login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De Crevillent al cielo

El alpinista Eloy Martínez relata su reciente aventura en la cumbre del Muztagh Ata y anuncia que tiene como próximos reto asaltar un ocho mil en el Himalaya

por Pablo Verdú
lunes, 7-octubre-2019
crevillent-eloy-alpinista-octubre-2019-2
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un pedazo de Crevillent roza el cielo cada vez que Eloy Martínez asciende una cumbre. Este crevillentí de 52 años se ha convertido en todo un experto en afrontar retos verticales, como quedó demostrado este verano, cuando en compañía del también crevillentí Carmelo Riquelme y de Antonio Escalant, natural de Hondón de las Nieves, escalaron el Muztagh Ata, pico de 7.546 metros de altura situado en la cordillera del Kunlun, entre China y Pakistán.

Solo Escalant logró hollar la cima, pero la experiencia confirmó a Riquelme que ya estaba preparado para la ‘Champions’ del montañismo: los picos del Himalaya.

También le puedeinteresar

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

Los Premios a la Cultura Alicantina de la Diputación reconocen la trayectoria del catedrático José Carlos Rovira

 

Pasión por la montaña

La pasión por la montaña le viene desde pequeño. Se inició escalando las sierras que rodean Crevillent y de ahí pasó a Sierra Nevada, Pirineos y Alpes.

“Poco a poco vas viendo que te va gustando y quieres mayores retos cada vez”, relata el montañista, quien recuerda con especial cariño su ascensión al Mont Blanc cuando la montaña alpina aún era el techo de Europa, honor que ahora corresponde al monte Elbrus en Rusia tras el nuevo mapa geopolítico.

 

Aventura en el Kilimanjaro

También ascendió el mítico Kilimanjaro africano con la única compañía de su petate y sus pulmones. Y desde entonces siempre viajó lejos. Y más alto. Las cumbres andinas, el Atlas, las cordilleras del Pamir, el legendario Pico Lenin…

“Supongo que esto es un proceso. Empiezas por el Mulhacén (el pico más alto de la península), ves que lo consigues y quieres seguir subiendo escalones y adquiriendo experiencia. Además, con el montañismo tienes la posibilidad de conocer el mundo. Es algo que te engancha”, relata Eloy, quien llegó tarde a este deporte (30 años).

La culpa la tuvo una lesión en el oído, ya que practicaba buceo con apnea, lo que fue un gran entrenamiento para sus pulmones.

 

«El Himalaya no se parece a nada, allí no pueden ir a salvarte»

El reto del Himalaya

A pesar de haber recorrido ya tres cuartas partes del mundo, el crevillentí tiene claro que su gran reto es el Himalaya, algo que asegura “no se parece en nada a todo lo demás”. Sin embargo, advierte de que afrontar los retos de los ocho mil necesita un aprendizaje.

 

«Le he demostrado a mi cuerpo que estoy preparado para algo más»

“Necesitas subir varios cinco mil para pasar a un seis mil. Luego varios seis miles para intentar después un siete mil. Nosotros ya hemos ascendido el Muztagh Ata, que es casi un ocho mil, por lo que sentimos que ya estamos preparados. Creo que he demostrado a mi cuerpo y mi mente que podemos hacer algo más”, confiesa Eloy, quien destaca la sintonía que mantiene con su compañero Antonio.

 

Última ascensión

De su última aventura en agosto, en una de las montañas más frías del planeta, se trajo infinidad de material fotográfico, que será exhibido en una exposición, y una congelación en los pies que le obligó a renunciar a la cima cuando estaba ya relativamente cerca.

“Hay que saber parar. Eso te lo da la experiencia. El corazón te pide seguir, pero la cabeza debe mandar. Es clave saber dónde están los límites”, afirma Eloy, quien avisa que cualquier riesgo se dispara de forma exponencial en las cimas del Himalaya. “Allí no puede llegar un helicóptero a salvarte. Cualquier tormenta en los lugares en los que he estado te pone contra las cuerdas, pero en el Himalaya puede dejarte fuera de combate en un instante”, recuerda.

 

Financiación

Eloy trabaja en una empresa de tejidos, por lo que sus recursos son limitados. Las expediciones las costea de su propio bolsillo y, en ocasiones, gracias a aportaciones de empresas privadas e instituciones, como el Ayuntamiento de Crevillent o la Diputación Provincial de Alicante.

“Para pedir necesitas haber demostrado antes que eres serio y que tienes un buen currículum. Tienes que tener muchos miles encima”, resume el crevillentí, quien admite que no le resulta sencillo conciliar su pasión con su vida profesional. “Para afrontar un 7.500 necesitas al menos un mes de aclimatación. Nosotros para reducir costes nos vamos a Sierra Nevada. Tampoco contratamos guías ni porteadores, así nos obligamos a subirnos siempre el material nosotros mismos y eso también acelera la aclimatación”, argumenta.

Otra de las fuentes de financiación está en los documentales y exposiciones que suelen hacer de sus aventuras y que son expuestos en la Casa de Cultura de Crevillent. En esta ocasión, Eloy pretende llevar la experiencia a varias localidades para buscar una mayor publicidad y promoción.

 

«Este deporte es diferente, aquí hay solidaridad y no rivalidad”

El sufrimiento de los que se quedan

Admite que los que peor llevan sus aventuras son sus personas más cercanas, a los que deja con el corazón en un puño cuando inicia un nuevo reto. “Son los que más sufren, porque tampoco tienen información de todo en cada momento”, afirma el alpinista, quien admite que ha vivido momentos muy complicados en la montaña, como cuando se abrió el suelo a su paso en el Pico Lenin y quedó suspendido de una cuerda atada a otro compañero.

“Por eso este deporte es diferente. Porque dependes del otro. Hay solidaridad y nada de rivalidad. Si otro alpinista sube antes que tú te alegras por él. Hay casos en que gente que estaba delante se ha esperado para hacer cumbre juntos”, relata con devoción.

 

Alpinismo, no turismo

Por último, Eloy arremete contra la imagen turística que se está dando del alpinismo, como se pudo comprobar recientemente con unas famosas imágenes de gente haciendo cola para coronar al Everest.

“Que cada uno con su dinero haga lo que quiera, pero a mí me parece patético. Yo para ir a un 7.000 tengo que ahorrar año y medio pero luego ves que hay gente a la que por 120.000 euros la ascienden a 5.400 metros en un helicóptero y luego les ponen oxígeno para subir. Se ponen en la cola como si fueran al supermercado. Eso ni es deporte ni tiene mérito”, denuncia el crevillentí, quien también tiene un recuerdo emocionado para Francisco Antonio Candela Pastor, montañista de Crevillent fallecido el pasado año en una cumbre del Himalaya.

“Cuando estás ahí arriba siempre tienes un recuerdo para él y para toda la gente que se ha ido por cumplir un sueño. Nuestro deporte une mucho y para siempre”, concluye.

 

Previous Post

«Queremos aportar un nuevo electro-pop a la música española»

Next Post

«Las empresas deberían echar una mano a los deportistas»

Next Post
«Las empresas deberían echar una mano a los deportistas»

«Las empresas deberían echar una mano a los deportistas»

la-nucia-campeonato-espana-atletismo-carmen-marco-mora-octubre-2019

La joven promesa del atletismo

petrer-fotografos-octubre-2019

Regresa a Petrer el Otoño Fotográfico

  • Curiosidades
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent

3 de noviembre de 2025
La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

La Festa del Roser 2026 presenta a sus nuevos cargos en la Ermita de Sanz

3 de noviembre de 2025
Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

Un millar de personas se dan cita en los concursos de paellas y playbacks de l’Alfàs del Pi

3 de noviembre de 2025
Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

Santa Pola recibe 1,25 millones de euros para la rehabilitación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de La Picola

3 de noviembre de 2025
El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

El Año Jubilar cierra con 1,3 millones de turistas que han pernoctado en Elche

3 de noviembre de 2025
La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

La Agrupación Local de Ampas celebrará su 30 aniversario el próximo 15 de noviembre con una jornada festiva en la Plaza Castelar

3 de noviembre de 2025
El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

El Alcalde presenta la creación de la nueva zona verde del Sector 25

3 de noviembre de 2025
Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

Ayuntamiento y ADIF reactivan la Pasarela de Correntías con un nuevo proyecto y precios actualizados

3 de noviembre de 2025
Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

Villena reclama más recursos para evitar que 1.715 mujeres queden excluidas de las pruebas de detección del cáncer de mama

3 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

El Ayuntamiento recupera la Semana de la Salud con cinco jornadas dirigidas a promover la prevención y los hábitos saludables

3 de noviembre de 2025
Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

Alicante abre un nuevo portal web del consumidor

3 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo
3 de noviembre de 2025
Dan inicio las obras de reurbanización de la calle Convent
3 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.