login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Navidad en el Clot

Concienciar a los niños del valor que tiene todo lo que rodea a la naturaleza, es el principal objetivo de los talleres navideños en el paraje

by Manuela Guilabert
miércoles, 4-diciembre-2019
elche-clot-de-galvany-cerceta-pardilla-diciembre-2019

Cerceta pardilla

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la llegada de la Navidad el paraje natural del Clot de Galvany convierte en atractivos adornos navideños algunos materiales reciclables que se encuentran en el. Hojas, ramas, raíces o piñas se utilizan para convertirse en bonitos adornos o centros de mesa, con la ayuda de las manos de los niños que participan en los talleres.

La educación ambiental para niños es fundamental. El destino del planeta está en sus manos y es importante que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos y a aportar su granito de arena.

También le puedeinteresar

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

 

Marjales costeros

Aigües d´Elx, en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, gestiona el paraje natural del Clot de Galvany. Este atractivo espacio cuenta con un equipo de profesionales que colaboran en la conservación de este Paraje tan singular de nuestra tierra.

El humedal, integrado en la partida ilicitana de Balsares, conecta con las dunas y pinares del Carabassí, y constituye un excelente ejemplo de marjales costeros.

 

«La Navidad, junto a la primavera, son las dos mejores estaciones del año para visitar el Clot»

¿Qué atractivo tiene el Clot de Galvany en esta época del año?

La Navidad, junto a la primavera, son las dos mejores estaciones del año para visitar el Clot. En verano hace mucho calor y el paisaje más seco, y por lo tanto menos atractivo. Las fuertes lluvias que hemos tenido al principio del otoño han revivido el paraje y merece la pena visitarlo. El taller de Navidad para niños es ya un clásico en estas fechas.

 

«Las fuertes lluvias que hemos tenido al principio del otoño han revivido el paraje»

¿La ´Dana` benefició al Clot?

Sí. Al contrario que en otras zonas de la provincia esas fuertes lluvias han llenado las charcas, y han beneficiado a la vegetación del paraje. Son zonas inundables que presentan una lámina de agua la mayor parte del año, siendo agua salobre de origen natural.

En la actualidad se ayuda al mantenimiento de las charcas con aportes de la estación depuradora de aguas residuales de Arenales del Sol. Estas zonas se desarrollan sobre Gleysoles, suelos que cambian su coloración en función de que contengan agua.

En ocasiones, las charcas experimentan una subida de nivel  semanas después haber llovido. Esto es debido a que las charcas además de alimentarse del agua de lluvia que llega por escorrentía, también se recargan por el acuífero que se encuentra debajo. Este es el motivo de que observemos en ocasiones una subida del nivel del agua sin motivo aparente.

 

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar el Clot?

Eso depende del gusto de cada visitante, pero para mí, sin duda, el atardecer y el amanecer. Los colores son increíbles y el vuelo de las aves se cruza entre esos tonos y se convierte en un auténtico espectáculo difícil de olvidar.

 

¿Cómo describiría la flora y la fauna de la zona?

La vegetación está dominada por el carrizo en formaciones densas, aunque también hay especies como el junco que se localizan entre las charcas y el saladar.

Entre la fauna es de destacar la amplia diversidad de aves acuáticas. Diferentes especies de patos, entre las que destacan especies amenazadas como la malvasía cabeciblanca y la cerceta pardilla, además de otras aves de aguas poco profundas o limícolas como cigüeñuelas, chorlitejos, andarríos, además de zampullines, gallinetas o fochas.

 

¿Es necesaria la reforestación?

Es necesaria. Me gustaría destacar la importante labor que realizan los voluntarios que desinteresadamente acuden periódicamente a realizar estos trabajos tan importantes para la recuperación de la zona. Labor en la que pueden participar todos aquellos que lo deseen.

El huerto semillero está destinado a la siembra de especies autóctonas de la zona para, en un futuro, recoger las semillas necesarias en las repoblaciones que se realizan en el paraje. Tenemos además una representación de las especies autóctonas de repoblación cerca del aula para que los visitantes puedan conocerlas.

 


Aula de la Naturaleza

El objetivo del Aula es la sensibilización ambiental del visitante respecto al paraje, la educación ambiental en general y el acercamiento y puesta en valor de todos los elementos naturales y no naturales del Clot de Galvany.

 

El objetivo del Aula de la naturaleza es la Sensibilización Ambiental del visitante

En el Aula de la Naturaleza se pueden observar diferentes muestras de ejemplares de fauna del paraje conservados en seco, y restos de otros ejemplares, como conchas de moluscos, caparazones o esqueletos de animales marinos. Por otra parte también hay fósiles, todos ellos relacionados con el paraje o su entorno.

Además, hay algunos utensilios relacionados con los usos de algunas plantas, y diferentes láminas y paneles informativos sobre algunos de los valores naturales del Aula.

 


Actividades en el Clot

En el Aula de Naturaleza del Clot de Galvany se reciben visitas de colegios, institutos, asociaciones y diferentes grupos. Estas visitas se realizan lunes, martes y viernes previa reserva.

La reserva para esta y otras actividades se puede realizar en la web del Clot de Galvany o llamando a la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche (966658028). Además todos los domingos y festivos se realizas rutas guiadas gratuitas sin inscripción previa.

A estas actividades se suman las que se realizan los fines de semana especiales en los que se conmemoran fechas importantes, relativas al medio ambiente, con rutas, charlas y talleres. Pueden consultarse en la web del Clot (clotdegalvany.es).

Previous Post

«En Dolores ya no quedan inundaciones, pero sí humedad y moho»

Next Post

No hay dos sin tres

Next Post
la-tira-lozana-diciembre-2019

No hay dos sin tres

curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

la-nucia-gala-benefica-magia-diciembre-2019-1

Magia a beneficio del “Programa de Alimentos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.