login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»

La vicepresidenta y responsable del área de Cultura se muestra orgullosa al afirmar que «la cultura en Alicante es segura»

por Adrián Cedillo
miércoles, 5-mayo-2021
«Quiero que todos los pueblos puedan tener cultura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julia Parra Aparicio / Vicepresidenta de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura

Cada vez que el mundo sufre una crisis, del tipo que sea, los vulnerables son quienes más rápidamente y con mayor severidad sufren. Y si entre las diferentes actividades existe un sector especialmente vulnerable ante los cambios, este es el de la cultura.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

 

Cultura vulnerable

La distancia social, el uso de mascarillas y, por supuesto, el impacto económico que ha traído la pandemia, ha tenido un efecto demoledor en todos los subsectores vinculados a la cultura a nivel global. Y no hablamos de aquellos más potentes, como el cine o la música de masas, sino del teatro, los músicos o artistas en general que, profesionalmente o no, forman parte de la extensa familia de la cultura.

Es en estos momentos cuando más necesaria es la ayuda y la solidaridad de todos, con especial atención a las administraciones públicas, como defensoras de los vulnerables que deben ser. Esta labor es con la que ha tenido que lidiar Julia Parra como diputada de Cultura en la Diputación de Alicante, ofreciendo su apoyo al sector en cada uno de los pueblos y barrios de la provincia.

 

¿Cuál sería la evaluación de la cultura en estos momentos?

La cultura ha sido el oxígeno que todos hemos tenido en este año tan duro. Ha sido muy importante y el diagnóstico de la cultura en la provincia de Alicante es muy bueno.

Lo que quería hacer cuando llegamos, y lo estamos haciendo, es llevar la cultura a todos los rincones de la provincia. Ahora, con las restricciones, los aforos están siendo restrictivos, pero hemos obtenido sellos de calidad por lo bien que se están haciendo las cosas. La cultura en Alicante es segura y eso es lo importante.

 

¿Cree que puede existir miedo a la hora de acudir a los espacios culturales?

La cultura goza de buena salud, al menos aquí, es segura y no tenemos que tener miedo a ir, ya que se cumplen todas las garantías de seguridad.

 

¿Cómo ha sido la colaboración con las entidades locales durante este periodo?

Aunque la prioridad de los ayuntamientos ha sido, obviamente, el tema sanitario, estos han seguido y siguen solicitando nuestra ayuda para apoyar a su sector cultural. Tenemos correos y llamadas continuas de concejales del área y alcaldes intentando solucionar los problemas de su municipio.

 

Festejos como los Moros y Cristianos de las diferentes localidades forman parte del arraigo cultural. ¿Reciben suficientes ayudas para evitar que se pierdan costumbres tan importantes para la gente?

Por supuesto, por eso hemos creado una línea de ayudas para los artesanos de las fiestas de Moros y Cristianos, las cuales se sumarán a las que ya ofrece presidencia a las entidades festeras. También estamos dando 370.000 euros para los artistas de fallas y hogueras que plantan en la provincia de Alicante, los cuales se encuentran en una situación agónica.

 

Hablar de Moros y Cristianos nos hace rememorar la música y, con ello, las orquestas y bandas musicales que acompañan a nuestros festejos. Sin las fiestas patronales o la Semana Santa durante ya dos años, ¿corren peligro de extinguirse muchas de ellas?

Las agrupaciones musicales son muy queridas en el pueblo y le dan mucha vida. Están muy arraigadas en nuestros municipios y hemos tenido que aumentar las partidas para ayudarlas en estos momentos complicados.

Hace poco aprobamos una nueva línea destinada a la adquisición de mamparas, tablets, pizarras o partituras, con el fin de ayudarles a pasar el mal trago. De hecho, estamos pendientes por si, gracias a algunos remanentes, podemos tener algo más de dinero para este fin.

 

«No mucha gente conoce la importante labor de investigación que se está desarrollando en el MARQ»

Desde la Diputación no solo se fomenta la cultura mediante ayudas y eventos. Un ejemplo son las investigaciones que se llevan a cabo a través del MARQ, en la que quizá sea su labor más desconocida para el público en general. ¿Está siendo posible dar continuidad a estos trabajos?

Es verdad que es una parte desconocida del MARQ; todo el mundo pregunta por las exposiciones, pero no mucha gente conoce la importante labor de investigación que se está desarrollando allí, en los laboratorios y desde los yacimientos.

Hemos aprobado recientemente el programa de excavaciones arqueológicas del 2021, que contempla trabajos en ocho lugares de la provincia. Con ello se pretende contribuir a preservar el patrimonio histórico-cultural de la provincia.

 

«Que el legado de Miguel Hernández esté en Jaén es un error histórico»

Un patrimonio que es de todos es el inmaterial, como la obra de Miguel Hernández. Recientemente estuvo en Jaén para trabajar en sinergias y acercar el legado del poeta a Alicante, su tierra natal. ¿Hubo algún acuerdo?

El legado está allí, es un error histórico pero lo que podemos hacer es normalizar esa relación que estaba tan deteriorada. Vinimos muy satisfechos porque creo que hemos establecido una relación sólida con la Diputación de Jaén.

Estamos trabajando en la elaboración de un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales que pongan en valor la vida de Miguel Hernández y toda su obra. Una vez firmado, hemos pactado con el presidente y con el diputado de Cultura de Jaén que en otoño se traerá a Alicante la muestra ‘A plena luz’, dedicada del poeta.

 

«Estamos intentando que ‘Los guerreros Xian’ sean una realidad desde hace mucho tiempo»

Eso sería en otoño, mientras tanto, ¿qué oferta cultural se ofrecerá desde su área en los próximos meses?

Estamos intentado que ‘Los guerreros Xian’ sea una realidad desde hace mucho tiempo. Lo teníamos que tener aquí hace un año, pero estamos trabajando para que esa exposición tan importante tenga el calado que merece.

 

Con media legislatura pasada, ¿qué proyectos le gustaría tener cerrados antes del final del mandato?

No me planteo ahora mismo ningún proyecto faraónico, lo que quiero es ayudar a la gente, a los sectores que lo están pasando mal y que todos los pueblos puedan tener cultura.

Noticia anterior

«La dependencia del turismo hace que cuando falla, todo se nos venga abajo»

Siguiente Noticia

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

Siguiente Noticia
«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

«Es necesario fomentar la colombicultura en colegios, así como la participación de la mujer»

La música primaveral florece en Crevillent

La música primaveral florece en Crevillent

«El Rally Fotográfico supone un gran impacto económico»

«El Rally Fotográfico supone un gran impacto económico»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.