Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, 16-enero-2021
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Somos más que el tiempo que tardamos en hablar» Y. Sala

El 22 de octubre se celebra el Día internacional de la Tartamudez

por Jonathan Manzano
miércoles, 9-octubre-2019
tartamudez-yolanda-sala-pastor-vicepresidenta-de-TTM-octubre-2019

Yolanda Sala Pastor, vicepresidenta de la TTM, reivindica una nueva concepción y tratamiento de la tartamudez

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Fundación Española de la Tartamudez (TTM) define la tartamudez como una alteración de la fluencia del habla, caracterizada por frecuentes repeticiones o prolongaciones de sonidos, sílabas o palabras, en la que el individuo sabe lo que quiere decir, pero al mismo tiempo el discurso queda interrumpido involuntariamente.

Afecta a un 1% de la población mundial adulta y a un 5% de la población infantil, o lo que es lo mismo, más de 800.000 personas en toda España. Gracias a las investigaciones en el campo de la neurociencia realizadas en 1990, se puede afirmar que la tartamudez tiene una base neurológica que puede llegar a conducir, como consecuencia de la misma, a miedos, ansiedades, inseguridades y baja autoestima en el individuo.

También le puedeinteresar

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

 

Afecta a una de cada 100 personas de la población mundial adulta

Detección precoz

En un mundo donde la comunicación condiciona nuestras experiencias desde la propia infancia, la tartamudez puede llegar a ocasionar graves consecuencias en el menor de edad si no se gestiona de una manera eficaz.

Por ello, el mejor momento para actuar siempre será cuanto antes porque aún no han aparecido conductas secundarias como las muletillas, fuerza, evitación, ansiedad, etc. “Es muy frecuente que en el colegio los alumnos con tartamudez lleguen a negar saber una respuesta ante un determinado problema por temor a exponerse”, señala la vicepresidenta de la Fundación Española de la Tartamudez, Yolanda Sala Pastor.

 

«Hay que crear una red de logopedas especializados» Y. Sala (vicepresidenta)

Formación específica

Por este motivo, ante la aparición de esos primeros saltos o bloqueos en el niño, los expertos recomiendan acudir a un logopeda especialista en tartamudez, porque “a los cinco años de edad todavía aún no está automatizado el patrón del habla y con un trabajo específico con el profesional e incorporando a la familia en la gestión diaria se pueden llegar a reducir las difluencias” señala.

Sin embargo, uno de los problemas a los que se enfrentan es la falta de formación en materia de tartamudez. “Ponemos de manifiesto la necesidad de reivindicar una nueva concepción y tratamiento de la misma. Aprovechamos esta ventana para reclamar a los profesionales la necesidad de una nueva forma de relacionarse con la tartamudez, desde el conocimiento y la especialización. Estamos orgullosos de los grandes profesionales con los que contamos en Alicante y Murcia, pero hay mucho que hacer para crear una red de logopedas especializados que cubran las necesidades de nuestras familias” añade.

 

Exclusión laboral

En el caso de los adultos “el objetivo nunca puede ser el tartamudeo cero, sino que vamos a centrarnos en comunicar de una manera cómoda y sin sentimientos negativos asociados” dado que, sino, “esto nos puede llevar a encerrarnos en una cárcel limitante dominada por la ansiedad anticipatoria” pudiendo desembocar, a su vez, en uno de los grandes hándicaps a los que se enfrenta el colectivo desde hace años: la exclusión social y laboral.

Según la Fundación Española de la Tartamudez, hasta en un 80% de los casos se les rechaza en un proceso laboral. “Nos encontramos con casos en el que ante mejor currículum, se nos descarta de la entrevista personal, no por falta de méritos, sino por los prejuicios del entrevistador”.

Ante esta difícil situación, la campaña de este año de la TTM girará en torno a la inserción laboral, para “comprometer el tejido empresarial y dejar de tener que demostrar constantemente nuestra valía como trabajadores. Somos más que el tiempo que tardamos en hablar” critica Yolanda Sala Pastor.

 

Solicitan que la tartamudez pase a estar considerada como una discapacidad

Lucha activa

Para terminar con las barreras en materia de inserción laboral, desde la TTM solicitan que la tartamudez pase a estar considerada como una discapacidad, ya que únicamente por tartamudez no se alcanza el 33%, porcentaje mínimo para poder acogerse a sus adaptaciones. “La tartamudez nos puede condicionar en el desempeño de nuestra carrera profesional, a la hora de acceder a puestos de trabajo en la administración pública, alcanzar una progresión curricular…” defiende Sala Pastor.

Por ello, el 22 de octubre, con motivo del Día Internacional de la Tartamudez, saldrán a la calle con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todo el colectivo y favorecer la inclusión y participación como ciudadanos con pleno derecho.

 

 


Curiosidades históricas

La tartamudez es tan antigua como la aparición del habla. Desde la antigüedad se le han atribuido diversos orígenes y tratamientos.

Algunos casos son el de Aristóteles, quien llegó a la conclusión de que las personas tartamudeaban porque pensaban más rápido de lo que podían hablar; el físico Febricus Hildanus cortaba el frenillo de la lengua, ya que partía de la hipótesis de que el anormal grosor del frenillo impedía que la lengua se dirigiera adecuadamente hacia el paladar o los dientes; y Bluemel planteó que era un defecto auditivo.

Tartamudez3
Más de 800.000 personas en España son tartamudos
tartamudez-yolanda-sala-pastor-vicepresidenta-de-TTM-octubre-2019
Yolanda Sala Pastor, vicepresidenta de la TTM, reivindica una nueva concepción y tratamiento de la tartamudez

  • Curiosidades
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15-enero-2021
Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

Un estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico

14-enero-2021
Calendario científico escolar 2021

Calendario científico escolar 2021

13-enero-2021
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

12-enero-2021
La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

11-enero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    Enfermedad de Wilson o el exceso de cobre en el organismo

    226 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • «La Comunitat Valenciana se ha posicionado como un destino importante de atracción de inversión»

    93 Compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • Aitana Benítez se estrena en la primera división de fútbol sala

    90 Compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • «Lo que más emociona es poder entrenar a los equipos de la cantera»

    153 Compartidos
    Compartir 61 Tweet 38
  • ¿Para qué sirven las técnicas de manipulación genética? ¿Cuáles son sus límites? Descúbrelo en El ADN

    756 Compartidos
    Compartir 302 Tweet 189

Últimas noticias

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora

15 enero, 2021
La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto

15 enero, 2021
Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo

15 enero, 2021
La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz”

15 enero, 2021
Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

Comienzan las obras de adecuación de la pista polideportiva de La Mata

15 enero, 2021
Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

Petrer se adhiere al fondo autonómico de ayuda a la hostelería y el comercio

15 enero, 2021
Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

Elda adjudica a una empresa local el suministro del vestuario laboral de la plantilla municipal

15 enero, 2021
La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

La Concejalía de Deportes de Crevillent rehabilita el rocódromo “Paco Lledó”

15 enero, 2021
Elche reclama al Gobierno un papel activo de los ayuntamientos en la gestión de los fondos europeos

El alcalde de Elche acuerda con el colectivo de hostelería constituir una mesa de trabajo

15 enero, 2021
El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

El MUA se une a la Red de Museos y Estrategias Digitales

15 enero, 2021
La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

La Diputación impulsa varios programas de ayuda a la hostelería ante la crisis del COVID-19

15 enero, 2021
Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

15 enero, 2021
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • Elche finaliza la restauración de las piezas arqueológicas integradas en la fachada del Ayuntamiento y la Corredora 15 enero, 2021
  • La Nucía pone en marcha “Aula de la Naturaleza” del Instituto 15 enero, 2021
  • Almoradí en colaboración con LABORA pone en marcha diversos programas de empleo 15 enero, 2021
  • La Concejalía de Igualdad edita en vídeo el cuento coeducativo “Luz” 15 enero, 2021

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X