login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La venta ambulante ilegal, un hueso duro de roer

La solución que proponen las autoridades es la concienciación e ir a por las mafias

por Fabiola Zafra
martes, 10-septiembre-2019
articulos-falsificados-septiembre-2019

Productos requisados a un ‘mantero’ en Orihuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El problema de la venta ambulante ilegal es un habitual de las zonas turísticas, que se hace más visible durante el verano. Los vendedores recorren paseos costeros, playas y alrededores y, cada año, aumentan su oferta de productos.

Los ayuntamientos y los cuerpos de seguridad se esfuerzan por evitar este mercado ilegal, pero por mucho que se esfuercen deteniendo y requisando el material estas personas vuelven a salir a la calle en cuanto pueden a vender sus productos; tal vez en otros lugares, o tal vez cuando la vigilancia policial se retire.

También le puedeinteresar

Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

 

Comercio ilegal en la playa

La playa es la gran protagonista en nuestro país durante el verano. Por ello, cada vez es más común encontrar vendedores ambulantes sobre la arena que acercan al bañista todo lo que puede necesitar durante la jornada, como gafas de sol, pareos, bolsos o relojes.

Otro clásico son los masajes en la arena. Los proponen personas sin titulación, que se sirven de un cartel que indica los lugares a masajear para ofrecer un supuesto bienestar al cliente.

 

Alimentos y bebidas

Más novedoso en la Vega Baja es el comercio de comestibles y refrescos en la playa. Vendedores ilegales ofertan botes y todo tipo de frutas tropicales, incluso venden vasos de fruta ya cortada y lista para comer.

Las autoridades advierten continuamente que no se deben comprar estos alimentos. El cliente desconoce su procedencia y cómo ha sido su almacenaje y manipulación. Pueden soportar altas temperaturas y, habitualmente, son manipulados sin tener en cuenta la higiene en furgonetas, coches o en la calle.

 

Los ‘manteros’

Es un clásico de las vacaciones salir a pasear por la noche y encontrar bolsos, zapatillas, camisetas, gorras, cd’s y dvd’s, entre otros artículos, en sábanas extendidas sobre el suelo. Es el modus operandi de los ‘manteros’, que llegan a los pueblos costeros para comerciar con réplicas o falsificaciones exactas de otros artículos de marca mucho más caros.

Ramón López es concejal de Seguridad Ciudadana en Orihuela y aclara, “las personas que se dedican a este tipo de venta no tienen un espacio fijo, van cambiando de lugar en función de las condiciones que encuentren ese día. Tienen en cuenta a la policía y el flujo de clientes antes de establecerse”.

 

«La policía de Orihuela ha conseguido que los manteros no se sitúen en Aguamarina» R. López

Orihuela Costa

El Concejal quiere aplaudir la labor de la Policía Local de Orihuela. “Han hecho una intervención magnífica. A principios de verano nos llegó la alerta por parte de comerciantes y ciudadanos bastante cabreados. Más de 50 personas practicaban la venta ilegal en la zona de Aguamarina, en la calle Mar y en la costa. El problema finalmente se logró solventar cuando la policía tomó la decisión de personarse en el paseo antes de que ellos se instalaran”.

“Cuando una persona que se dedica a esto pasa 2 o 3 días sin poder vender sus artículos, decide buscar otro lugar para poder seguir vendiendo. La Policía Local oriolana hizo un trabajo impecable que limpió ese paseo de ‘manteros’, sin hacer ningún tipo de ruido. La ventaja de llegar antes que ellos es que no hay que desalojar nada ni a nadie, evitas enfrentamientos y consigues tu propósito”.

 

Torrevieja

Federico Alarcón, concejal de Seguridad Ciudadana en Torrevieja, nos ha contado el nuevo método de trabajo sobre este fenómeno en la ciudad. “Este verano hemos decidido dividir nuestra costa en varios sectores, y repartir la vigilancia cooperando conjuntamente Policía Local, Guardia Civil y el Grupo de Refuerzo Operativo (GRO). De esta forma cada uno se ocupa de su zona y controla mejor el funcionamiento de su sector”.

“Tenemos en cuenta los altercados ocurridos en el paseo Juan Aparicio hace unos años y tratamos de evitar situaciones peligrosas, como no perseguirlos en zonas de mucha afluencia de viandantes por el riesgo que eso conlleva para la seguridad ciudadana”, añade Federico Alarcón.

 

Siempre alerta

Todas nuestras autoridades de la costa dirigen esfuerzos y tiempo en combatir este fenómeno. Desde Torrevieja, el concejal declara que “tratamos de atender este problema, pero hay que tener en cuenta que la Policía Local tiene muchas más urgencias. Tenemos que atender los vados, las playas, las emergencias, las urgencias… cosas que surgen en el día a día. Puede que quieras tener a cinco personas vigilando en el paseo Juan Aparicio, pero te salta un aviso por violencia de género, o un accidente… y lo tienes que atender, no lo puedes prever”.

 

“El último eslabón es el vendedor, pero detrás de él hay toda una mafia que es sobre la que se tiene que actuar» R. López

Las mafias

Ramón López opina: “El último eslabón de la cadena es ese vendedor que la policía encuentra en la calle, pero detrás de él hay toda una mafia que es sobre la que se tiene que actuar para solucionar este problema. Es un tema social y habría que tratarlo de otra forma”

Federico Alarcón también nos da su opinión. “El modo de atacar este tipo de comercio es por un lado que la gente no compre, cortándoles la demanda, y por otro lado atacando las zonas donde ellos tienen la mercancía. Si luchamos contra los pisos, locales o naves donde tienen todo este material vamos a hacer más daño que si requisamos lo que lleva el mantero en ese día de trabajo. Por desgracia, ese control no es competencia de la Policía Local, no podemos hacerlo, por lo que nos limitamos a atacarles a ellos de forma individual, pero esa no es la solución al problema”.

 

«Es necesaria la concienciación ciudadana para que no compren ni colaboren con ellos» R. López

Campañas locales

Tanto en Orihuela como en Torrevieja hay campañas activas contra este tipo de negocio ilegal. En Orihuela se lanzó ‘No seas cómplice’, para ayudar a la concienciación ciudadana y evitar el enriquecimiento de este tipo de negocio y por tanto su afianzamiento.

En Torrevieja, hace unos meses, se estrenó la campaña de cartelería ‘No es lo que parece’. “Queremos evitar que la gente compre los productos del top manta, porque es ilegal y porque destruye el comercio local, que paga sus impuestos y es parte de la economía de nuestra localidad. Tratamos de influir en la demanda, porque si no tienen a quién vender no sacarán su mercancía”, detalla Federico Alarcón.

Previous Post

Hacia una Elda más humanizada

Next Post

El desdoblamiento de la carretera Elche-Santa Pola se da un nuevo plazo

Next Post
carretera-elche-santa-pola-septiembre-2019-2

El desdoblamiento de la carretera Elche-Santa Pola se da un nuevo plazo

alicante-real-liceo-terraza-septiembre-2019

«Queremos que la gente entre en el Real Liceo Casino y se enamore»

rafal-mascotas-septiembre-2019

Regularizar la tenencia de animales y garantizar la seguridad e higiene públicas

  • Curiosidades
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

17 de noviembre de 2025
Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

17 de noviembre de 2025
Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

17 de noviembre de 2025
Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

17 de noviembre de 2025
Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

17 de noviembre de 2025
El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

17 de noviembre de 2025
Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

17 de noviembre de 2025
La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

17 de noviembre de 2025
Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

17 de noviembre de 2025
Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

17 de noviembre de 2025
Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

17 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global
17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes
17 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.