login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Generalitat debe entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista»

Salinas confirma que en julio se aprobarán las ayudas municipales a los autónomos afectados por la pandemia

por David Rubio
miércoles, 8-julio-2020
«La Generalitat debe entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estefanía Salinas / Concejala de Medio Ambiente, Economía Sostenible y Transparencia de Crevillent (Crevillent, 22-diciembre-1978)

De profesión administrativa, Estefanía Salinas Peral se presentó en las listas de Compromís como número 5 para las pasadas elecciones municipales y fue electa concejala. “El alcalde y yo nos conocíamos de la comparsa Marroquíes y me convenció para entrar en política” nos comenta.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

Hablamos con la concejala Salinas sobre la situación actual de la Sierra de Crevillent, que últimamente ha estado en el centro de la polémica debido a las obras anti-incendios efectuadas por la Generalitat. También sobre otras cuestiones relacionadas con el municipio, como las subvenciones para los empresarios o la transparencia.

 

Recientemente habéis aprobado un nuevo Plan Local de Prevención de Incendios Forestales y un Plan de Quemas. ¿En qué consisten?

La redacción de ambos planes fue encargada a una empresa externa del Ayuntamiento y son obligatorios para todos los municipios.

El Plan de Quemas establece los días en los que se pueden realizar, las precauciones que se deben tomar o la distancia obligatoria. Está basado en el calendario realizado por la Conselleria por el cual durante el verano no están permitidas las quemas habituales, salvo que se trate de motivos agrícolas justificados. Dentro de este calendario, en Crevillent hemos marcado que se pueda quemar martes, jueves, sábados y domingos. El horario es desde que sale el sol hasta el mediodía.

El Plan de Prevención de Incendios es para determinar las medidas que se deben tomar para evitar incendios en nuestra Sierra.

 

«Es incomprensible que la Generalitat haga obras en la Sierra sin ni siquiera informar al Ayuntamiento»

¿Por qué se paralizaron en marzo las obras de prevención de incendios en la Sierra de Crevillent?

Pues básicamente porque desde la Generalitat no nos informaron al Ayuntamiento de que iban a realizar estas obras. No teníamos ninguna constancia, y de hecho nos enteramos gracias a los vecinos que nos avisaron. Cuando yo me desplacé a la Sierra, me di cuenta que lo que estaba haciendo la Conselleria de Transición Ecológica con las pistas forestales era una locura. Ni mucho menos se tuvo el cuidado y delicadeza que la Sierra merece.

Al final tuve que subir con el Alcalde y ordenamos paralizar las obras hasta que no tuviéramos una reunión con los responsables de Conselleria para que nos explicaran el proyecto. No entendíamos que no nos hubiesen avisado, esto es como si yo me meto de repente en tu casa y me pongo a tirar paredes. Es verdad que la gestión pertenece a la Generalitat, pero la Sierra es nuestra. ¿Qué menos que haber tenido la atención de informarnos antes de comenzar las obras?

 

«El daño que la Generalitat ha hecho a la Sierra de Crevillent ya no se puede reparar, pero sí minimizar»

Al final sí hubo reunión…

Sí, a la semana siguiente vino a Crevillent el director general autonómico de Prevención de Incendios y el director facultativo de las obras, quienes nos explicaron el proyecto al Ayuntamiento.

Nos pusimos entonces en contacto con varias entidades medioambientales, con las que ya de por sí tenemos una relación casi diaria desde la Concejalía, que habían puesto el grito en el cielo. Les enseñamos el plan que nos había mostrado Conselleria pero no les gustó ya que había bastante cementado. La Generalitat debería entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista.

Por eso nosotros elaboramos un plan alternativo con la ayuda de un agente medioambiental y les mandamos esta especie de ‘contraoferta’ a Conselleria. Con ello además pretendemos reparar algunos de los daños causados por los tractores. Desgraciadamente algunos son ya irreparables, pero todavía se puede evitar que con la erosión vayan a peor.

Justo entonces llegó la pandemia y todo sigue parado. Por lo menos ahora sí estamos en permanente contacto con Conselleria. El Director General me prometió que cuando vuelva la normalidad me llamará y estudiarán nuestra oferta sobre el terreno. En principio parece que esta vez sí hay una buena predisposición por su parte.

 

La época con más riesgo de incendios, es decir el verano, ha llegado ya. ¿Para cuándo os esperáis una respuesta definitiva de Conselleria?

El último contacto que me llegó por su parte fue el día 23 de junio. Me dijeron que lo estaban viendo, pero no me confirmaron nada más.

 

Desde el PP llegaron a definir lo que estaba haciendo Conselleria en la Sierra como “una tala indiscriminada”…

Es cierto que cuando estaban haciendo las obras todo se veía muy sangrante, pero en Conselleria ya decían que pasados unos meses se vería mejor y efectivamente ha sido así. Ahora no está tan mal como al principio. Ten en cuenta que primero arrancaron los pinos con una máquina de cadenas, pero luego ya con la pértiga y la sierra hicieron cortes más secos y más adelante les pusieron cicatrizante.

El propio agente medioambiental de la zona, que es quien más conoce la Sierra porque se la recorre cada día, me dijo “Estefanía, no hay tala indiscriminada. En la Sierra lo que más sobra son pinos, así que a mí no importa que corten 20 si es para salvar a 200”.

Dicho lo cual, no quiero disculpar a Conselleria porque a nuestro entender no lo han hecho nada bien. Igual opinan las entidades medioambientales e incluso el propio agente medioambiental.

También es verdad que aquí mueves una piedra y en seguida la gente se moviliza. No sé si en la Conselleria son realmente conscientes de la gran cantidad de crevillentís que suben casi a diario a su sierra y el cariño que la tienen.

 

De hecho cuando empezó el desconfinamiento se vio bastante ambientillo por allí…

Bueno, me acuerdo cuando entramos en la fase 1 que la Sierra parecía la Gran Vía de Madrid (risas). Yo subí un día con mis padres, y teníamos que ir apartándonos por las sendas para que pasara la gente. Fue un poco locura, había incluso personas que yo no había visto nunca por la Sierra. Ahora sigue habiendo gente, pero no ya al nivel de entonces.

 

«En Crevillent estamos demasiado malacostumbrados a usar el coche cuando podríamos hacerlo todo andando»

Durante estos meses además se ha reducido mucho la contaminación.

Es cierto. Da gusto ver la cantidad de pájaros que ahora te cruzas incluso en la carretera, yo hacía mucho tiempo que no les escuchaba cantar tan alto. Una se da cuenta que cuando el humano desaparece, por fin regresan los que realmente tienen que estar en el campo.

Todo esto debería servirnos de reflexión para contaminar menos. En un pueblo tan pequeño como Crevillent se puede hacer prácticamente todo andando, pero nos hemos malacostumbrado a utilizar el coche siempre. En algunas familias incluso todos tienen su vehículo propio: el marido, la mujer, los hijos, etc. Esto además también provoca que sea tan difícil aparcar.

Realmente en Crevillent lo que más contamina son los vehículos, porque desgraciadamente ya no tenemos tanta industria como antes. Aún así también deberíamos tener más conciencia en otros detalles como gastar menos luz o plásticos de un solo uso. Nos cuesta reeducarnos, y reconozco que a mí la primera.

 

Hace poco te reuniste con la nueva Asociación de aparadores/as y trabajadores/as del calzado MAIA. ¿Hay muchas aparadoras crevillentinas trabajando en negro?

Quizás no tantas como en otras localidades con industrias del calzado más potentes, pero sí hay. Por desgracia su situación no ha cambiado mucho, la gran mayoría de las aparadoras son amas de casa que siguen sin estar dadas de alta. Por eso trabajan casi todas desde sus casas, evidentemente si el empresario las regulara preferiría tenerlas en la fábrica para controlar mejor sus horas. De hecho en la reunión me contaron que también hay muchos hombres cortadores trabajando en negro, algo que yo desconocía.

Hay que tener en cuenta que entre las aparadoras existe mucho miedo a denunciar. Yo lo entiendo perfectamente, es muy fácil decir “yo no trabajo en negro” hasta que tienes que mantener a unos niños, pagar una hipoteca, comprar comida, etc. Y desgraciadamente ahora con la pandemia se nos viene una crisis que lo va a complicar todo más.

Desde el Ayuntamiento las apoyaremos en lo que haga falta, pero yo las dije que son ellas las que tienen que hacer ruido, pegar todas las patadas que puedan y darse a conocer. Ahora parece que quieren escribir un libro sobre el tema, y por supuesto lo presentarán también en Crevillent.

 

¿Qué ayudas para empresas o autónomos se pueden solicitar en Crevillent?

Para los autónomos que se hayan dado de alta desde noviembre de 2019 están las ayudas municipales anuales, que este año pueden ser solicitadas hasta el 30 de septiembre.

También existen ayudas económicas para los que lleven pagando un alquiler durante un máximo de tres años. Además las subvenciones de Innovación y Modernización del negocio están pensadas para todos aquellos que quieran, por ejemplo, comprar un equipo informático mejor para su tienda o apostar por una iluminación de consumo inteligente.

Además, ahora en junio, hemos vuelto a sacar las ayudas para los comerciantes y empresarios que habíamos aprobado a principios del año, porque con toda la pandemia se habían quedado desiertas.

 

«Hemos presupuestado 500.000 euros para los autónomos que se vieron afectados durante la pandemia»

¿Cuándo saldrán las ayudas para los autónomos que se han visto afectados por la pandemia?

En este caso el proceso está siendo más complicado, porque hemos tenido que pedir un informe de no duplicidad a la Generalitat. Desde Intervención me han dicho que a principios de julio ya tendremos los informes favorables, así que convocaremos un pleno extraordinario para sacarlas cuanto antes.

 

«Habrá subvenciones municipales para los negocios que deban invertir en las nuevas medidas sanitarias»

Estas ayudas serán compensaciones por tres razones: Cierre o reducción de ingresos durante la pandemia, pago de gastos corrientes del local durante la pandemia y gastos de adaptación a las nuevas medidas sanitarias. Las dos últimas son compatibles con las que ofrece la Generalitat, es decir que se pueden pedir ambas. Están pensadas para negocios con un máximo de cinco empleados.

Desgraciadamente el presupuesto del Ayuntamiento de Crevillente es limitado y solo hemos podido destinar 500.000 euros. Sabemos que con esto no vamos ni mucho menos a salvar la economía de los autónomos. Yo he tenido una tienda y conozco perfectamente que un día cerrado es un día de pérdidas, ya ni te cuento lo que son varios meses sin abrir. Pero bueno, toda ayuda es buena, y esperamos al menos darles un respiro desde el Ayuntamiento.

 

«Sacaremos un programa informático para que los crevillentís sepan en qué gastamos sus impuestos»

¿Qué iniciativas estáis llevando desde el área de Transparencia?

Cuando yo llegué a esta concejalía me di cuenta que la transparencia se había dejado un poco de lado. De hecho no se habían publicado los sueldos desde el año 2017. Nosotros hemos publicado todos los que faltaban, aunque desde la oposición nos criticaron por ello.

Acabamos de presentar una solicitud a la Generalitat para participar en el programa ‘On van els meus impostos?’, por el cual todo crevillentí podrá tener la opción de saber en qué nos gastamos sus impuestos desde el Ayuntamiento. Por ejemplo, podrán conocer a donde va su IBI. Hemos solicitado una subvención, pero incluso aunque no nos la den ya tenemos la aplicación comprada y este verano queremos meterla en el sistema informático del Ayuntamiento para en septiembre anunciarla a todos los vecinos.

Noticia anterior

«Ha sido una decisión triste y difícil, pero muy meditada»

Siguiente Noticia

El futuro del parking del Castillo a la espera de los juzgados

Siguiente Noticia
El futuro del parking del Castillo a la espera de los juzgados

El futuro del parking del Castillo a la espera de los juzgados

El Ayuntamiento de Elda lanza su propia aplicación móvil

El Ayuntamiento de Elda lanza su propia aplicación móvil

Más de 400 autónomos se han podido beneficiar del plan de ayudas al comercio local

Más de 400 autónomos se han podido beneficiar del plan de ayudas al comercio local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.