login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

L’Albir se ‘deshipoteca’ del problema de la parcela de la antigua residencia de trabajadores del BBVA

La parcela representa desde hace años un grave problema de desarrollo turístico

por Nicolás Van Looy
lunes, 8-febrero-2021
L’Albir se ‘deshipoteca’ del problema de la parcela de la antigua residencia de trabajadores del BBVA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante las últimas décadas, pero muy especialmente desde la gran crisis, nunca superada del todo, que nos llevó de los 2000 a los 2010, el modelo de negocio de la banca ha mutado para siempre.

Para la mayoría, el efecto directo de este cambio se ha traducido en una cada vez menor frecuencia en la visita a la cada día más mermada red de oficinas y, también, en la paulatina complicación de la yincana diaria de encontrar un cajero que no sonría como los hermanos Dalton al presentarnos la factura de la comisión de servicio por retirar dinero.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

 

Cambios profundos

Eso, claro, para el común de los mortales. Para el propio negocio de la banca los cambios han sido mucho más profundos y radicales. Fusiones, ajustes de plantilla, diversificación de productos… todo sirve -y seguirá sirviendo- para cuadrar los multimillonarios números del sector.

El BBVA, segundo banco más grande de España por activos, es uno de los actores principales de todo ese baile macro y microeconómico del que hablábamos, pero l’Alfàs del Pi es, además, un ejemplo del efecto que las decisiones que se toman en la planta noble de una entidad pueden tener sobre la vida diaria de todo un municipio e, incluso, sobre su trama urbana.

 

El actual edificio será completamente demolido dando paso a una apuesta estéticamente más acorde con el entorno

Fin al proceso de marchitación

En pleno corazón de l’Albir, ocupando una gigantesca y privilegiada parcela, se erigió uno de los complejos turísticos referentes de la zona, la antigua residencia de trabajadores del BBVA, un paraíso de más de 30.000 metros cuadrados que, tras años de representar el tipo de turismo de calidad y alto poder adquisitivo que siempre ha caracterizado la zona costera de l’Alfàs, fue perdiendo brillo y marchitándose ante la más o menos desinteresada mirada de vecinos, usuarios y, sobre todo, propietarios.

Así, llegó el momento en el que el BBVA decidió echar el cierre. Pero como siempre sucede con este tipo de moles, el mayor problema llega cuando el último en salir gira la llave. Dentro, salvo por cuestiones de fuerza mayor, el mantenimiento brilla por su ausencia; pero las cosas no desaparecen como por arte de magia. El edificio, sus jardines y todas las instalaciones siguen ahí, deteriorándose y convirtiéndose, más pronto que tarde, en un foco de graves problemas para todos.

Por ello, durante los últimos años no han sido pocos los que han mirado hacia esa inmensa bolsa de suelo preguntándose cómo, cuándo y quién se haría cargo de revitalizar la que, posiblemente, sea la mejor parcela turística por ubicación, servicios y encanto de todo l’Albir. Una pregunta que, al fin, ha recibido respuesta y, sobre todo, un nudo gordiano que ya ha comenzado a deshacerse.

 

La última fase del nuevo proyecto contempla la creación de un hotel que aportará un nuevo impulso económico a la zona

Impulso hotelero

Tal y como ha explicado el concejal de Urbanismo de l’Alfàs del Pi, Toni Such, los nuevos propietarios de la parcela ya han presentado un proyecto para alzar en la misma un complejo que, entre otras infraestructuras, acogerá más de 200 apartamentos de nueva construcción. Una de las buenas noticias en ese sentido es que, en principio, el proyecto contempla la desaparición de la actual torre, absolutamente fuera, por altura, del ordenamiento urbanístico general de l’Albir.

Así, el nuevo proyecto contempla la creación de bloques de no más de tres alturas, mucho más en consonancia con toda la zona. También Such ha revelado que el proyecto de los nuevos propietarios servirá, en una última fase, para poner en marcha un nuevo hotel en l’Albir, algo que se ve con muy buenos ojos, sobre todo por lo que implica en cuanto al impulso de la economía turística del municipio y la creación de empleo.

 

Este anuncio supone el punto y final a un modelo de turismo que marcó toda una época en l’Albir

Efecto sobre el casco urbano

Falta por ver qué efectos tendrá este nuevo proyecto en las inmediaciones de esta inmensa y céntrica parcela, cosa que, dada sus especiales circunstancias, no es cuestión baladí.

La antigua residencia de trabajadores del BBVA, más allá de su desacertada apuesta estética, supone una especie de ‘frontera’ entre el área de casas unifamiliares que lindan con el Parc Natural de la Serra Gelada, la gran joya de la corona alfasina, y el casco urbano de l’Albir entendido como la extensión del mismo que se ha venido desarrollando durante los últimos años y que conecta con la playa.

Por ello, se ha convertido en una zona especialmente transitada por vecinos y turistas y en un quebradero de cabeza, según se ha ido deteriorando la propiedad, para las autoridades municipales que, sin poder actuar en el interior, se han tenido que limitar a ir parcheando todos los problemas de salubridad que afectaban a la zona pública colindante con el área.

Por ello, y sobre todo después de que un anterior y fallido proyecto llegara a plantear la creación de zonas verdes en el área, una de las principales cuestiones que ahora mismo ocupará a todos los alfasinos, y especialmente a los residentes de l’Albir, será comprobar qué efecto tiene, finalmente, la renovación de la zona en el entramado urbano de la zona costera municipal.

Previous Post

El Skyline Benidorm Film Festival crece y promete una quinta edición mucho más internacional

Next Post

El skate da el salto de calidad en La Nucía

Next Post
El skate da el salto de calidad en La Nucía

El skate da el salto de calidad en La Nucía

La Policía Local de Altea estalla y presenta un completo informe para denunciar su precaria situación

La Policía Local de Altea estalla y presenta un completo informe para denunciar su precaria situación

«Los ciudadanos de Alcoy ahora reciclan más y mejor»

«Los ciudadanos de Alcoy ahora reciclan más y mejor»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.