login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Muchas niñas no tienen modelos en quien fijarse que sean mujeres»

El año pasado recibió el Premio Nacional de Investigación ‘Santiago Ramón y Cajal’ de Biología

by Jonathan Manzano
viernes, 7-febrero-2020
cientifica-angela-nieto-febrero-2020-2

Ángela Nieto denuncia la falta de mujeres en la ciencia, especialmente en puestos de responsabilidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Ángela Nieto Toledano / Científica (Madrid, 1-marzo-1960)

Este once de febrero se celebra, por quinta vez consecutiva, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Aunque grandes contribuciones se deben a mujeres científicas destacadas, todavía hoy, en pleno siglo XXI, hay una considerable brecha de género en el sector.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Como mujer profesional científica, ¿has tenido que atravesar algún obstáculo en tu camino?

La carrera de un científico no es fácil, pero en el caso de las mujeres es aún más complicada porque la etapa en la que se decide el futuro en la profesión coincide con la etapa de la maternidad y aún estamos muy lejos de que la mujer pueda conciliar, de forma natural, ambas vertientes. Además, hay campos de la ciencia que están asociados a hombres y eso hace que muchas niñas no tengan modelos en quien fijarse que sean mujeres.

 

¿Existe una pobre representación de la mujer en la ciencia?

En general sí, pero depende bastante de las disciplinas. En Biomedicina estamos mejor, pero justo en las disciplinas STEM, que son Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, hay muy pocas, y lo peor de todo, están disminuyendo. También hay que destacar que en los inicios de la carrera científica hay muchas más mujeres, y lo inaceptable es que el número va disminuyendo a medida que se avanza en la profesión hacia puestos de responsabilidad.

 

«Siempre me recuerdo queriendo ser científica»

En tu caso, ¿cuándo surge el interés por el mundo de la investigación?

Siempre me recuerdo queriendo ser científica. Las muñecas me interesaban poco y, en vista de esto, mi padre me compraba la revista Investigación y Ciencia, que aún recuerdo que me fascinaba, sobre todo la frase de la contraportada: ‘Seguiremos avanzando en los campos del conocimiento’.

Al principio me interesaba la Química, pero tuve una profesora de Biología en COU, Isabel Bauzá, que me hizo ver las maravilla de esta materia y me decanté por estudiar Biológicas, pero desde una vertiente experimental de laboratorio, y de ahí la Biología Molecular.

 

Una de sus especialidades es el origen del cáncer

Una de tus especialidades es el origen del cáncer. ¿En qué rumbo se encuentran las investigaciones?

Nuestro trabajo en la investigación del cáncer se dirige, principalmente, a los mecanismos por los que se disemina por todo el cuerpo para formar las metástasis, los tumores secundarios que aparecen en distintos órganos y que son la causa de más del 90% de las muertes asociadas al cáncer.

Hemos encontrado que los mecanismos que ayudan a las células embrionarias a trasladarse a distintos lugares para formar los tejidos normales, los secuestran las células cancerosas para dispersar el cáncer a otros órganos.

 

¿En qué proyectos te encuentras inmersa actualmente?

Seguimos estudiando los mecanismos que determinan la formación del embrión, y a partir de ahí, a lo largo de los años hemos establecido un concepto interesante en conexión con distintas patologías.

Hemos encontrado que los mecanismos que sólo deben estar activos en el embrión, se vuelven a activar de forma aberrante en distintas enfermedades, incluyendo el cáncer o la degeneración de órganos. Seguimos aprendiendo de los embriones para entender mejor las enfermedades y proponer mejores estrategias terapéuticas.

 

«La ciencia abre puertas en cualquier lugar del mundo»

El año pasado recibiste el Premio Nacional de Investigación de Biología. ¿Qué supone seguir recibiendo este tipo de reconocimientos?

Recibir el premio Nacional Santiago Ramón y Cajal es un honor y un privilegio. Es un premio a la dedicación de todo mi equipo en los últimos casi treinta años. El equipo está compuesto, sobre todo, por investigadores jóvenes de varios países que van cambiando, que se incorporan para hacer su tesis doctoral o en las etapas iniciales tras ser Doctores.

Todos ellos ponen lo mejor de sí mismos en los proyectos en marcha y, afortunadamente, ese trabajo les permite a los que así lo desean continuar su carrera científica, muchos en otros centros españoles o extranjeros.

El año pasado, sin ir más lejos, varios acabaron su proyecto y se incorporaron a centros de la Universidades de Harvard, Zúrich o Navarra, o al Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (CNIC). Otros deciden trabajar en la industria Biomédica. Esta es una de las ventajas de la ciencia, abre puertas en cualquier lugar del mundo.

 

Y tras tantos éxitos, ¿te queda algún reto por cumplir?

Los científicos siempre tenemos retos por delante. Me gustaría ver cómo el cáncer se convierte en una enfermedad crónica y cómo se puede envejecer de una forma saludable, con mayor calidad de vida.

 


Sello de excelencia

Ángela Nieto es profesora del instituto de Neurociencias, un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Este centro cuenta con el sello de Excelencia ‘Severo Ochoa’, distinción otorgada por el Ministerio de Ciencia a algo más de una veintena de centros de toda España, incluidas todas las disciplinas, desde Humanidades hasta Astrofísica, pasando por Biomedicina.

 

Previous Post

Elda celebra el Día del Árbol con el objetivo de consolidar un área verde

Next Post

La Costa Blanca, paraíso del golf

Next Post
provincia-campos-de-golf-febrero-2020-03

La Costa Blanca, paraíso del golf

alfaz-villa-romana-febrero-2020-1

«En unos meses abriremos al público la tercera fase de la Villa Romana»

alicante-nazis-febrero-2020-6

El día que un barco nazi arribó a la Alicante republicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.