login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La campaña de la granada ha comenzado con una cosecha que ha dado frutos de gran calidad

Lo único que preocupa a los agricultores son las quemaduras en los frutos expuestos al sol, que al parecer está causado por el cambio climático

by Manuela Guilabert
miércoles, 7-octubre-2020
La campaña de la granada ha comenzado con una cosecha que ha dado frutos de gran calidad

Paco Oliva y Felip Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche han comenzado ya a recoger y distribuir sus frutos. Una campaña que rondará los 45 millones de kilos, con frutos de gran calidad y buen tamaño, que permitirá aumentar el número de piezas certificadas con el sello de calidad.

La granada mollar de Elche tiene unas características y cualidades que la diferencian del resto de granadas. Destaca por su dulzor particular y su color exterior puede oscilar desde el crema al rojo intenso, en función de la exposición que haya tenido la fruta en el árbol.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

Precisamente la exposición al sol de esta cosecha preocupa a los agricultores porque hay mucha fruta albardada que podría reducir la producción. El ayuntamiento de Elche ha ofrecido su mediación para que los seguros agrarios cubran este problema que parece está causado por el cambio climático.

 

Paco Oliva

Presidente de la DOP

 

¿Qué resultados esperan de esta campaña?

Estamos en el inicio de la campaña y por el momento las expectativas son esperanzadoras. Tanto el calibre como la calidad son muy buenas, también el color, y esperamos que se vendan muy bien.

 

«Existen factores como el cambio climático, que necesita una adaptación de los agroseguros» Felip Sánchez (concejal)

El único problema que estamos detectando es que hay mucha fruta albardada. Esto significa que ha sido quemada por el sol y eso imposibilita su venta y va a ser un problema para el agricultor, porque van a tener que quedarse en el árbol ya que no merece la pena ni cogerlas.

 

¿Hay alguna solución para evitar el albardado?

Habrá que buscarla, porque se está convirtiendo en un problema que va en aumento cada año. Hay que encontrar solución a este problema y tenemos que sentarnos los productores y los agricultores con la Consellería, así como con el ministerio de Agricultura, para que este mal que afecta a la granada se contemple en los seguros, cosa que hasta el momento no ocurre.

La universidad Miguel Hernández por su parte también se está preocupando por estudiar una solución, y el origen al parecer viene motivado por el cambio climático. Esto va a afectar a la producción y la va a mermar en un 20%.

 

¿Cuál va a ser entonces la producción?

El año pasado tuvimos una producción de algo más de 50 millones de kilos y este año se comercializarán de 40 a 45 millones, precisamente por lo que te estaba contando acerca del albardo en la granada.

 

«Estamos en el inicio de la campaña y por el momento las expectativas son esperanzadoras» Paco Oliva (presidente de la DOP)

¿Hasta qué destinos llegan nuestras granadas?

Nuestra granada ya la conocen en todo el mundo y prácticamente el 100% de las comercializadoras cuentan con ella entre sus productos. Eso para nosotros es un orgullo y una demostración de que la labor de difusión que hemos hecho hasta ahora ha sido acertada.

Una labor en la que han participado agricultores, productores, la encarecida ayuda del ayuntamiento de Elche, las administraciones en general y desde luego los medios de comunicación.

 

¿El tiempo ha sido beneficioso?

El clima no ha sido lo bueno que hubiéramos deseado, sino que ha sido bastante irregular. De hecho, el problema que hemos tenido del albardo puede estar motivado también en parte por ello, por ese clima irregular de los meses de marzo y abril. Agua no ha faltado, porque de momento hemos tenido la lluvia suficiente.

Ahora solo esperamos que no se produzca en estos días ninguna lluvia torrencial antes de que se recoja el fruto de los árboles, ya que podría tener consecuencias irreparables.

 

¿Cómo les ha afectado la pandemia?

Todos los agricultores estamos luchando mucho por defendernos desde el indicio de esta pandemia, y para que no hayan faltado productos del campo para los consumidores.

Tenemos que trabajar más incómodos para respetar las condiciones de seguridad, pero lo hacemos con mucha responsabilidad para que las frutas y verduras del campo lleguen a vuestra mesa. Tanto en el campo como en las empresas llevamos el máximo cuidado con mascarillas, geles, distancia social y todas las medidas que son necesarias.

 

Felip Sánchez

Concejal de Agricultura del Ayto. de Elche

 

¿De qué forma ayuda el Ayuntamiento al sector de la granada?

En todo lo necesario y entre esos apoyos, un año más, está el económico. Tenemos un convenio de colaboración a través del cual cuentan con una ayuda económica que asciende a 30.000 euros. Creemos que el apoyo económico es muy necesario, especialmente desde que se ha logrado la denominación de origen para la granada Mollar.

Es importante también nuestro apoyo institucional para hacer de interlocutores antes las administraciones y agilizar los trámites que necesiten, y para que este producto, que es el más emblemático que tenemos en el campo de Elche, llegue al máximo de mercados y, sobre todo, que los problemas que surjan puedan solucionarse.

 

«Existen factores como el cambio climático, que necesita una adaptación de los agroseguros» Felip Sánchez (concejal)

Existen factores, como el cambio climático que necesita una adaptación de los agroseguros y haremos todo lo que esté en nuestra mano para mediar y solucionarlo. Si lo que cubren éstos no es suficiente habrá que renegociar las condiciones.

 

¿Cuál será el siguiente paso?

Tenemos pendiente reuniones con la Consellería, pero hasta el momento han sido aplazadas por la pandemia; esperamos que de cara al inicio del próximo año las cosas se vean con más claridad y vuelvan ciertas gestiones a la normalidad.

Son temas que tienen prioridad en nuestra agenda y que será de los primeros que iremos a tratar. Esperamos que la Consellería medie por su parte con la Administración central para lograr más celeridad en la resolución de estos asuntos.

 

¿Qué mensaje daría a los agricultores?

Sobre todo, que sigan apostando por el cultivo de la granada mollar y que se incluyan en la denominación de origen. Es un factor de valor añadido que va a facilitar que su producto se comercialice de mejor manera, con mejores beneficios, y con la seguridad de tener mercado en los siguientes años.

Me gustaría recordarles que desde el ayuntamiento de Elche seguimos trabajando por aumentar nuestra logística y nuestras estructuras, que son muy importantes a la hora de mover el producto. Por eso apostamos por el Corredor del Mediterráneo, por mejorar las infraestructuras ferroviarias y las conexiones aeroportuarias, y sobre todo luchamos para mantener el trasvase Tajo Segura y que los aportes hídricos se mantengan.

Previous Post

La Conselleria prepara la necesaria ampliación del Hospital Comarcal de La Vila Joiosa

Next Post

«Cerrando la hostelería, los políticos fomentan los botellones y fiestas»

Next Post
«Cerrando la hostelería, los políticos fomentan los botellones y fiestas»

«Cerrando la hostelería, los políticos fomentan los botellones y fiestas»

«Hay artistas que pintan colores o paisajes, yo creo con letras y caracteres»

«Hay artistas que pintan colores o paisajes, yo creo con letras y caracteres»

La cantera del Santa Pola CF sobrevive a la covid-19

La cantera del Santa Pola CF sobrevive a la covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.