Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, 8-diciembre-2019
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cumbres de la provincia de Alicante a vista de Google

Un equipo de más de cien personas ha dedicado cinco meses a recorrer las rutas con el dispositivo del gigante tecnológico a las espaldas

por Nota de prensa
viernes, 22-noviembre-2019
ua-proyecto-cumbres-google-noviembre-2019-1
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Sendero de Gran Recorrido de la Montaña de Alicante se puede recorrer, desde ahora, también de forma virtual gracias a Google Maps, la Universidad de Alicante y los diferentes grupos y centros excursionistas de la provincia que lo han hecho posible. A través de la página web del SenderGR se puede acceder a más de 750 kilómetros de rutas de caminos, sendas y cumbres de las montañas de Alicante que han sido digitalizados gracias a la colaboración entre el gigante tecnológico, la UA y los voluntarios que se han prestado.

El proyecto, que ya se encuentra disponible en Internet, permite a cualquier persona con un ordenador, un móvil o una tableta visitar de forma virtual más de unas cincuenta cumbres, parajes excepcionales o las instalaciones científicas que la UA tiene en diferentes puntos del territorio con una gran calidad gracias al dispositivo que Google ha prestado a la Universidad de Alicante para poder hacer las grabaciones.

También le puedeinteresar

El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet

Almoradí rinde homenaje, a todos los que ayudaron en la pasada Dana

Orihuela abre sus actos de Navidad

El Sendero de Gran Recorrido de la Montaña de Alicante es un proyecto de la Universidad de Alicante con fines educativos. Tiene un total de 34 etapas, 631 kilómetros, con un desnivel de 26.400 metros y atraviesa las comarcas del norte de la provincia de Alicante. Una propuesta de la UA para andar, para aprender y descubrir, para conocer y valorar profundamente el paisaje, el patrimonio y el territorio que ahora también se puede vivir a través del Google Maps después de un trabajo ingente que se ha desarrollado in situ a lo largo de cinco meses y en el cual han participado más de un centenar de personas.

Para poder llevar a cabo este proyecto se ha empleado un dispositivo de Google, conocido como trekker, que está formado de una mochila con baterías, un ordenador, un mástil y 15 cámaras que permiten capturar imágenes en 360 grados. El sistema captura las 15 imágenes simultáneamente cada 2 segundos. Los voluntarios han cargado el trekker durante más de 750 kilómetros a lo largo de cinco meses en lo que ha resultado ser un trabajo ingente para conseguir grabar la totalidad del sendero y los detalles más relevantes que allí se puede encontrar.

El proyecto permite visitar virtualmente cumbres como Aitana, el Montgó, la Penya Migjorn, el Puig Campana, el Morro Blau, el Pla de la Casa, el Benicadell o el Montcabrer y también parajes excepcionales que encontramos a lo largo del recorrido como Sa caseta des Moros, el Barranc de l’Infern, el Castell d’Aixa, el Penyal d’Ifac, los Arcs d’Atanços, la Cava Gran, las Fonts de l’Algar o los castillos de Penàguila, Seta, Perputxent o d’Ambra entre muchos otros lugares. El recorrido por el sendero también nos puede llevar a instalaciones de la Universidad de Alicante como son el Jardín Botánico de Torretes, la Estación Científica de la Font Roja, el yacimiento arqueológico de la Alcúdia o el CIMAR (Centro de Investigación Marina).

Los trabajos de grabación se llevaron a cabo entre el mes de noviembre de 2017 y el abril de 2018 con más de 90 días de salidas en la montaña con el trekker. Jornadas en que los portadores tuvieron que “jugar al escondite con la meteorología”, como explican los coordinadores del proyecto, “en más de una ocasión nos sorprendió una tormenta en medio de la montaña. Esto nos obligaba a abrazarnos la mochila, echarnos una capa por encima y esperar que pasara la tormenta”. El trabajo no ha estado exento de dificultades, así, los coordinadores recuerdan que “el día que más frío sufrimos fue en Banyeres, empezamos a grabar en la Font del Molí con cinco grados negativos”.

Las jornadas, con etapas de hasta 20 kilómetros en un día, se convertían en auténticos retos puesto que los portadores del dispositivo tenían que andar a solas, haciendo los relevos cada 4 kilómetros, con una persona por delante que reconocía el terreno para avisar de los puntos complicados, puesto que desplazarse con el trekker y mantener la estabilidad no es un trabajo sencillo.

El proyecto se ha llevado a cabo bajo la coordinación de la Universidad de Alicante y con la colaboración “fundamental” de diferentes grupos excursionistas y senderistas de la provincia de Alicante, “sin las aportaciones de los clubes, simpatizantes y colaboradores no habríamos podido hacer realidad este proyecto”, afirma Juanfran Pérez, quien destaca la aportación de Carlos Sobrino, técnico de senderos y escalador, “ya que su conocimiento técnico ha sido fundamental”.

Los clubes han sido una de las partes más importantes del proyecto, “son, sin ningún tipo de duda el activo más importante para hacer realidad el proyecto”, señalan los coordinadores, que recuerdan que “su conocimiento del territorio era clave para hacer que las grabaciones fueron un éxito y su apoyo logístico imprescindible”. Y también han querido destacar el trabajo continuo que hacen “su tarea en la montaña es poco conocida, pero son los responsables principales de hacer limpieza o recuperar caminos y tejer redes sociales, todo de forma altruista” y también en el campo de la formación, educación y concienciación “con las escuelas de montaña que organizan para los más pequeños”.

Inicialmente, la idea era grabar una parte del sendero “no más de 15 cumbres”, pero a medida que avanzaban los trabajos modificaron el objetivo para ser mucho más ambicioso hasta cubrir la totalidad del Sendero de Gran Recorrido de la Montaña de Alicante.

Además del proyecto del Sendero de Gran Recorrido de la Montaña de Alicante, en el Google Maps se pueden encontrar otras iniciativas parecidas en el estado, como el Camiño dos Faros, Mon Pindo, el Caminito del Rey, la Sierra Mágina, los Parcs Naturals de Catalunya, lugares destacados de Cataluña o la Sierra de Guadarrama.

ua-proyecto-cumbres-google-noviembre-2019-3
ua-proyecto-cumbres-google-noviembre-2019-4

ua-proyecto-cumbres-google-noviembre-2019-2
ua-proyecto-cumbres-google-noviembre-2019-1

  • Curiosidades
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

7-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
curiosidades-explosion-rayos-gamma-noviembre-2019

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

23-noviembre-2019
Cargar más

Noticias más vistas

  • Fiestas Patronales Torrevieja 2019

    Fiestas Patronales Torrevieja 2019

    146 Compartidos
    Compartir 58 Tweet 37
  • Okupas, ¿qué hacemos?

    66 Compartidos
    Compartir 26 Tweet 17
  • La Feria de Navidad de Dolores ya es un clásico

    58 Compartidos
    Compartir 23 Tweet 15
  • «Ha llegado el momento de que el Santa Pola se levante y resurja»

    33 Compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Más de doscientos culturistas se dan cita en Alicante

    76 Compartidos
    Compartir 30 Tweet 19

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

torrellano-encendido-luces-navidad-diciembre-2019-1

El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet

7 diciembre, 2019
almoradi-reconocimiento-diferentes-cuerpos-de-seguridad-diciembre-2019

Almoradí rinde homenaje, a todos los que ayudaron en la pasada Dana

7 diciembre, 2019
Orihuela abre sus actos de Navidad

Orihuela abre sus actos de Navidad

7 diciembre, 2019
elda-curso-marroquineria-diciembre-2019-1

Avecal imparte un curso profesional de Reparación de Calzado y Marroquinería en colaboración con Idelsa

7 diciembre, 2019
crevillent-casa-de-cultura-diciembre-2019-2

Campaña de recogida de objetos para el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

7 diciembre, 2019
elche-junta-gobierno-noviembre-2019-2

La nueva ordenanza de terrazas compagina la actividad económica con el disfrute del espacio público

7 diciembre, 2019
El Ayuntamiento invierte para modernizar su cuartel central y renovar la flota de la Policía Local

El Ayuntamiento invierte para modernizar su cuartel central y renovar la flota de la Policía Local

7 diciembre, 2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

7 diciembre, 2019
alicante-espacio-natural-lavaiol-diciembre-2019

La Diputación ofrece esta Navidad planes rurales para disfrutar de la naturaleza en familia

7 diciembre, 2019
elche-museo-pusol-exposicion-carros-y-carruajes-diciembre-2019-4

Nueva exposición del Proyecto Pusol Memorias del Transporte. Maquetas de Diego Agulló “El Peix”

6 diciembre, 2019
guardamar-visita-ciudad-amurallada-y-castillo-diciembre-2019-3

La ciudadela amurallada y castillo de Guardamar ya cuenta con un centro de interpretación

6 diciembre, 2019
alicante-cursos-diciembre-2019

El Ayuntamiento presenta cuatro nuevos cursos de formación para impulsar el empleo de diciembre

6 diciembre, 2019
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • El encendido de luces abre la Navidad en Torrellano y en El Altet 8 diciembre, 2019
  • Almoradí rinde homenaje, a todos los que ayudaron en la pasada Dana 8 diciembre, 2019
  • Orihuela abre sus actos de Navidad 8 diciembre, 2019
  • Avecal imparte un curso profesional de Reparación de Calzado y Marroquinería en colaboración con Idelsa 8 diciembre, 2019

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X