login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«He intentado plasmar la valentía y la fuerza de la Armengola»

Acaba de componer una obra musical sobre la Armengola dedicada a la ciudad de Orihuela y al dramaturgo Atanasio Die Marín fallecido hace poco tiempo

by Antonio Zaragoza
lunes, 14-septiembre-2020
«He intentado plasmar la valentía y la fuerza de la Armengola»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Jorge Mora / Compositor (Rojales)

La de Francisco Jorge Mora García es una vida dedicada totalmente a la música en sus diferentes facetas. Nacido en Rojales, ha sido en Orihuela donde se ha formado como músico y compositor y desde esta ciudad ha exportado sus creaciones al resto del mundo.

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Sanidad dota de un Punto de Atención Continuada adicional al municipio de Torrevieja

Es Profesor de Música en el Colegio Santo Domingo de Orihuela, compuso la Banda Sonora de la película “Armengola, La Leyenda” que dirigió Pablo Riquelme, ha participado en diversos eventos y concursos nacionales, es miembro de la SGAE, su música ha sonado en países tan diferentes y lejanos como Rusia, Finlandia, Canadá, India, Estados Unidos o Brasil y a primeros de año fue seleccionado en el Ciclo de Jóvenes Compositores y su música fue interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en el ADDA de dicha ciudad.

Ahora acaba de componer una obra musical sobre la Armengola, una suite para banda sinfónica con nuevas melodías y sonoridades a la que compuso anteriormente; además esta pieza se la dedica a la ciudad de Orihuela y al dramaturgo Atanasio Die Marín fallecido hace poco tiempo.

 

¿Qué diferencias hay entre esta nueva obra sobre la Armengola y la que hiciste para la película que dirigió Pablo Riquelme?

La banda sonora que compuse para la película combinaba instrumentación étnica con los instrumentos propios de la orquesta sinfónica. Tenía una duración de una hora, aproximadamente, en la que se combinaba música incidental, ambiental y diegética, siempre al servicio de la imagen.

En la nueva obra, la propuesta musical de la banda sonora y su dimensión étnica han sido trasladadas a la sonoridad de la banda de música sinfónica y a una estructura de pieza de concierto, que se ejecuta en unos dieciséis minutos, aproximadamente.

 

¿Con qué finalidad has compuesto esta obra?

Los objetivos de esta composición son el de disponer de una pieza que pudiera plantearse en la lógica de una obra de concierto (recordemos que la banda sonora original de la película dura una hora) y, sobre todo, el de ampliar el patrimonio cultural y musical de nuestra Vega Baja, creando una obra musical ligada a una leyenda de importante calado en la ciudad de Orihuela.

 

¿Las piezas de dicha obra siguen un orden cronológico como si se tratase de una historia?

La música con la que comienza la obra nos remite a la Orihuela del año 1265 y el ‘leitmotiv’ principal hace alusión al coraje de una mujer que tuvo que tomar decisiones duras y complicadas en una situación dramática.

He intentado plasmar la valentía y la fuerza de la Armengola en un tema que va recorriendo la obra, evolucionando y creciendo. La música intenta plasmar los momentos clave de la historia, desde la confabulación de Benzaddon hasta la victoria cristiana, pasando por temas épicos de batalla y dramáticos. La pieza es un homenaje a Orihuela, ciudad que, particularmente, me ha dado mucho.

 

¿Qué te ha dado Orihuela?

Aunque soy de Rojales y amo a mi pueblo con pasión confesa, he de decir que Orihuela me ha dado cosas importantísimas. Hace casi veinte años tuve el inmenso honor de formar parte del profesorado del Colegio Diocesano Santo Domingo. Allí conocí a grandes amigos y a la que ahora es mi mujer. Dos de mis tres hijos nacieron en Orihuela.

No tardé en fascinarme por sus tradiciones, cultura e inmenso patrimonio material e inmaterial. Componer la obra musical ‘Armengola’ es hacer una loa a Orihuela, cantar a las virtudes y belleza de esta ciudad.

 

¿Qué has hecho musicalmente desde que, en 2011, compusiste la música para la película?

Es complicado responder a esta pregunta. Desde el año 2011 he realizado muchos y variados trabajos en el ámbito musical. He compuesto la banda sonora para cinco cortometrajes, sintonías, la BSO de un videojuego (aún por estrenar), piezas de música coral, marchas de procesión para Semana Santa, piezas de música de cámara, piezas sinfónicas, arreglos para discos… y me dejo cosas seguro.

 

«Me preocupa y motiva la cultura de nuestra tierra»

Tienes un curriculum tan extenso como interesante y has llevado tu música por diversos países del mundo, sin embargo, a nivel popular no eres tan conocido como otros músicos. ¿Qué te falta para llegar a todo tipo de públicos?

Yo trabajo en la parcela de la composición. Es normal que los músicos sean más conocidos. A mí nunca me ha preocupado llegar a un público mayor ni ser reconocido por mi trabajo, compongo por pura necesidad.

 

«De pequeño me llegaban a la cabeza melodías de las que no me podía desprender»

De pequeño me llegaban a la cabeza melodías de las que no me podía desprender, y conforme he ido creciendo, gracias al conocimiento de la música y la técnica adquirida con el trabajo y el estudio, he podido extraer todas esas músicas. Para mí es algo liberador, es dar respuesta a una necesidad fisiológica. Otras personas necesitan hacer deporte para recuperar el equilibrio. En mi caso, encuentro paz en la creación artística.

No me siento cómodo en ‘las alturas’ y tampoco tengo claro que mi obra sea digna de grandes reconocimientos. Por otra parte, siempre he estado centrado y preocupado por la preservación y enriquecimiento del patrimonio musical de nuestra zona. He trabajado mucho colaborando y ayudando a quien ha solicitado mi trabajo musical en la Vega Baja, bien sean directores de artes escénicas o cinematográficas, así como asociaciones culturales, comparsas y cofradías. Me preocupa y motiva la cultura de nuestra tierra.

 

Dedicas esta obra a Orihuela y al dramaturgo Atanasio Díe Marín, ¿hiciste algo conjunto con este gran creador oriolano?

Conocí a Atanasio y a su mujer Manoli en el rodaje de la película ‘Armengola. La Leyenda’ de Pablo Riquelme. Desde el primer momento me parecieron dos grandes motores de la cultura oriolana. Atanasio tuvo la humildad y grandeza de poner su gran experiencia en el mundo de las artes escénicas al servicio del, entonces jovencísimo, director Pablo Riquelme. Lo hizo sin imposiciones, de forma altruista y con gran ilusión. Me pareció un gran hombre.

Él trabajó mucho por la leyenda de la Armengola, gracias a su teatralización ‘La puerta de la traición’, que realizó para las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela. Su inesperada muerte me impactó. Cuando comencé a componer la nueva obra tenía claro que iría dedicada a su memoria.

 

¿Si se impone, como todos esperamos, la normalidad, qué proyectos tienes como profesor, director y compositor de música?

Como profesor, seguir trabajando con mucha ilusión, llevando la música a mis alumnos e intentando desarrollar en Santo Domingo proyectos educativos y culturales. Cada curso en mi colegio es ilusionante y desafiante.

Como compositor, como he dicho anteriormente, espero poder atender a los encargos que vayan surgiendo, así como seguir contribuyendo, desde mis humildes posibilidades, al engrandecimiento del patrimonio inmaterial y musical de nuestra tierra.

 

Previous Post

Los cuadrúpedos humanos y el síndrome de Üner Tan

Next Post

En Petrer se debaten los retos de futuro de los museos territoriales

Next Post
En Petrer se debaten los retos de futuro de los museos territoriales

En Petrer se debaten los retos de futuro de los museos territoriales

«A los de arriba no les conviene que la gente sea libre, piense y sea feliz»

«A los de arriba no les conviene que la gente sea libre, piense y sea feliz»

Un Limoncello elaborado con limones ecológicos de la Vega Baja

Un Limoncello elaborado con limones ecológicos de la Vega Baja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.