login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Traemos el ‘Oktoberfest’ a La Nucía para quedarnos»

El evento bávaro más internacional viaja a la Ciutat Esportiva del 1 al 12 de octubre

by Nicolás Van Looy
viernes, 7-febrero-2020
a-nucia-oktoberfest-febrero-2020-04

Bernabé Cano y Gabriele Schäfer durante la presentación de la nueva edición.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gabriele Schäfer / Presidenta del Creativ Club Calpe

Una mesa repleta de buena comida y bebida para ser compartida con la gente más cercana. Seguramente, ese sería el escenario más repetido si, independientemente de su origen o cultura, preguntáramos alrededor del mundo dónde ha vivido una persona los momentos más felices de su vida.

También le puedeinteresar

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Pocas cosas hay que puedan unir más que compartir el placer edonista que deriva de compartir mesa, mantel y conversación con aquellos que nos hacen sentir a gusto. Seguramente, ese sea el motivo que se esconde detrás del enorme éxito del ‘Oktoberfest’ alemán que, básicamente, se resume en varios días en los que miles de personas se dedican a ingerir enormes cantidades de viandas típicas y muchos litros de cerveza, disfrutando de la sobremesa y la música tradicional.

Un invento, el ‘Oktoberfest’, que nació hace ya más de 200 años en Baviera y que, desde entonces, ha cruzado no sólo las fronteras de la región de Baviera, sino las de toda Alemania para convertirse en parte del programa anual de actividades de muchísimos puntos del planeta. Un logro al que, por supuesto, ha contribuido la gran cantidad de ciudadanos alemanes que han establecido su residencia fuera de su país y al que, evidentemente, la Costa Blanca no es inmune.

 

Más de tres décadas

El Creativ Club de Calpe (CCC) lleva 32 otoños celebrando, en aquella localidad de la Marina Alta, esta divertida tradición. Un tiempo en el que han sabido colocar su particular ‘Oktoberfest’ como una cita obligada para los amantes de la cultura germana de toda la provincia, hasta convertirlo en uno de los más concurridos de España.

Durante estas más de tres décadas de ‘weisswursts’, ‘knodels’, ‘bretzels’, muchos kilos de codillo y, evidentemente, barriles y barriles de cerveza, la ‘Oktoberfest’ de Calpe se convirtió en una cita obligada para, de manera más simbólica que formal, dar por cerrado el capítulo de los excesos veraniegos y entrar de lleno en el otoño.

Ahora, los organizadores de este evento han tomado la decisión de cambiar la ubicación del mismo. Entre los días 1 y 12 del próximo mes de octubre la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía albergará un ‘Oktoberfest’ que, con más metros cuadrados disponibles y mucho más cerca de los principales núcleos turísticos de la región, espera reunir, durante semana y media, a más de 30.000 personas en su carpa.

 

Una relación nacida para durar

Durante el acto de presentación del desembarco de esta fiesta bávara en La Nucía, el alcalde del municipio, Bernabé Cano, y la presidenta del CCC, Gabriele Schäfer, respondían casi al unísono a la pregunta de si esta nueva relación se circunscribe únicamente a 2020 o si durará más años: “por mi parte, se pueden quedar para siempre”, sentenciaba el primer edil. “Por la nuestra, queremos quedarnos”, contestaba Schäfer. La cosa, al menos, promete.

Las cifras que se manejan, cuando todavía restan casi diez meses para que se celebre la 33ª edición de la ‘Oktoberfest’, son mareantes. Un parking preparado para más de 3.000 vehículos, la carpa más grande jamás montada en este evento, la instalación de una feria anexa, más de 600 barriles de 30 litros de cerveza preparados y, como ya se ha indicado, los brazos abiertos para recibir a más de 30.000 personas durante esos doce días.

El programa de actividades, evidentemente, todavía tiene que detallarse, pero lo que sí han sabido asegurar el nuevo anfitrión y su orgullosa invitada es que, tras unos años en los que la celebración ha perdido parte de su tirón, el impulso y decidido apoyo que va a recibir en La Nucía permiten ser muy optimistas en cuanto a conseguir, en poco tiempo, cifras nunca antes vistas en este ‘Oktoberfest’.

 

«Es una celebración que se remonta a 1810, cuando Luis I de Bavaria se casó con la princesa Teresa»

Con frecuencia se confunde el ‘Oktoberfest’ con una fiesta de ámbito nacional en Alemania, pero su origen se encuentra en la región de Baviera. ¿Puede contarnos algo más sobre cómo nació?

Es una celebración que se remonta a 1810 cuando Luis I de Bavaria se casó con la princesa Teresa. Con motivo de esta boda, él organizó una fiesta muy grande para toda la ciudad de Múnich. Esta celebración se organizó en una gran pradera a las afueras de la ciudad y es por eso que, hasta el día de hoy, a ese lugar se le sigue conociendo como el ‘Theresienwiese’, es decir, el Prado de Teresa.

 

Durante estos más de 200 años, la ‘Oktoberfest’ se ha convertido en una celebración muy internacional.

Sí. Creo que es la celebración al aire libre más grande del mundo. Tanto en número de personas como en ambiente. No sé cuántos millones de visitantes han pasado por allí. Es algo increíble. Se instalan no una, sino 20 o 25 carpas para cuatro o cinco mil personas.

 

¿Cómo nació el ‘Oktoberfest’ de Calpe que ahora viaja hasta La Nucía?

El Creative Club de Calpe nació en el año 1982 como el Carnaval Club de Calpe. Sus fundadores provenían de la región de Renania y ellos querían hacer una gran fiesta de carnaval para los residentes alemanes. En este punto, tienes que tener en cuenta que en el 82 no existía, como ahora, la posibilidad de ver la televisión por satélite y otras muchas cosas para mantener el contacto con Alemania, y, por eso, la gente salía mucho más.

Ese carnaval creció muchísimo y acabó costando mucho dinero. Tras cuatro años, el presidente de entonces tuvo la idea de organizar un ‘Oktoberfest’ para recaudar dinero y financiar ese carnaval. Arrancó con esa idea y así se mantiene.

 

«Los fines de semana, casi el 80% de los asistentes son españoles»

El residente alemán ha elegido, tradicionalmente, la Marina Alta por encima de la Marina Baixa para establecerse. ¿Le preocupa ese hecho a la hora de cambiar la ubicación de su ‘Oktoberfest’?

No, en absoluto. En los últimos 15 o 18 años el público ha cambiado mucho. Ya no es algo sólo para alemanes. Los fines de semana, casi el 80% de los asistentes son españoles. Pero, al final, es una fiesta internacional en la que recibimos a todos. Toda Europa está representada.

 

«Es una fiesta internacional en la que recibimos a todos. Toda Europa está representada»

¿Cómo es la cultura de la cerveza en Alemania?

Alemania es una nación de cerveza. Cada región tiene su propio estilo de hacer cerveza. Hay una gran cantidad de marcas y cervecerías muy diferenciadas. La cerveza que se hace en el sur de Bavaria no tiene nada que ver con la que se hace en el norte. Nosotros somos de Colonia y tenemos nuestra Kölsch… ¡que es la mejor que hay! (ríe).

 

Partiendo de la base de que, como sucede con el vino, no existen verdades absolutas y cada cual debe consumir aquello que le gusta, ¿cuál sería la cerveza más típica que se debería consumir en un ‘Oktoberfest’ según el manual del perfecto bávaro?

En Bavaria es muy típica la ‘weissbier’, es decir, la cerveza de trigo. Es la cerveza bávara por excelencia. Servida un poco tibia. También se consume mucho la cerveza normal. En el ‘Oktoberfest’ tenemos tres tipos; a la normal y a la ‘weissbier’ se une la cerveza negra, que es algo más fuerte. Pero, como has dicho, es una cuestión de gustos. No hay una norma.

 

«Lo más conocido son las salchichas, que tienen muchas variaciones, pero lo más tradicional son los codillos asados»

El ‘Oktoberfest’ se conoce, sobre todo, por la cerveza y muchas veces queda eclipsada la parte gastronómica. ¿Qué es lo más tradicional que nos vamos a encontrar?

Lo más conocido son las salchichas, que tienen muchas variaciones que también presentamos y ofrecemos. Pero lo más tradicional son los codillos asados.

 

«El año pasado servimos unos 600 barriles de cerveza de 30 litros»

¿Cuántos litros de cerveza esperan servir en la próxima edición?

Al ser la primera edición que se va a celebrar en La Nucía es todavía pronto para poder hacer una estimación, pero esperamos superar las cifras del año pasado, cuando servimos 600 barriles de 30 litros.

 

¿Cuánta gente participa en la organización de este evento?

En la Junta Directiva somos diez personas y cada uno se ocupa de una parcela. A ellos hay que sumar los miembros del club, que nos ayudan y a los que también se les encargan tareas concretas.

Es un equipo con mucha experiencia y cada uno sabe lo que tiene que hacer, por lo que las cosas funcionan muy bien. La ventaja más importante que tenemos son nuestros voluntarios. Son unas 60 personas que hacen un gran trabajo durante la celebración del ‘Oktoberfest’.

 

Además de los evidentes derivados del cambio de sede, ¿va a haber más novedades en la próxima edición del ‘Oktoberfest’?

Estamos trabajando en ello. Cada año intentamos presentar alguna novedad, pero queda mucho y ahora estamos mirando y buscando qué opciones tenemos. Son cosas que tendremos cerradas ya en el mes de agosto o septiembre.

 

¿Cuán importante ha sido, en la decisión de cambiar la sede, buscar la proximidad con la gran potencia turística de la región que es Benidorm?

Eso es algo que hemos tenido muy presente. Durante los últimos años las cosas no estaban funcionando bien [aunque en la entrevistada no lo dice, se refiere a las deterioradas relaciones con el ayuntamiento de Calpe]. Si hubiesen funcionado bien, no tendríamos que haber cambiado. Dicho esto, tenemos el sueño de que si conseguimos hacerlo funcionar tan bien como sucedió en el pasado, podremos organizar una fiesta muy grande de carnaval aquí.

 

Durante la presentación de su llegada a La Nucía decía el alcalde, Bernabé Cano, que este tipo de iniciativas sirven para fomentar la integración entre residentes. En ese sentido, ¿han pensado en incluir dentro de su carta de cervezas, ahora que está tan de moda, a los pequeños fabricantes de cervezas artesanas de la zona?

Sí. De hecho, hace dos años lo intentamos introducir en el último domingo. En aquella ocasión contamos con 16 microcervecerías, pero no funcionó tan bien como yo pensé. La aceptación por parte del público no fue muy buena, pero eso no quiere decir que no podamos retomar la idea en La Nucía para el futuro. De todas formas, primero queremos centrarnos en conseguir que este año sea un éxito.

 

¿Viene mucha gente desde Alemania de manera especial para celebrar aquí el ‘Oktoberfest’?

No te podría dar una cifra exacta, pero sí. De hecho, ya tenemos peticiones de información para saber cuándo vamos a celebrar la próxima edición porque la gente quiere empezar a organizar sus viajes. Normalmente, el portal de reservas se llena a mediados de agosto.

 

«Es muy importante que la gente disfrute de nuestra música»

Como última pregunta, le quiero pedir que ejerza de anfitriona. Para aquellos que no hayan estado nunca en un ‘Oktoberfest’, ¿cómo recomendaría planificar la visita perfecta?

Lo primero que hay que hacer es ir a la carpa para comer muy bien. Tenemos una cocina atendida por cocineros de alto nivel que preparan unos platos muy típicos que es muy difícil de encontrar en otros sitios. Por supuesto, aprovechar para probar las cervezas.

Además de eso, es muy importante que la gente disfrute de nuestra música. Nuestra banda, ‘Die Steinsberger’, está formada por una decena de profesionales y han recibido un premio en Alemania como la mejor banda de fiestas en carpas. Durante las dos primeras horas tocan música bávara con la que creamos un gran ambiente y luego también entra música internacional y española, como ‘Paquito el Chocolatero’. Por la noche ya es el turno del pop actual.

Previous Post

«Siempre he tenido la espinita de participar en un campeonato nacional»

Next Post

«Hay un índice de paro muy alto en la profesión»

Next Post
«Hay un índice de paro muy alto en la profesión»

«Hay un índice de paro muy alto en la profesión»

petrer-fallas-febrero-2020

Petrer pone en valor su Fiesta de Fallas

torrevieja-balonmano-paola-bernabe-febrero-2020-2

Joven promesa del balonmano torrevejense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.