login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

La insignia ondea en el Racó de l’Albir, el Camino del Faro, el CEA Carabineros, Los Carrascos, la Cantera y el propio Faro

por Nicolás Van Looy
viernes, 10-julio-2020
Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

Vicente Arques y su equipo se muestran satisfechos por el logro conseguido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el año en el que el Parc Natural de la Serra Gelada cumple su 15º aniversario, l’Alfàs del Pi tenía programado un amplio catálogo de actividades para seguir posicionando su imagen municipal y turística como la de un pueblo fuertemente comprometido con los valores medioambientales que, con ese enclave como buque insignia, emanan de su vida diaria.

Sin embargo, el parón vital, al que la pandemia de la covid-19 ha obligado a todo el planeta, ha impedido que buena parte de esas celebraciones se pudieran llevar a cabo, lo que no ha servido como excusa para que el municipio dejara de trabajar en su promoción como territorio sostenible.

También le puedeinteresar

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

Buena muestra de esa labor incesante la encuentra el buen observador cuando realiza un pequeño paseo por la zona más costera del municipio y, levantando un poco la vista del suelo, puede ver un total de seis banderas azules certificando, en cada uno de esos puntos, el cumplimiento de todos los criterios que establece la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) para su otorgamiento.

 

La playa del Racó de l’Albir es una de las seis de España que se ha ganado la bandera en sus 34 ediciones

34 años ininterrumpidos

La más vetusta de todas estas banderas azules es la que, un año más, ondea en la playa del Racó de l’Albir, la única del municipio y que permanece inmutable en su mástel desde el año 1987, convirtiendo al de l’Alfàs del Pi en uno de los únicos seis arenales que han obtenido el galardón desde que se creara en el referido año.

En ese sentido, es importante remarcar que en su origen se inspiró en otra iniciativa paralela de esa época, ‘Mensaje al Mar’, sobre la problemática del medio marino. En aquel momento fundacional, la bandera azul se instauró en Francia, España, Dinamarca y Portugal. Dicho año, proclamado Año Europeo del Medio Ambiente, la Comisión Europea apoya la extensión de la bandera azul al resto de los países europeos litorales, bajo el título ‘Playas y Puertos Limpios de Europa’.

Entonces, como ahora, la idea que emana detrás de esta insignia es la de estimular el cumplimiento de la Directiva de Calidad de Aguas de Baño comunitaria, incumplida de forma casi generalizada, diez años más tarde de su aprobación. La FEE identifica en cada uno de los países una ONG a cargo del programa. En España, dicha ONG es la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), miembro de la FEE desde su creación en 1984.

 

Mucho más que playa

Huelga decir que l’Alfàs del Pi ha demostrado con hechos, a lo largo de toda su historia reciente, su decidido compromiso con los valores medioambientales que de un tiempo a esta parte están tomando, afortunadamente, mayor relevancia en todo el mundo. Mucho antes de que el término cambio climático mutara al de emergencia climática, el municipio alfasino ya dio grandes pasos en esa misma dirección, como muestra su total compromiso con la figura del Parc Natural de la Serra Gelada desde el instante mismo de su nacimiento.

Por ello, uno de los galardones azules de los que más presume el municipio es, precisamente, el que distingue a uno de sus principales atractivos turísticos: la Ruta del Faro. Ese camino, que nace en el casco urbano de l’Albir y se adentra en pleno Parc Natural de la Serra Gelada para llegar hasta la linterna que durante tantos años ha servido de guía a los navegantes, presume de contar con la bandera que lo califica como Sendero Azul.

Un sendero que, como ya hemos indicado, culmina en el propio Faro de l’Albir, convertido hace ya algunos años por el propio ayuntamiento alfasino en un Centro de Interpretación, recuperando para el visitante un edificio que, con la automatización y de la linterna, había quedado abandonado y que ahora, con esta segunda juventud, cuenta también con su propia bandera azul.

 

Labor divulgativa

Precisamente, uno de los elementos que más se han trabajado desde l’Alfàs del Pi, a la hora de evidenciar su compromiso con el medio ambiente, ha sido la reconversión de algunos de sus espacios y edificios en puntos de difusión y divulgación del entorno natural más cercano.

Así, encontramos otras dos banderas azules en puntos como el Centro de Interpretación Paisajística y Medioambiental (CIPM) Los Carrascos y el Centro de Educación Ambiental (CEA) Los Carabineros, ubicado este último, al igual que el Faro, en ese sendero que cada año recorren miles de vecinos y turistas.

 

La Cantera de l’Albir se ha unido en 2020 al largo listado de enclaves reconocidos con la distinción

La Cantera, no hay sexto malo

La gran novedad en este año 2020 ha llegado de la mano del área de La Cantera, un espacio que, desde que se abandonó la extracción de material en la misma, quedó muy degradado y que el ayuntamiento alfasino supo recuperar para, a finales de 2018, ganar una nueva zona verde, incrustada una vez más en el propio Parc Natural de la Serra Gelada.

 

L’Alfàs cuenta con el distintivo de bandera azul en todas las playas y centros que pueden optar a ello

Dos años después de aquello La Cantera, que hasta ahora ha servido para desarrollar actividades medioambientales, vivirá ahora, tras la concesión de la sexta bandera azul del municipio, un nuevo periodo en el que también se realizarán allí diversas propuestas relacionadas con la temática de la salud, otro de los puntales de la imagen de un municipio que cuenta, a día de hoy, con el distintivo de bandera azul en todas las playas y centros que pueden optar a ello en el término municipal.

Previous Post

Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Next Post

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

Next Post
La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

«Somos positivos respecto a unos próximos Juegos Olímpicos de París en 2024»

Altea cierra al tráfico parte del Casco Antiguo durante el verano

Altea cierra al tráfico parte del Casco Antiguo durante el verano

  • Curiosidades
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente

23 de octubre de 2025
El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

El festival Notas de Noruega une a l’Alfàs del Pi y Covarrubias en torno a la historia de la princesa Kristina

23 de octubre de 2025
Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

Llega el II Concurso de Pintura al Aire Libre de Crevillent

23 de octubre de 2025
El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

El Pasaje del Terror del Casal de la Juventud, actividad central del 31 de octubre en Petrer

23 de octubre de 2025
Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

Elda mejora la señalización del sendero de Camara para fomentar el disfrute seguro de sus parajes naturales

23 de octubre de 2025
El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

El nuevo albergue municipal de animales entrará en funcionamiento el primer trimestre de 2026

23 de octubre de 2025
Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

Orihuela apuesta por la energía solar para iluminar caminos y diseminados

23 de octubre de 2025
VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

VII edición del Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos

23 de octubre de 2025
Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

Las asociaciones se vuelcan con la celebración del Día Sin Coche de Villena del próximo domingo

23 de octubre de 2025
San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

San Vicente inicia el proceso para la cobertura de cerca de una treintena de plazas vacantes en la plantilla municipal

23 de octubre de 2025
La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

La Policía Local rescata a un hombre de 78 años que sufrió una caída en el Benacantil

23 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos
23 de octubre de 2025
Benidorm adjudica el contrato para implantar la red de agua regenerada en Poniente
23 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.