login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

Un homenaje a todas las mujeres que veían partir a sus familiares

por Fabiola Zafra
viernes, 22-febrero-2019
torrevieja-escultura-del-dique-de-levante-febrero-2019

Escultura de ‘La Bella Lola’ del dique de Levante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Existen lugares en Torrevieja de obligada visita, tanto para turistas como para residentes de la ciudad, y uno de los mejores lugares para encontrar el auténtico espíritu de la urbe y de sus habitantes se encuentra en su paseo marítimo Juan Aparicio.

 

También le puedeinteresar

«Una película primero debe emocionarte»

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

Paseo marítimo

Popularmente conocido como paseo ‘de las rocas’, debido a su construcción sobre peñascos del mar Mediterráneo. Se extiende desde el paseo de la Libertad hasta la playa del Cura. Es típico encontrar bancos de piedra junto al mar, que invitan a descansar y disfrutar de las vistas.

Hemos hablado con Francisco Sala, cronista oficial de la ciudad de Torrevieja. “Numerosos bancos de ladrillo, cemento y cal se colocaron sobre las rocas que separan la ciudad del mar Mediterráneo. Todos se colocaron en los años 40, pero algunos de ellos han sido remodelados debido a la corrosión”.

 

Construcción

A finales del año 2000 fue inaugurado el paseo marítimo y el dique de Levante. De las construcciones más importantes y fructíferas que se han llevado a cabo en la ciudad de Torrevieja. “Muchas esculturas fueron colocadas a lo largo de este paseo con motivo de engalanarlo”, nos cuenta Francisco Sala.

Llama especialmente la atención una de ellas. Sentada en uno de esos bancos sobre las rocas, una escultura de una mujer se ha convertido en emblema de la ciudad.

 

«Existen dos estatuas de ‘La Bella Lola’ en Torrevieja» F. Sala

La Bella Lola

La estatua fue construida por la escultora y artista Carmen Fraile. “Su emplazamiento se llevó a cabo en el año 2000 con motivo de decorar el nuevo paseo marítimo”, añade Sala.

Se trata de una mujer de tamaño real, sentada con la mirada fija en el mar. Por su aspecto se trata de una mujer joven, de unos veinte años, con el pelo recogido que apoya la cabeza en su mano.

 

La Bella Lola 2

Existe otra escultura, de la misma mujer y en la misma ciudad. “Hay otra Bella Lola en el dique de Levante también realizada por Carmen Fraile. En esta ocasión la mujer está de pie y parece despedir a un barco”, nos cuenta el Cronista.

El dique de Levante es otro de los lugares más frecuentados por turistas y torrevejenses. A mitad de camino de los tres kilómetros de longitud de ese paseo construido mar adentro, podemos contemplar esta segunda alegoría a la mujer del pescador local.

 

Historia

Las esculturas representan la historia de Lola. Una joven de Torrevieja profundamente enamorada de Antonio, su marinero y esposo, que salía a faenar al mar cada día.

Un día su barco no regresó a puerto y, cuenta la historia local, que un 12 de mayo de 1919 Lola salió al puerto tan solo con un camisón de algodón blanco y su negra melena recogida en un moño. Allí se enteró del trágico final. Ni el barco ‘La Gaviota’ ni ninguno de sus diez tripulantes volverían a puerto. El mar había engullido con sus bravas aguas el pesquero. Aquel día dieron por finalizada la búsqueda de supervivientes.

Después de la noticia Lola seguía allí, día y noche, mirando el sereno mar y esperando el regreso de su amado Antonio.

 

Esta escultura se ha convertido en un icono de la ciudad

Significado

Las esculturas de Torrevieja son un homenaje a la mujer torrevejense. Representan la difícil situación de esas mujeres que tenían que ver partir a sus maridos, padres o hijos marineros a trabajar al mar.

Luego sólo podían esperar, con la mirada fija en el horizonte, a ver la silueta de los barcos en los que partieron sus seres queridos.

 

Sentados en el banco junto a la estatua es una de las fotos preferidas de los turistas

Turismo

La historia de amor y la belleza de la joven consiguen que el turista vea en ella algo más que una simple escultura y se interese por su historia. Una vez la conocen, es fácil para ellos entender el homenaje a la mujer de los orígenes de Torrevieja.

Hoy en día esta escultura es un emblema de la ciudad. Esta obra es conocida más allá de nuestras fronteras y parada obligada de turistas para hacerse una foto junto a la estatua.

 

Donación a Oviedo

En el año 2009, con motivo del hermanamiento de las ciudades de Oviedo y Torrevieja, ésta última donó una réplica de la Bella Lola instalada en su paseo marítimo a la ciudad asturiana.

Podemos ver esta copia, esculpida también por Carmen Fraile, en el interior de la plaza del Fontán, en Oviedo. Esta vez no mira al mar, ni se posa sobre un banco de piedra en las rocas, se ubica en un banco de madera municipal.

Previous Post

Continúan los arreglos en la Rambla de Puça

Next Post

Crevillent participará en la II edición de Alicante Gastronómica

Next Post
crevillente-pa-torrat-febrero-2019

Crevillent participará en la II edición de Alicante Gastronómica

santa-pola-nuevo-posters-poligono-in2-febrero-2019

La Concejalía de Industria instala una nueva señalética en el polígono industrial in-2

caritas-elche-febrero-2019

Cáritas organiza un encuentro por la inserción laboral de las personas en exclusión

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025
Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

Las Oficinas de Turismo de Santa Pola reciben la Q de Calidad

7 de noviembre de 2025
«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

«Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

7 de noviembre de 2025
«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

«Siempre pensamos en algo para que funcione en beneficio de todos»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»
7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.