login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

El CIMAR es fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Santa Pola y la UA, con una ubicación privilegiada a los pies del arrecife coralino fósil y a pocos metros del litoral

by Carlos Guinea
viernes, 5-marzo-2021
«Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables»

Una de las especies invasoras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alfonso Ramos / Director Científico del Centro de Investigación Marina de Santa Pola (Alicante, 1952)

El Centro de Investigación Marina (CIMAR) es un centro activo, donde se llevan a cabo actividades destinadas a conocer un medio tan cercano y a la vez tan desconocido como es el ambiente marino, su biodiversidad y su entorno, con el fin de enseñar cómo aprovechar sus recursos de forma responsable y contribuir a proteger el ecosistema, colaborando en su uso racional y ordenación.

También le puedeinteresar

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Su fundador, Alfonso Ramos Dicho, es conocido mundialmente por sus trabajos científicos, como el descubrimiento de cuatro especies marinas de la familia de las Ascidias, y también es el creador de la Reserva Marina de Tabarca.

 

¿Cómo está afectando la actual crisis sanitaria a vuestra actividad?

En nuestro caso impone una serie de limitaciones para cualquier actividad de divulgación científica y de educación presencial. Pese a que el centro cuenta con todas las medidas sanitarias, gran parte de actividades se han visto ralentizadas, acordes con la normativa vigente.

 

El CIMAR ya es oficialmente Centro Centinela, uniéndose a la red de Ciencia Ciudadana de Observadores del Mar. ¿Qué implicaciones tiene?

Implica ser un referente de dicha red en la zona Levantino – Balear. Nuestra intención es centralizar las observaciones de los diferentes proyectos de la red, así como el fomento de la ciencia ciudadana en nuestra zona.

Desde hace tiempo colaboramos con observaciones de especies invasoras, plantas marinas, crustáceos, peces y del molusco en peligro de extinción ‘Pinna nobilis’ (nacra). Al ser centro centinela se mejorarán las sinergias que ya se daban y se fortalecerán dichas alianzas.

 

«El objetivo de la Unión Europea es alcanzar el 30 por ciento de superficie marina protegida»

En solo unos años España ha pasado de proteger menos del uno por ciento de la superficie marina a más de un doce en la actualidad, y en esa línea la Universidad de Alicante se ha asociado con el proyecto europeo Life Intemares. ¿Cuáles son los principales agentes contaminantes?

El objetivo de la Unión Europea es alcanzar el 30 por ciento de superficie marina protegida. Los principales contaminantes de hábitats y especies marinas son los metales pesados procedentes de la quema de combustibles fósiles que, desde la atmósfera, la escorrentía de ríos y lluvias llegan al mar y se van acumulando en la red de alimentos.

El dragado de puertos, la construcción de diques, la pesca de arrastre no controlada y el cambio climático son las principales amenazas.

 

Estáis investigando a especies invasoras como el cangrejo azul, ¿la amenaza al ecosistema con especies de este tipo es cada día mayor?

En la actualidad algunas especies exóticas son una de las amenazas más importantes que afectan a los ecosistemas marinos. En el caso del cangrejo azul su impacto no se restringe solo a nivel de costa, es capaz de subir varios kilómetros aguas arriba por ríos y acequias y llegar a lagunas de agua dulce o salobre.

Causa un importante impacto en los hábitats que coloniza (marjales y salinas) y afecta al sector pesquero al romper las redes que usan. Por otro lado, representa un importante potencial como recurso pesquero, al ser una especie de interés gastronómico.

 

«El Mar Mediterráneo se dirige hacia una progresiva tropicalización, con más mortalidad masiva y un incremento del número de especies exóticas»

Existe un problema creciente en el mar Mediterráneo debido a la introducción de especies exóticas, ¿qué medidas se están tomando al respecto? ¿Hacia qué realidad nos aventuramos?

Se va produciendo una globalización de los ecosistemas, debido a las especies exóticas. Una vez que se produce una introducción es muy difícil una erradicación de la nueva especie. Las medidas legales que se intentan aplicar van más en línea de evitar las introducciones y estudiar sus efectos cuanto antes para intentar limitarlos.

En el contexto del mar Mediterráneo nos dirigimos hacia una progresiva tropicalización, con más eventos de mortalidad masiva y un incremento del número de especies exóticas.

 

¿Estamos dando un respiro al planeta en estos tiempos de pandemia? ¿Qué datos destacáis de la situación actual?

La disminución del tráfico terrestre y aéreo supone la disminución de los gases del efecto-invernadero. De nada servirá para el planeta si volvemos a los usos previos a la pandemia. Actualmente hay una mayor conciencia de la necesidad de las energías renovables frente a las del carbono. También ha servido para despertar la alarma sobre la importancia de la pérdida de la biodiversidad y los problemas de la globalización a todos los niveles.

 

«La acumulación de posidonia en la costa es un indicativo de la excelente calidad de las aguas, no de suciedad»

La provincia de Alicante es líder en España en banderas azules, ¿qué acciones se realizan para el fomento del respeto y conservación de nuestras playas?

Aparte de las medidas de limpieza, higiene, seguridad e infraestructuras, un aspecto muy importante es la educación ambiental. El CIMAR colabora con el Ayuntamiento de Santa Pola en la concienciación de la importancia de la posidonia para la protección de las playas, y que la gente sepa que su acumulación en la costa es un indicativo de la excelente calidad de las aguas, no de suciedad.

Previous Post

«Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

Next Post

«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

Next Post
«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

«Pretendemos cambiar la situación actual a través de canciones»

Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

Libertad Brotons, la inquietud de una mujer rendida a la cultura

«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

«Mi objetivo este año es jugar el máximo de partidos posible»

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”

13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ

13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»

13 de agosto de 2025
«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

«Nuestras fiestas de agosto son las más grandes y esperadas del año»

13 de agosto de 2025
Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

Sensores para medir la afluencia al Parc Natural de la Serra Gelada

13 de agosto de 2025
«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

«Mi reto es mantener el nivel que tiene la fiesta en estos momentos»

13 de agosto de 2025
«El contacto con el público es adictivo»

«El contacto con el público es adictivo»

13 de agosto de 2025
«Disfruta, solo se vive una vez»

«Disfruta, solo se vive una vez»

13 de agosto de 2025
San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

San Vicente del Raspeig o la eterna fiesta que nunca termina

13 de agosto de 2025
«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

«Alcoy está dormido, debemos despertarlo»

13 de agosto de 2025
La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

La ‘Princesa’ nacida en Benidorm y que Sabina coronó reina es ya cuarentona

13 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo
13 de agosto de 2025
Marián Cano: “Los récords de pasajeros en julio exigen la ampliación urgente de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche”
13 de agosto de 2025
La exposición ‘Ciudades de luz’ encara su último mes en el MARQ
13 de agosto de 2025
«Entendí que no se trata solo de embellecer, sino de transformar»
13 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.