactivar el sector turístico. Todo ello ha hecho que el sector en España se considere agraviado y no comprendan porque lo único que les ofrecen es endeudarse. Para incentivar el turismo en Italia les dan dinero a los ciudadanos, les quitan impuestos; en Grecia el estado pagará la Seguridad Social…

 

Los datos hablan por sí solos

Los cálculos del sector son demoledores: entre un 60% y un 90% de reducción de las reservas, en comparación con periodos similares de años anteriores; una pérdida estimada de 6 millones de puestos de trabajo entre los países turísticos; y una previsión de importantes pérdidas de ingresos que se estima del 85% en la hostelería, operadores turísticos y trenes de largo recorrido, y un 9% en cruceros y compañías aéreas.

Con esos datos sólo nos queda ver que están haciendo los países de nuestro entorno para recuperar el turismo.

 

Italia, el modelo que piden los representantes del sector

Con el fin de ayudar a paliar esta situación, el Gobierno italiano ha aprobado un decreto con ayudas de hasta 55.000 millones de euros, que se suma al paquete de hasta 25.000 millones impulsado en marzo y que va dirigido, sobre todo, a sostener a empresas, familias, autónomos y al sector turismo.

Bonos de 500 euros para familias con ingresos inferiores a los 40.000 euros anuales, para gastar hasta final de año en hoteles y albergues de Italia. Las ayudas se reducirán a 300 euros para las parejas sin hijos y a 150 euros para los que viajen solos. En un principio, las empresas deberán adelantar a los clientes este descuento, pero después serán reembolsadas.

 

Grecia, reducciones de impuestos

El plan del Gobierno griego de apoyo al turismo y la restauración forma parte del compendio de ayudas estatales, en forma de créditos y rebajas fiscales, por un volumen de 24.000 millones de euros hasta octubre. Incluye reducciones del IVA en todo el transporte para el periodo estival, así como para el café, las bebidas no alcohólicas y las entradas de los cines al aire libre, una actividad estrella de los veranos griegos.

Además, el Gobierno subvencionará hasta septiembre a los 120.000 trabajadores estacionales que no tendrán un empleo este verano y las contribuciones a la Seguridad Social de los empleados del sector. El turismo es la base de la economía griega, ya que representa entre el 25% y el 30% del PIB. El año pasado registró 34 millones de visitantes, gracias a los cuales ingresó 19.000 millones de euros.

 

Hay 2,4 billones de euros desde la UE para reparar los daños y preparar el futuro

Reino Unido y Alemania

En Reino Unido, el Gobierno ha puesto en marcha un amplio plan dotado con 376.000 millones de euros -el mayor desde la Segunda Guerra Mundial- para ayudar a las empresas a afrontar la crisis de la covid-19, que incluye a las empresas del sector. El turismo supone el 9% del PIB británico, con una aportación de unos 145.000 millones de euros al año, y da empleo a unos 3,1 millones de personas.

En 2019 recibió 38,9 millones de turistas internacionales, que gastaron algo más de 29.000 millones de euros. Por su lado, el Gobierno alemán ha aprobado un plan de apoyo a la economía sin diferenciar por sectores, salvo con algunas medidas específicas como la rebaja del IVA en los restaurantes del 19 al 7%. El turismo representa el 10,7 % del PIB alemán y genera 2,9 millones de puestos de trabajo. En 2019 recibió 39 millones de extranjeros, que gastaron unos 40.000 millones de euros.

Y todos se preguntan, ¿y por qué España, no? Si hay 2,4 billones de euros desde la UE para reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación.

 

Comisión Europea

La Comisión Europea propone un plan exhaustivo. La presidenta Von der Leyen ha declarado: “Las inversiones no solo preservarán los destacados logros de los últimos setenta años, sino que, además, garantizarán que la Unión sea climáticamente neutra, digital, social y un actor de peso a nivel mundial. Este es el momento de Europa”.

Suena a aquel famoso Plan Marshall, en blanco y negro, donde los alcaldes salían a la calle con carteles de bienvenido Mr. Marshall y solo pasaba un coche americano a toda velocidad.

Previous Post

La inteligencia artificial ayuda a monitorizar a alumnos que necesitan apoyo

Next Post

El contrato menor de Cultura inicia un ‘terremoto’

Next Post
El contrato menor de Cultura inicia un ‘terremoto’

El contrato menor de Cultura inicia un ‘terremoto’

«Ha sido una decisión triste y difícil, pero muy meditada»

«Ha sido una decisión triste y difícil, pero muy meditada»

«La Generalitat debe entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista»

«La Generalitat debe entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea renueva parte de su flota de vehículos

Altea renueva parte de su flota de vehículos

29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos

29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción

29 de julio de 2025
El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

El pleno aprueba dos modificaciones presupuestarias para reforzar inversiones sin aumentar gasto

29 de julio de 2025
El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

El Ayuntamiento anuncia la modificación del proyecto de piscinas municipales

29 de julio de 2025
El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

El IVACE concede al Ayuntamiento una subvención de más de 650.000 euros para la mejora y modernización de todas las áreas industriales de Petrer

29 de julio de 2025
Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

Protección Animal lanza una campaña de adopción responsable contra el abandono y la compra de mascotas

29 de julio de 2025
RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

RBF Torrevieja 2025 convirtió el parque Antonio Soria en una fiesta total

29 de julio de 2025
La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

La séptima edición de SONAFILM arranca esta semana

29 de julio de 2025
Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

Ayuntamiento y la Policía Local comprometen un mayor operativo de seguridad con vecinos del barrio de Santa Isabel

29 de julio de 2025
Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

Impulsalicante cierra el último año con 734 inserciones laborales y 138 nuevas empresas

29 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea renueva parte de su flota de vehículos
29 de julio de 2025
Benidorm aprueba el nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines
29 de julio de 2025
A punto de finalizar las obras de captación y desvío de pluviales que se ejecutan en l’Albir con fondos europeos
29 de julio de 2025
Gran Alacant tendrá por fin su ambulatorio médico tras aprobar el Consell su construcción
29 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.