login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El nódulo gastronómico de la villa

El Mercado Central se ha convertido desde su creación en un centro comercial y a la vez de reunión ciudadana

by Fernando Abad
viernes, 4-junio-2021
El nódulo gastronómico de la villa

El Mercado en sus primeros tiempos | Conoce Santa Pola

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tienen razón los científicos: el tiempo se retuerce sobre sí mismo. Originalmente, la basílica romana fue mercado, además de -algo muy común en los mercados aún hoy- lugar de reunión para la ciudadanía. Luego, tras el Edicto de Milán promulgado por Constantino el Grande (313-337) en el 313, las basílicas cambiarán a templos exclusivamente religiosos. Bueno, salvo las excepciones de rigor, como la del Mercado Central o Plaza de Abastos de Santa Pola.

Cabría decir que el mercado habita o llena, más que se ubica en, la plaza dedicada al aplaudido compositor de zarzuelas santapolero Manuel Quislant Botella (1871-1949), fundador de la Banda de música Santa Cecilia de Santa Pola. Resalta precisamente su planta basilical, alargada y rectangular, con nave central más ancha que las dos laterales, aunque, eso sí, aquí sin ábside (la cabecera, generalmente semicircular, de las parroquias), transmutado en puerta trasera con frase imperativa: “Compra en casa”.

También le puedeinteresar

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

 

Se construyó donde hubo un templo que se desplomó

Un ave fénix de obra

El Mercado Central realmente, en el fondo, sí tuvo un arcano origen litúrgico, ya que de hecho se construía donde hubo un templo que no se dejaba construir; es más, parte de sus paredes y su diseño actual provienen de este pasado religioso. Una iglesia a la que en principio bautizaron como Nueva, cuando en 1861 sembraron sus primeras piedras, y a la que después quebraron el nombre, llamándola simplemente Rota cuando su bóveda se negó varias veces a mantenerse en su sitio.

Un terremoto, el 21 de marzo de 1829, la apuntilló, convirtiéndola en unas ruinas de las que se alzará, finalmente, el edificio comercial y social actual, entre los años 1935 y 1938. Su fachada, con vestigios de lo que pudo ser la torre del reloj del templo, saluda con su estilo academicista, es decir, técnicamente impecable, sujeto a las normas artísticas del momento, pero buscando el equilibrio entre éstas y el clasicismo. Ya nada más erigirse le plantó una tilde a su carácter ‘basilical’: bajo sus cimientos aseguran que se habilitó un refugio en plena Guerra Civil (1936-1939).

 

De hambres, guerras y cartillas

La Plaza de Abastos vivirá, pues, la dura posguerra convirtiéndose en el principal encargado, junto al comercio familiar de tahonas y ultramarinos, de tratar de calmar entonces los famélicos estómagos de la actual urbe costera. En Santa Pola, como en el resto de España, se pasó hambre, claro. Pero también, como corresponde al pasado más clásico del edificio, fue lugar de reunión de una población que, al acabar la contienda, no cuenta con muchos vientres que alimentar.

En 1940 se anotaban en el censo 5.325 habitantes frente a los 4.200 de 1930, pero según la investigadora Elena Olmedo Pagés, “el crecimiento del intercensal 1930-1940 es sospechosamente optimista”. Al igual que ocurrirá entonces en buena parte del país, Elena Olmedo apunta que “las dificultades alimenticias postbélicas”, que darán lugar “a inscripciones dobles o múltiples”. Al hambre hay que engañarla, cuando existen las llamadas cartillas de racionamiento, establecidas el 14 de mayo de 1939, con el tope de productos que podías adquirir, si el dinero llegaba.

 

En 2018 se celebró el 20 aniversario del Mercado Central

Sigue la historia

Las cartillas en cuestión (una destinada a la carne y otra al resto de productos alimenticios, con subgrupos para hombres adultos, mujeres adultas y personas mayores de 60 años, y para niñas y niños menores de 14 años) no se suprimirán hasta 1952. El Desarrollismo, con el nacimiento y posterior asentamiento de la clase media, así como el fomento de un turismo, primero interior y luego combinado con otro destinado al visitante exterior, iba a proporcionar un maná ideal para el desarrollo del comercio.

Por supuesto, llegaba el momento de que esta lonja se asentase definitivamente en el espíritu vivencial santapolero. El impulso que vivirá la ciudad entre finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta le permitirá a la plaza de abastos pisar firme, en una intrahistoria que fue homenajeada desde el 5 al 30 de noviembre de 2018 al celebrar el 20 aniversario del Mercado Central con ofertas, promociones, conciertos, talleres… hasta trueque de libros. Los romanos, aparte de alucinar con el presente, no pondrían reparos en identificar al edificio como una basílica.

 

Constituye un viaje gastronómico provincial y más aún local

Actualidad con sabor a mar

La pandemia, como en tantas cosas, le ha pintado un feo bigote a este retrato de superación que tan mal empezó, con aquella bóveda que no quería quedarse en su sitio. Bordeamos el edificio y, en cuestiones comerciales (carteles mediante: los bandeos pandémicos impiden en muchos casos saber quién cerró por unos meses y quien, por desgracia, no volverá a abrir), lo escoltan dos churrerías-cafetería y lo rodean comercios de lo más variado.

En el interior del mercado: aceitunas y encurtidos, carne, charcutería, congelados, fruta y verdura, frutos secos, pan y bollería, pescado (directamente de la lonja, del puerto pesquero), productos ‘delicatessen’, salazones… Un viaje gastronómico especialmente provincial, más aún local, y hasta, si la covid-19 deja, un retorno a las actividades culturales, como el Club de Lectura. Esta vez bajo buena bóveda.

Previous Post

Crevillent lanza su servicio municipal de teleasistencia en hogares

Next Post

Rojales apuesta por su cultura y gastronomía para las fiestas de San Pedro Apóstol

Next Post
Rojales apuesta por su cultura y gastronomía para las fiestas de San Pedro Apóstol

Rojales apuesta por su cultura y gastronomía para las fiestas de San Pedro Apóstol

«Todas las sociedades pasan por etapas de confrontación y de paz»

«Todas las sociedades pasan por etapas de confrontación y de paz»

«Nuestro temor es que se pierda la identidad singular de la Ciudad Sin Ley»

«Nuestro temor es que se pierda la identidad singular de la Ciudad Sin Ley»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.