login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Pizarro Elda que atemorizaba a todo el balonmano español

Se cumplen 50 años del histórico partido ante el Atlético de Madrid que supuso la desaparición del club

por David Rubio
viernes, 12-marzo-2021
El Pizarro Elda que atemorizaba a todo el balonmano español

El Pizarro vence 8-14 al Obras del Puerto en Alicante (1964) | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los comienzos del balonmano en España, varias décadas antes de que las muchachas del Elda Prestigio conquistaran ligas y copas, ya existió un equipo eldense que compitió entre los mejores del país.

Se llamaba el Pizarro Elda, y tuvo una andadura efímera pero intensa. En muy poco tiempo llegó a lo más alto del balonmano nacional, y con la misma rapidez desapareció repentinamente del mapa fruto de una brutal rivalidad contra el Atlético de Madrid en la que sin duda se llevó la peor parte. Ahora se cumplen 70 años de su fundación, y 50 años del partido que supuso su disolución. Una historia que merece la pena recordar.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

Primeros pasos

En 1951 se fundó el Pizarro Frente de Juventudes, un club multideportivo vinculado a la sección juvenil de la Falange Española (el único partido permitido durante la Dictadura Franquista). Aquellos jóvenes deportistas jugaban al balonmano, fútbol y baloncesto. El nombre elegido fue en homenaje al célebre explorador español Francisco Pizarro que logró conquistar Perú en el siglo XVI. Su fundador fue Francisco Miró.

Obtuvo su primer gran éxito al ganar una copa amateur en Teruel. A partir de entonces el club se centró en su sección de balonmano y jugaban sus partidos en una pista de tierra conocida como El Parque, ubicada en la actual plaza de la Ficia.

 

El efecto Pepico

Apareció entonces un hombre clave en la historia del club, Pepico Amat, quien curiosamente había sido portero de fútbol en sus años mozos pero que tras su retirada quiso probar suerte como entrenador en este nuevo deporte.

En 1958 se organizó la primera Liga Española (hasta entonces solo se jugaba una copa de España) y para la temporada siguiente el Pizarro lograba el ascenso. Era la primera vez que un equipo eldense disputaba la primera división de un deporte.

La Federación de Balonmano exigió al Pizarro que jugara sus partidos en una pista de cemento. Por esta razón los eldenses tuvieron que trasladarse a la Pista Paz, que se montó de forma provisional en el patio de butacas del antiguo Cine Gloria de verano en la calle Padre Manjón.

El Pizarro no se adaptó bien a la nueva categoría y descendió en aquella 59-60, aunque regresó a la División de Honor en la 62-63. En la temporada siguiente vivió su primera gran controversia con otro club, pues cuando debía disputar la promoción de permanencia contra el Elche ambas directivas discreparon por la fecha y el lugar para el partido. Finalmente la Federación descalificó a los ilicitanos, por lo que el conjunto eldense mantuvo la categoría de esta forma tan poco ortodoxa.

 

El Pizarro tenía fama de equipo muy leñero. Todos los equipos temían su agresividad

Los años gloriosos

Y es que el Pizarro siempre estuvo instalado en la polémica, sobre todo por la fama que se ganó de equipo muy leñero. Jugar en la Pista Paz irónicamente suponía un suplicio para los rivales, no solo por los garrotazos que pegaban los pizarristas sino también por la presión infernal del público local.

 

En la 66-67 el Pizarro llegó a ser campeón de invierno de la Liga Española

En la campaña 64-65 aquel conjunto, dirigido por Pepico Amat y formado por jugadores como Laureano, Sócrates o Arráez, lograron ganar prácticamente todos los partidos en casa y terminaron la Liga en tercera posición. Fue la mejor clasificación en la historia del club, si bien en la 66-67 llegaron a ser campeones de invierno para luego terminar cuartos.

 

Inicio de la polémica

Por cuestión de cercanía surgió una cierta rivalidad con el Obras del Puerto, equipo de Alicante, si bien en realidad los partidos más calientes fueron contra el Atlético de Madrid. Una enemistad que, a la larga, acabaría suponiendo la desaparición del club.

Todo empezó en un partido disputado en 1968 ante los colchoneros, al que se llegó a los últimos instantes con un marcador de 14-13 en la Pista Paz. Ocurrió que la última posesión de los visitantes para tratar de empatar el partido fue interrumpida… por un paraguas. Efectivamente han leído bien. Un aficionado eldense lanzó un paragüas hacia la pista para evitar el contrataque.

El árbitro decidió quitarse de problemas señalando el final, lo cual obviamente supuso la indignación de la plantilla del Atlético. Hubo insultos de todo tipo hacia el público e incidentes violentos contra el autobús del conjunto madrileño, además de que el Pizarro se llevó una multa de 8.000 pesetas.

 

Los partidos contra el Atlético de Madrid solían acabar en escándalo público

La rivalidad con el Atleti

A partir de aquellos incidentes del 68 los Pizarro-Atlético se convirtieron en auténticas batallas campales. La tensión entre los jugadores y aficionados rivales se palpaba en cada partido. Y todo ello explotó el 7 de marzo de 1971.

Por aquel entonces el equipo eldense ya jugaba sus partidos como local en el Pabellón de Madera. En la segunda parte el Pizarro vencía por un claro 15-6, cuando los jugadores colchoneros dejaron de esforzarse en protestar por el juego duro local y la hostilidad del público. Tanto fue así que los árbitros acabaron suspendiendo el partido aduciendo que “el cuadro madrileño evidenció falta de combatividad y renunció a toda acción ofensiva”, según el acta.

La Federación resolvió que el partido debía volverse a celebrar empezando 0-0 y en campo neutral. Una decisión que causó enorme enfado en Elda, hasta el punto de que la directiva del Pizarro se negó a acatarla. Empezó así una auténtica guerra entre club y ente federativo a base de incomparecencias, multas, jugadores sancionados, etc.

 

Punto final

El Pizarro nunca se recuperó. Ni siquiera pudo terminar la temporada, pues acabó siendo descalificado. Su último partido fue contra el Granollers, campeón a la postre de aquella Liga, empatando 14-14 en Elda el 2 de mayo de 1971.

Desde Elda siempre se acusó al Atlético de Madrid de ser el auténtico impulsor de toda una orquestada confabulación para hacer desaparecer un equipo al que le resultaba muy incómodo enfrentarse. Lo cierto es que en aquella época el vicepresidente de la Federación, Salvador Santos, ocupaba también el mismo cargo en el club colchonero.

Así fue la efímera, gloriosa y turbulenta historia del Pizarro. Un equipo pionero que sembró la pasión local por este deporte, que años después recogería el tan glorioso Elda Prestigio.

Noticia anterior

Los crevillentís del Stanbrook

Siguiente Noticia

«Dirigir a músicos requiere de unos conocimientos musicales avanzados»

Siguiente Noticia
«Dirigir a músicos requiere de unos conocimientos musicales avanzados»

«Dirigir a músicos requiere de unos conocimientos musicales avanzados»

El hockey, un deporte que aporta destrezas y facilidad de movimiento

El hockey, un deporte que aporta destrezas y facilidad de movimiento

«No creo que ‘Cuéntame’ esté cerca de terminar

«No creo que ‘Cuéntame’ esté cerca de terminar

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.