login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Así transcurrió la Guerra de Sucesión en Elda

La mayor parte de los eldenses se rebelaron contra su propio conde y apoyaron al otro bando militar

por David Rubio
miércoles, 12-mayo-2021
Así transcurrió la Guerra de Sucesión en Elda

Recreación de la batalla de Almansa, pintada por Ricardo Balaca, en la que lucharon muchos eldenses

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El valle de Elda ha sufrido a lo largo de su historia varias guerras sobre sus tierras. Quizás las más recordadas sean la Guerra Civil o la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Pero antes de que ocurriera todo eso, en los inicios del siglo XVIII sucedió otra contienda bélica que se ensañó igual o incluso más con nuestro municipio. Hablamos de la Guerra de Sucesión Española.

Y es que en Elda se dieron dos hechos particulares que alborotaron con creces la vida de sus vecinos durante aquellos agitados años. En primer lugar, fue un punto fronterizo entre ambos bandos. Y en segundo, dentro de la ciudad existió un conflicto interno entre el noble principal de la zona y sus propios vasallos.

También le puedeinteresar

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

No pintamos nada

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

 

Un país dividido

Para empezar, conviene explicar el contexto histórico. La Guerra de Sucesión fue una contienda por el trono español entre dos pretendientes a rey. Por un lado Felipe de Borbón y por otro el archiduque Carlos de Austria. La mitad de España apoyó el bando borbónico y la otra al austracista. Así pues, estalló la guerra.

Por aquel entonces el hombre de poder en esta zona era el Conde de Elda, cuyo nombre real era Francisco Coloma Pujades y Borja. Este noble militar había fijado su residencia en Madrid y tenía grandes ambiciones políticas. No tardó en concebir esta disputa dinástica como una oportunidad para subir varios escalones, y se lo jugó todo a una carta apoyando al archiduque Carlos.

Francisco Coloma regresó a Elda hacia 1704, con el fin de convertir la ciudad en un feudo austracista. Para ello realizó reformas en el Castillo, tapiando las entradas a la fortaleza. Sin embargo, se topó con un contratiempo inesperado.

 

El Conde de Elda luchó por el bando austracista pero no encontró apenas apoyos en su propia ciudad

Los eldenses se rebelan

A su regreso, el Conde de Elda no se encontró precisamente con unos vasallos recibiéndole con los brazos abiertos. Más bien la mayoría de los eldenses se mostraron favorables al bando borbónico. Una muestra de gran rebeldía por parte de la plebe contra su nobleza, poco habitual en la época.

Las causas de esta pugna entre Elda y su propio conde pueden ser varias. Es evidente que Juan Coloma no era un hombre demasiado popular en su tierra, no en vano llevaba muchos años residiendo fuera. Probablemente los vecinos estuvieran descontentos por varias razones: salarios, impuestos, falta de inversión, normas represivas, etcétera.

Aún con todo, algunos pocos vecinos eldenses sí fueron fieles a su señor nobiliario. La mayoría de éstos residían en la calle de la Tripa (actualmente calle Gonzalo Sempere), la zona más adinerada del municipio. Los partidarios del bando borbónico eran conocidos como los ‘botifers’ mientras que los austracistas eran llamados ‘maulets’.

 

Elda fue ocupada varias veces por ambos ejércitos durante la guerra al ubicarse en zona fronteriza

Entre dos ejércitos

Si ya el hecho de tener la ciudad dividida causaba no pocos problemas de convivencia, la situación empeoró todavía más cuando el Conde de Elda llamó a las tropas austracistas para que invadieran su propio municipio. Esto ocurrió hasta en dos ocasiones, desde agosto hasta octubre de 1706 y desde febrero hasta abril de 1707. Sobra decir que durante estos meses de ocupación militar hubo una importante represión hacia aquellos vecinos más sospechosos de simpatizar con el otro bando.

Dado que el interior de la provincia de Alicante fue una zona fronteriza durante este periodo de la guerra, las tropas borbónicas también pasaron por Elda varias veces. Si bien estas visitas eran algo más agradables para los vecinos, tampoco salían ni mucho menos gratis pues los militares les exigían que probaran su fidelidad hacia Felipe de Borbón donando comida o dinero a la causa.

Hay un poema de la época, de autor desconocido, que resume muy bien la incomodísima situación que realmente sufrieron los eldenses al estar ubicados entre dos ejércitos durante años: “Els botiflers i maulets / bé nos ferem la tirana / uns, esquilant-nos del tot / i altres, venent-nos la llana”.

 

Muchos eldenses participaron en la batalla de Almansa y en la toma de Alicante

Los eldenses en batalla

Dado el elevado número de encontronazos entre ambos ejércitos que se produjeron por la zona, los dos bandos trataron de reclutar hombres continuamente en Elda para el combate. Por las razones que venimos contando, la mayor parte acudieron a las filas borbónicas.

Esta ayuda resultó decisiva para que Felipe de Borbón ganara dos importantes batallas que decantaron el rumbo de la guerra. En 1707 logró derrotar a los austracistas en Almansa y en 1709 conquistó Alicante y su castillo.

Aunque la guerra duraría todavía algunos años más, desde entonces ya transcurrió cada vez más lejos de estas tierras. Finalmente los Borbones acabaron imponiéndose y ganando el trono de España, el cual todavía ostentan hoy en día (aunque con algunas interrupciones).

 

Flor de Lis

El nuevo rey Felipe V se caracterizó por una política bastante vengativa una vez asumió el trono, castigando duramente a las regiones y poblaciones que habían apoyado a los austracistas durante la Guerra de Sucesión.

En el caso de Elda no existió tal inquina dado que la población se había mantenido de su parte, incluso contra la voluntad de su propio señor nobiliario. Por ello le otorgó el título de ‘villa fidelísima’ así como el honor de poder colocar la Flor de Lis (el símbolo de los Borbones) en su escudo municipal.

 

Poca recompensa

Eso sí, en cuanto a medidas prácticas solo se concedió un aplazamiento del pago de deudas por dos años para los eldenses. Una recompensa bastante corta, teniéndose en cuenta que durante los años de guerra muchas familias sufrieron pérdidas mortales, otras se arruinaron y no eran pocas las que huyeron dejando los campos de cultivo abandonados.

Como era de esperar, bastante peor le fue al Conde de Elda. El precio de apostar por el caballo perdedor fue la confiscación de todo su patrimonio y el destierro. Quien hubiera sido tan poderoso antaño, acabó sus días viviendo prácticamente en la pobreza. No sería hasta 1725 cuando el rey Felipe V devolvió los bienes a la familia Coloma, pero de poco le sirvió ya a Francisco pues había fallecido 13 años antes.

Previous Post

Se cumplen quince años del histórico ascenso a Tercera

Next Post

«Nuestro público decide cómo va a salir cada show»

Next Post
«Nuestro público decide cómo va a salir cada show»

«Nuestro público decide cómo va a salir cada show»

El CSIC diseña un test serológico que diferencia a las personas vacunadas de las que han padecido la covid-19

El CSIC diseña un test serológico que diferencia a las personas vacunadas de las que han padecido la covid-19

Elche conmemora el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas, exposiciones y talleres infantiles

Elche conmemora el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas, exposiciones y talleres infantiles

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.