login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hacer una película te lleva como mínimo tres años»

El director de cine alicantino está buscando financiación para un largometraje y una serie

by Jonathan Manzano
viernes, 3-enero-2020
torrevieja-javier-balaguer-enero-2020-3

Las Salinas de Torrevieja ha sido uno de los escenarios elegidos para el último trabajo del cineasta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Balaguer Blasco / Director de cine, guionista y fotógrafo (Alicante, 8-junio-1961)

Con cuatro nominaciones a los Premios Goya, Javier Balaguer Blasco irrumpió en la industria en 2001 con su primera película ‘Solo mía’. Tras más de treinta años de trabajo en la profesión, a Javier no le asustan los retos.

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

 

Realizó los considerados como primeros videoclips a nivel nacional

¿Cuándo surge tu interés por la dirección cinematográfica?

Hubo una película que se rodó en Alcoy titulada ‘La portentosa vida del padre Vicente’. Reconozco que me dejó maravillado e impresionado. En ese momento quería ser actor, así que me trasladé a Madrid.

Fue en la capital donde conocí a José Luis Lozano, con quien monté en 1983 una productora de cine y publicidad, Isis Films, con la que realizamos tres cortometrajes y los que son considerados, a día de hoy, como los primeros videoclips que se hicieron a nivel nacional: ‘Embrujadas’ en 1983, de Tino Casal; ‘Lobo hombre en París’ en 1984, de La Unión y ‘The werewolf’ en 1984, de Azul y negro. Desde entonces, me adentré de lleno en el mundo del cine tocando prácticamente todos los palos de la industria.

 

«‘Solo mía’ fue la primera película, a nivel mundial, que trataba sobre la violencia de género»

En 2001 se publica tu primera película.

‘Solo mía’ fue mi primera película. Además, era la primera película a nivel mundial que trataba sobre la violencia de género y obtuvo una buena acogida de crítica y público. De hecho, estuvo nominada a cuatro goyas.

Hay que tener en cuenta que por entonces no se contemplaba hablar de algo denominado como violencia de género. Simplemente, aparecían en los medios de comunicación casos de homicidios y siempre se añadía la coletilla de que lo había hecho por problemas de drogas, de paro, de celos…

 

¿Cuál era tu visión?

Eso me llamó la atención, porque no había motivos que justificaran nada, así que me puse a investigar, junto a Álvaro García Mohedano, para mostrar que la violencia de género no tiene nada que ver con las drogas, ni con el paro ni con nada de eso, sino que es un problema transversal.

 

Recientemente has terminado un proyecto en el que uno de los escenarios elegidos ha sido las Salinas de Torrevieja, ¿por qué has escogido este emblemático punto de la provincia?

Mazda se puso en contacto conmigo para crear un proyecto para el nuevo coche con un baile kodo. Conocía las Salinas y, como quería hacer algo muy conceptual, creía que el blanco de la sal, el azul del cielo, el marrón de la tierra y el rosa del lago eran elementos que encajaban en lo que ellos buscaban. Es curioso porque, pese a ser de la provincia de Alicante, es la primera vez que hago algo aquí.

 

«Cada vez más, se apuesta por producciones internacionales»

Parece que al cine español siempre se le exige más que al resto, ¿cómo vivís esta situación los cineastas?

En España siempre se ha tenido el pensamiento de que todo lo de fuera es mejor. Evidentemente, en España se hacen películas muy malas, pero también se hacen películas fantásticas. Al igual que en Francia o en Estados Unidos. Además, cada vez más, el cine español apuesta por producciones internacionales, dejando de lado las tradicionales películas localistas.

 

En este sentido, ¿qué representa lo mejor y lo peor de la profesión?

El compañerismo. Por un lado, es cierto que haces muy buenas relaciones. Por otro lado, a veces ese mismo compañerismo es el causante de ciertas envidias. Es la idiosincrasia de este país, en el que parece que no nos alegramos de que al de enfrente le vaya bien.

 

¿En qué trabajas actualmente?

Estoy buscando financiación para hacer un largometraje y una serie. Tengo muchos proyectos pendientes. Por falta de ideas y de proyectos no es. Sin embargo, la producción de cine requiere muchos medios y dinero. Esta profesión es así, como una carrera de maratón, acabas un proyecto y tienes que empezar otro. Hacer una película te lleva, como mínimo, tres años porque para buscar la financiación te lleva casi un año o dos si tienes suerte.

 

¿Se vive mucho de las subvenciones?

En España se reparten al año unos veinte mil o treinta mil millones de euros en subvenciones a todas las industrias. La segunda industria que menos recibe es el cine. Sin embargo, siempre parece que el cine se lleve todas las subvenciones, cuando no es cierto. Es una profesión muy dura en la que muchas personas trabajan en la industria siendo a veces mileuristas.

 


Filmografía a destacar

2001: ‘Solo mía’.
2004 ‘Escuela de seducción’.
2008 ‘Oriundos de la noche’ (documental).
2014 ‘Frounsyya’ (documental).
2016 ‘Cervantes, la búsqueda’ (documental).
2019 ‘Domótica’ (cortometraje).

Previous Post

«Existen muchos prejuicios en torno al tiro olímpico»

Next Post

«Mi vida se ha convertido en un viaje constante»

Next Post
orihuela-pablo-riquelme-enero-2020-4

«Mi vida se ha convertido en un viaje constante»

cox-musical-enero-2020-03

«Quiero dar cabida a todo tipo de músicas en el ‘Febrero Musical’»

rafal-pleno-enero-2020

Rafal, el primer municipio en aprobar los presupuestos 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.