login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El misterio de las personas desaparecidas

En la provincia de Alicante hay unas 275 investigaciones en curso aún sin resolver

by David Rubio
miércoles, 11-septiembre-2019
desaparecidos-marta-del-castillo-septiembre-2019

El gobierno español realizó uno de los dispositivos de búsqueda más grandes y costosos de la historia de España para encontrar el cuerpo de Marta del Castillo, sin éxito

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la pasada Nochevieja desapareció Henry Alejandro Jiménez en Orihuela Costa. Aquella noche él estaba celebrando el final del año en la casa donde vivía de alquiler con unos amigos. Según han relatado los testigos, por razones desconocidas su compañero de piso le agredió. Entonces Henry salió por la puerta sin rumbo fijo. La última persona que declara haberle visto desde entonces es un camarero que trabajaba por la zona de Cabo Roig.

“Estamos desesperados. La Guardia Civil no nos ha dicho nada. Han decretado el secreto de sumario durante todos estos meses. Se supone que lo iban a levantar en agosto, pero lo han ampliado hasta el 14 de septiembre. Mi abogada dice que es una buena señal, que eso es que están investigando, pero pasan los meses y seguimos sin noticias” nos cuenta su madre Gina Martín.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

 

Henry desapareció en extrañas circunstancias en Orihuela Costa durante la pasada Nochevieja

El extraño caso de Henry

La historia de la desaparición de Henry está llena de misterios. De nacionalidad colombiana y residente en España desde hace trece años, él es un chico de 21 años que vivía con su familia en Orihuela Costa. Según nos cuentan era de carácter alegre y no tenía enemigos conocidos.

El pasado verano conoció a dos irlandeses de su edad viendo un partido de fútbol. “Mi hijo es una persona muy empática. Enseguida hizo amistad con ellos; le pasa con todo el mundo” nos asegura su madre.

Los irlandeses residían juntos, y uno de ellos apareció muerto en extrañas circunstancias. “Henry sintió mucha pena. Fue al entierro e incluso se mudó a la casa para acompañar al irlandés en el duelo, quería apoyarle en ese momento tan difícil. Por alguna extraña razón, en Nochevieja empezó a pegar a mi hijo. Estaba con otros amigos, pero no hicieron nada para defenderle, incluso le grabaron con el móvil. Es muy raro todo” nos relata Gina.

 

Actuación de la Guardia Civil

Según cuenta su destrozada madre, la Guardia Civil no quiso actuar en un primer momento. “Cuando fui a presentar la denuncia de desaparición me dijeron que no hacía falta, que en Nochevieja pasaban estas cosas y que ya aparecería. Yo les insistí en que lo ocurrido no era normal, porque mi hijo nunca había estado tanto tiempo sin dar señales de vida”

Al final fue la propia madre quien buscó al citado agresor irlandés y le llevó al cuartel de la Guardia Civil para que declarara. Tomaron nota de sus declaraciones, pero de momento ahí ha quedado todo. “Vive cerca de mí y muchas veces le veo por la calle. Estoy segura que él y sus amigos saben qué ha pasado con mi hijo y se están guardando la información” afirma Gina Martín.

 

Alicante es la novena provincia española con más investigaciones abiertas por desaparición

Otros casos sin resolver

El caso de Henry Alejandro Jiménez no es ni mucho menos el único. Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, en la actualidad hay unas 12.300 personas desaparecidas en España. En la provincia de Alicante se registran unas 275 investigaciones que aún está activas, una cifra solo superada por otras ocho provincias: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Barcelona, Madrid y Murcia.

“En realidad nosotros calculamos que en España debe haber entre 14.000 y 15.000 personas desaparecidas. La base de datos que maneja el Ministerio aún se está digitalizando y no han incluido todas las desapariciones más antiguas. Cabe señalar que los casos de desaparición no se archivan hasta que pasan 100 años” nos cuenta Joaquín Amills, presidente de la organización SOS Desaparecidos.

Joaquín sufrió la desaparición de su hijo hace ya once años. “Por aquel entonces las familias sentíamos una soledad total. Afortunadamente hoy el trabajo de las fuerzas policiales ha mejorado mucho en España. Nosotros hemos luchado para que se crearan nuevos protocolos y se abriera un Centro Nacional de Desaparecidos” nos explica orgullosamente.

 

El 80 % de los desaparecidos son menores de edad

Menores

Sobre el 80 % de las denuncias que se presentan por desaparición en España son relativas a menores de edad. La Fundación ANAR se especializa precisamente en la defensa de los derechos de los niños, y tiene habilitado un teléfono especial para estos casos.

 

Los menores españoles suelen desaparecer porque huyen de casa, son echados por sus padres o por sustracción ilegal en separaciones

“La mayoría de las veces se trata de fugas de adolescentes que normalmente acaban apareciendo en una semana o dos. Luego también nos encontramos situaciones en la que son los propios padres quienes han echado al menor de la casa, lo cual es ilegal y nunca debe hacerse. Otra causa habitual es que, en momentos de divorcio o separaciones, uno de los padres sustrae ilegalmente al niño” nos explica Diana Díaz, psicóloga y directora del Teléfono ANAR.

 

«En casos de menores no hay que esperar 24 horas. Los padres deben denunciar enseguida» D. Díaz (Teléfono ANAR)

Desde la Fundación recomienda a los familiares, en todos los casos, que denuncien lo más pronto posible. “Si un menor no llega a casa a la hora convenida, hemos llamado a su entorno y nadie sabe nada, hay que ir a la policía y no esperar 24 horas. Las primeras horas siempre son cruciales y no se puede perder ni un minuto. Si llaman al teléfono ANAR también podemos ayudarles a reconstruir los últimos pasos y recordar los detalles” nos indican.

Afortunadamente en la mayoría de los casos hay final feliz; el porcentaje de éxito en las búsquedas ronda el 95 %. Eso sí, una vez que el menor es hallado los expertos recomiendan no dar por finalizado el trabajo psicológico. “Cuando un niño huye de su casa o le echan suele haber una situación familiar grave detrás. Si no se soluciona, existe un riesgo grande de que la desaparición se vuelva a repetir” añade Diana.

 

«Nunca dejas de llorar a tu hijo, pero llega un momento que debes asimilar que la silla está vacía» J. Amills (SOS Desaparecidos)

Desaparecidos de larga duración

El gran problema viene en los casos de larga duración. Aquí entran situaciones de huídas prolongadas, accidentes, secuestros, crímenes, etc. Conforme van pasando los meses, la labor de apoyo realizada por asociaciones como SOS Desaparecidos o ANAR se hace crucial para mantener la moral de las familias.

“Desde el primer momento les acompañamos para decirles que se tienen que cuidar y mantener fuertes, porque sus hijos desaparecidos necesitan de toda su fortaleza. Deben tratar de dormir y comer bien, para poder pensar con claridad. Dedicar siempre un rato al día a hablar de la persona desaparecida es muy sano y puede dar pie a nuevas pistas” nos comenta Diana.

“Han pasado ya once años, y yo sigo pensando todos los días en mi hijo y le lloro igual que en los primeros meses. Nunca vas a superar el velo del todo. Nosotros ayudamos a que los familiares al menos logren asimilarlo, que acaben aceptando esa silla vacía” añade Joaquín.

 

Actitud afectiva

Ambos coinciden en que la clave de todo es mantener una actitud afectiva. “Hay que recordar al desaparecido siempre con amor, no sirve de nada sumergirse en un abismo de odio, venganza y autodestrucción. Yo logré convertir todo mi dolor en algo positivo, en una lucha para evitar más desapariciones” nos indica el presidente de SOS Desaparecidos.

“A los padres siempre les recomendamos que no dejen de intentar comunicarse con su hijo. Que le manden mensajes o whatsapps positivos: ‘Te echamos de menos. Te queremos. Estamos muy preocupados por ti. Por favor contacta con nosotros…’. Por muy mala que haya sido la situación en casa, siempre hay que intentar arreglarla con cariño y afectividad” coincide la presidenta del teléfono ANAR.

 

Los menores marroquís

Durante los últimos años también está sucediendo un fenómeno muy grave de niños magrebís desaparecidos. Se trata de los Menores Extranjeros No Acompañados (conocidos también como MENAs) que llegan a nuestras costas, normalmente en pateras o embarcaciones similares, traídos por mafias que tienen por objeto explotarlos delictivamente en España.

Actualmente un 60 % de las desapariciones de menores que siguen sin resolverse en nuestro país corresponden a niños marroquís. “Estas mafias los introducen en el país y luego los sacan de los centros de acogida. Como son niños sin identificar, les cambian el nombre y así es muy difícil encontrarles. Al final suelen acabar dedicándose a actividades delictivas” nos cuenta Joaquín Amills.

 

Personas mayores

Aparte de los niños, otro grupo de alto riesgo, en cuanto a desapariciones se refiere, es la tercera edad, especialmente los enfermos de Alzheimer, con problemas de salud mental o dependientes. Solo el pasado año desaparecieron unos 470 mayores en España. “Son personas propensas a desorientarse y perderse, y también a sufrir accidentes” nos explica Joaquín.

Por ello SOS Desaparecidos ha desarrollado un geolocalizador pensado precisamente para todas estas personas. “Por primera vez estamos luchando contra las desapariciones de manera preventiva, no solo cuando la persona ya ha desaparecido. Ahora pueden estar localizables las 24 horas, lo cual otorga una tranquilidad mucho mayor a las familias” se felicita.

Este geolocalizador también está pensado para víctimas de violencia de género, otro grupo social propenso a sufrir desapariciones, normalmente por acciones de sus agresores. Según nos explica el presidente de SOS, estos nuevos dispositivos han sido desarrollados durante dos años y ya se están disponibles desde este mes de septiembre.

 

Adultos desaparecidos

Aunque es menos habitual que en los menores o los mayores, también hay adultos desaparecidos. Personas de entre 20 o 50 años que repentinamente abandonan su rutina, como si la tierra se los hubiera tragado. En estos casos cabe distinguir entre desapariciones voluntarias, involuntarias o forzosas.

“Cuando es una fuga voluntaria de un adulto, suelen durar como mucho unos meses. Hoy en día es muy difícil estar desaparecido. Cuando se cursa la denuncia, el nombre aparece en las bases de datos de la policía y en cuanto la persona utiliza su tarjeta de crédito o le pidan el DNI para cualquier cosa, enseguida la van a localizar” nos explica Joaquín.

En estas situaciones, el agente policial que la localiza no puede obligarle a volver a su vida habitual, pero al menos se informa a la familia. Entonces su nombre automáticamente desaparece de las bases de datos y deja de estar en búsqueda. Normalmente esto sucede con personas depresivas o que sufren graves problemas personales.

 

La importancia de la difusión

Una desaparición involuntaria suele suceder por un accidente. Por ejemplo, un adulto que conduce su vehículo y acaba saliéndose de la carretera sin que ningún testigo lo presencie. Las desapariciones forzosas son aquellas que se producen a raíz de un acto criminal, o de una manipulación. Aquí entran los asesinatos, secuestros, sectas, etc.

“La clave siempre es la difusión. Cuando una persona se fuga voluntariamente, si empieza a ver su cara en los telediarios y las redes sociales, puede tomar consciencia de la gravedad y querer reaparecer o al menos comunicarse con su familia. Igualmente cuando es una desaparición forzosa, la persona que esconde al desaparecido también se puede ver más presionada cuando comprende que se ha convertido en un asunto público y nacional”.

 

Voluntariado

En España ya hemos presenciado varios casos de desapariciones mediáticas donde muchas personas se han presentado voluntarias para buscar a los desaparecidos. Ocurrió con Marta del Castillo, Diana Quer, Yéremi Vargas, Gabriel Cruz, etc.

“Una desaparición es más difícil de investigar para la policía que un asesinato. Aquí no hay cuerpo ni escenario, y por eso es tan importante la presencia de voluntarios que ayuden con la búsqueda” nos comenta Joaquín.

Actualmente SOS Desaparecidos organiza cursos para que todos aquellos interesados aprendan las técnicas correctas de búsqueda. El próximo está programado para este mes en El Carpio (Córdoba). Quien tenga interés pero no pueda asistir, también puede descargarse un manual gratuito en la web de la asociación.

 

Sin noticias de Henry

Los días siguen pasando. Ya van ocho meses sin noticias de Henry Alejandro Jiménez, y la Guardia Civil se ampara en el secreto de sumario y no da explicaciones a sus cada vez más desesperados familiares.

“Nosotros siempre recomendamos a las familias que tengan contacto directo con las autoridades. Éste caso es raro porque normalmente suelen comunicarse fluidamente” nos indica Diana Díaz.

Sin embargo, Joaquín Amills sí entiende el proceder de las autoridades en este caso. “Yo estuve dos años con un secreto de sumario sobre mi hijo. Sé que es desesperante, los familiares necesitamos la verdad y queremos respuestas. Pero cualquier información filtrada puede dar al traste con meses de trabajo de la policía judicial. Siempre les digo a las familias que cuando la policía está más callada, es cuando más trabaja” afirma.

Según las estadísticas hoy se producirán unas 80 denuncias por desaparición en España. De ellas la mayoría serán encontrados, pero habrá dos o tres personas que se desvanecerán para siempre.

 


Información de interés

Teléfonos SOS Desparecidos: 649 952 957 / 642 650 775

Teléfono ANAR (desaparición de menores): 116 000

En las webs anar.org y sosdesaparecidos.es hay diversos manuales informativos sobre cómo actuar en caso de sufrir la desaparición de un familiar. se pueden descargar gratuitamente.

Previous Post

VI Jornada Formación en Drogodependencias

Next Post

El debate de las mujeres en el Misteri divide a Elche

Next Post
elche-misteri-de-elche-septiembre-2019-25

El debate de las mujeres en el Misteri divide a Elche

sindrome-de-dravet-familia-de-paloma-en-equitaterapia-septiembre-2019

Wanted Dravet: se busca financiación para su diagnóstico y tratamiento

alicante-aguas-concienciacion-cambio-climatico-septiembre-201

Aguas de Alicante sensibiliza a escolares en la lucha contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.