Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, 14-diciembre-2019
AQUI medios de comunicacion
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
AQUI medios de comunicacion
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Uvas del Vinalopó en la UCI

Artículo de opinión de presidente de ASAJA Novelda, Pedro Rubira

por Nota de prensa
jueves, 28-noviembre-2019
asaja-novelda-pedro-rubira-noviembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Dos de cada tres uvas que se consumen en Nochevieja proceden del Medio Vinalopó alicantino. Esta producción acogida a Denominación de Origen Protegida es cultivada únicamente en el territorio amparado que comprende los términos municipales de Aspe, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Agost y La Romana, donde la uva de mesa embolsada forma parte indisoluble de la economía de estos pueblos y de la idiosincrasia de sus gentes. Un cultivo artesanal, mimado al extremo y único en el mundo, gracias a la técnica del embolsado de los racimos, y que, desgraciadamente, o nos ponemos a trabajar, a mejorar los precios en origen que percibe el agricultor, o puede tener las Nocheviejas contadas.

El incremento constate de sus costes de producción (fertilizantes, gasoil, jornales, agua, cargas impositivas cada vez más gravosas…), unido al hecho de que siga vendiéndose por lo mismo que hace veinte años, ha desencadenado que las nuevas generaciones no se hayan visto atraídas por continuar con un cultivo que, lejos de ofrecer alguna rentabilidad, casi cuesta dinero producir, por no hablar de la “enfermedad” que supone superar las adversidades de cada campaña.

También le puedeinteresar

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

8°aniversario de Cope Elche

El Colegio Muixara realiza el Simulacro de Evacuación

Adversidades que vienen por tantos frentes que se me hace imposible contarlos con los dedos de una mano. Desde las climáticas, hasta la dejadez que nos propinan los gobiernos y hasta nuestros representantes locales. Acontecimientos como el corte de nuestra frontera con Francia en plena campaña nos ha hecho perder millones de euros sin que nadie haga nada ni se ofrezca compensación alguna, por no hablar de la permisibilidad que se concede a supermercados españoles que venden uva procedente de otros países de Europa mantenida en cámaras, cuando la nuestra está en plena recolección, fresca y a unos pocos kilómetros de distancia.

Situaciones y factores que han conducido a un sector que es competitivo, que ha sabido diferenciarse y aportar a su producto un valor añadido, que emplea cada temporada a 12.000 personas y que factura 25 millones de euros, directamente a la UCI. Y no quiero parecer tremendista, pero es que esta última campaña ya hay casos de jóvenes empresarios que han arrancado sus viñas porque no les queda más riñón ni salud mental para aguantar tal situación.

¿Y por qué ahora si llevan años aguantando? La gota que ha colmado el vaso y le ha propinado la estocada definitiva al cultivo se fundamenta en dos factores principales. Por un lado, el incremento de costes, principalmente motivado por la subida del salario mínimo interprofesional. Por otro, el encarecimiento del Seguro Agrario en más del 70% que empezó a aplicarse en 2019. Hecho que llevó al sector entero a movilizarse en el mes de marzo en Alicante, con los alcaldes de todos los municipios incluidos. Una concentración en la que conseguimos visualizar el problema ante la sociedad y hacérselo llegar al Gobierno, pero que no logró la suspensión de esta “desmesurada subida”, que solo se explica por el ánimo de lucro de Agroseguro, permitido por ENESA, la compañía estatal de seguros agrarios.

En esta tesitura, con otra campaña desastrosa más a las espaldas y los ánimos de los productores por los suelos …, la semana pasada se abría una nueva oportunidad para salvar al sector, cuando una comitiva de ediles de la comarca se desplazaba a Madrid para reunirse con el Ministerio de Agricultura con el objetivo de revertir la situación insostenible, principalmente, del seguro agrario. Pero lejos de pactar acciones inmediatas, los ediles solo lograron escuchar propuestas tan repetidas como insuficientes, como la modulación del seguro, pudiendo los agricultores decidir la cobertura de los riesgos y así abaratar tarifas. Algo que sabíamos que estábamos cerca de conseguir en los grupos de normativas. Así que, oportunidad perdida. Nuestros políticos nos han vuelto a fallar.

Y es que, si de verdad quieren ayudar a los productores de uva de mesa solo hay dos posiciones valientes que hemos echado en falta en la negociación. La primera es denunciar a la Gran Distribución y supermercados españoles que traen uva de fuera y declinan la fruta fresca y de calidad del Vinalopó. La segunda, que no hayan luchado con uñas y dientes por obtener una mayor subvención por parte del Ministerio, cuando saben que es el único camino para volver a tener un seguro como el de antes, con las mismas coberturas.

asaja-novelda-pedro-rubira-noviembre-2019

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

7-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Cargar más

Noticias más vistas

  • Fiestas Patronales Torrevieja 2019

    Fiestas Patronales Torrevieja 2019

    183 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46
  • Okupas, ¿qué hacemos?

    91 Compartidos
    Compartir 36 Tweet 23
  • Villalobos cierra tras más de un siglo de historia

    51 Compartidos
    Compartir 20 Tweet 13
  • Del dinero virtual a la web 3.0: las claves de blockchain en un libro de divulgación

    66 Compartidos
    Compartir 26 Tweet 17
  • Dejaremos de pagar por la AP-7

    42 Compartidos
    Compartir 17 Tweet 11

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
octavo-aniversario-cope-elche-diciembre-2019-2

8°aniversario de Cope Elche

14 diciembre, 2019
la-nucia-simulacro-colegio-muixara-diciembre-2019

El Colegio Muixara realiza el Simulacro de Evacuación

14 diciembre, 2019
hospital-vega-baja-tecnica-vascular-diciembre-2019-1

El Hospital Vega Baja incorpora una nueva técnica de acceso vascular

14 diciembre, 2019
orihuela-policia-local-diciembre-2019-1

El equipo de tiro de la Policía Local de Orihuela subcampeón

14 diciembre, 2019
aspe-comercio-bonos-diciembre-2019-1

Aspe Pondrá a la venta 1000 bonos con descuentos para dinamizar el comercio local

14 diciembre, 2019
La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

La XV edición del Marionetari ofrecerá 4 espectáculos para los más pequeños

14 diciembre, 2019
elda-exposicion-fotos-asprodis-diciembre-2019-2

El Jardín de la Música acoge una exposición con las fotografías del calendario de Asprodis

14 diciembre, 2019
crevillente-actividades-navidad-diciembre-2019-1

Actividades de Navidad para la población infantil y juvenil

14 diciembre, 2019
hospital-elche-renovacion-quirofanos-diciembre-2019-1

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital General será una realidad en tres años

14 diciembre, 2019
alicante-jornada-ua-a-punt-meterologica-diciembre-2019

À Punt y la UA reúnen a expertos en meteorología para analizar la DANA

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
Logotipo AQUÍ Medios de Comunicación

Síguenos

Entradas recientes

  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019
  • 8°aniversario de Cope Elche 14 diciembre, 2019
  • El Colegio Muixara realiza el Simulacro de Evacuación 14 diciembre, 2019
  • El Hospital Vega Baja incorpora una nueva técnica de acceso vascular 14 diciembre, 2019

Archivos

Sin resultados
Ver todos los resultados

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes de Alicante.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Opinión
  • Agenda

© 2019 Aquí Medios de Comunicación - Aquí Medios de Comunicación .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X